Biografía de Andy Andy
Ángel Villalona, conocido musicalmente como
Andy Andy, es un cantante, compositor y productor
musical dominicano. Nació en Azua de Compostela, República
Dominicana. Sus comienzos se dieron como merenguero. Fue el primer
artista dominicano, en la historia de la música latina, en ganar
tres premios Billboard en una sola noche.
Durante la primera década del siglo XXI, Andy Andy desarrolló una
carrera musical que resultó especialmente exitosa. Su triunfo como
solista fue rápido, prometedor. Algunos empezaron a llamarlo El
Astro De La Bachata. En esos años, se convirtió en uno de los
artistas dominicanos de mayor proyección internacional.
En la segunda década del siglo, la fortuna no lo acompañó tanto.
¿Se debió a la experimentación con otros géneros musicales?, ¿a la
competencia desleal de algunos colegas?, ¿a que la industria
musical no lo apoyó como antes? En la tercera década,
continúa luchando por mantenerse en la escena musical.
Entre sus canciones, destacan
"Que ironía",
"Voy a
tener que olvidarte" y
"A quién le importa".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andy Andy es de la familia de los Villalona, a la que pertenecen
famosos merengueros dominicanos. Siempre estuvo interesado por la
música, pero comenzó a estudiar Derecho. En esa etapa de estudiante
universitario, se acercó de manera más formal a la al canto.
Terminó abandonado la universidad, para dedicarse por completo a la
actividad musical.
Inicios de Andy Andy en la Música
Andy Andy empezó a cantar más formalmente, siendo todavía
estudiante de Derecho. Como intérprete solista, estuvo en diversos
hoteles y centros nocturnos de la capital dominicana. Durante esa
misma etapa universitaria, cantó en la orquesta de merengue de su
primo
Aramis Villalona.
Desde esa época renunció a usar el apellido familiar, quería hacer
su carrera con esfuerzo propio.
Desde con esa época renunció a usar el apellido familiar, quería
hacer su carrera con esfuerzo propio.
Más adelante, también trabajó en su país con otras dos importantes
agrupaciones de merengue. Primero
Los Hermanos Rosario y luego
con
Los Toros Band. Sin
embargo, fue en la orquesta de
Alex
Bueno donde se dio a conocer más.
Con la experiencia acumulada hasta ese momento, se sintió preparado
para lanzarse en solitario. Al ser descubierto por Sony Music, se
dedicó sobre todo a la bachata. Seguir las recomendaciones de la
mencionada discográfica, fue una decisión acertada. Con ese
respaldo, estaba listo para lanzar su primer disco. Un álbum con
once canciones, que estrenó en 2002.
Género musical
Andy Andy interpreta sobre todo bachata, un género musical con el
que expresa su personalidad romántica. Comenzó cantando merengue y
también ha incursionado en otros estilos de música, demostrando
gran versatilidad interpretativa. Ha realizado mezclas con
elementos rítmicos de la cumbia, la bachata urbana, el reguetón y
la balada.
Trayectoria y Legado
Andy Andy tuvo un 2006 lleno de éxitos. Solo habían pasado cuatro
años desde que comenzó como solista. Ese año se convirtió en el
primer cantante dominicano en ganar tres Premios Billboard Latino,
en una sola noche. Cosechó lo que había sembrado el año anterior.
En ese importante galardón, conquistó Mejor Álbum Tropical, Mejor
Álbum Tropical Tradicional y Mejor Canción Tropical. Su disco de
2005,
"Ironía" y
"Que ironía", del mismo álbum,
le depararon esos éxitos.
Fue nominado, también en Estados Unidos, a los Premios Sin Límite,
mención Artista Del Año. En México obtuvo una nominación como
Revelación Del Año, en los Premios Oye. En República Dominicana,
ganó un Premio Casandra, como Video Del Año, por el videoclip de
"Que ironía". En esos mismos premios, fue postulado en la
categoría Artista Destacado En El Extranjero.
Por si no fuera suficiente, su disco
"My Life", lanzado en
octubre, le deparó otras dos nominaciones. En diciembre de 2006,
fue postulado como Artista Tropical Masculino Del Año y Artista
Tropical Tradicional del Año. Esas nominaciones las consiguió en
los Premios Lo Nuestro, otorgados por la cadena estadounidense de
televisión Univisión.
Todo había comenzado varios años antes, pero especialmente en 2002
cuando se lanzó como solista. Ese año presentó su álbum debut,
titulado
"Aquí conmigo". Fue un disco de bachatas, con
once canciones. Además de la que da título al álbum, destacan
"Bésame",
"Ya no te creo nada" y
"Enviciado
de ti".
Su álbum
"Enviciado de amor", publicado un año después,
incluyó varios temas que resultaron exitosos.
"Voy a tener que
olvidarte" y la canción homónima, están entre ellos. Con nueve
temas, salió respaldado por Sony Music. Ese ese trabajo
discográfico le depararía en 2004 sus primeros reconocimientos en
la industria discográfica. También recibiría algunas distinciones
muy significativas.
Ese disco le dio su primera nominación al Grammy Latino, mención
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo Del Año. También le proporcionó
su primera postulación al Premio Lo Nuestro, como Artista Tropical
Tradicional Del Año.
Por otro lado, con ese álbum obtuvo varios reconocimientos,
especialmente en Estados Unidos. Uno de ellos lo hizo el gobernador
del estado de New York. Andy Andy fue honrado por ese funcionario
por su arduo trabajo y como ejemplo a la juventud latina.
Aún más lejos llegó el gobernador del estado de Connecticut.
Declaró el 17 de abril 2004 como El Día de Andy Andy, en honor a su
exitosa carrera artística. El alcalde de Vineland, New Jersey, le
entregó la llave de la ciudad y lo honró por su trayectoria
artística. En ese momento solo tenía dos discos publicados y menos
de tres años de haberse lanzado como solista.
Andy Andy estrenó en 2005 un álbum que marcó otro hito en su
carrera musical. Le deparó varios premios, nominaciones y
reconocimientos. Con ese trabajo musical, se consolidó en la escena
internacional. Ese álbum salió al mercado con el nombre de
"Ironía". La canción
"Que ironía", fue presentada
en dos versiones: reguetón y balada. Otro éxito de ese disco fue el
tema
"A quién le importa".
Esos primeros años fueron, indiscutiblemente, de muchísimo éxito
para Andy Andy. En esa etapa, su carrera musical despegó hasta
alcanzar un tope. De allí en adelante, no volvió a ser igual.
Tiempo después, en 2017, comentó sobre el rápido declive de su
carrera musical. Lo hizo en el programa
El Gordo y la
Flaca, transmitido por la cadena televisiva estadounidense
Univisión. En esa ocasión arremetió contra El Rey De La Bachata.
Dijo que
Romeo Santos y su
equipo de trabajo "le han cerrado las puertas y lo han ignorado".
Otro tanto afirmó sobre algunos DJ y hasta de los programadores, de
ese equipo de su connacional.
Sostuvo que Romeo Santos hizo un trabajo sucio para tumbarle el
primer lugar de la bachata. "Sentíamos que se adelantaba a los
pasos míos... Si tenía un disco se sabía con lo que venía y muchas
cosas así", comentó en el mencionado espacio televisivo.
También comentó que Romero Santos es "tremendo artista y muy
trabajador". Sin embargo, lo calificó de maquiavélico ya "que le
gusta estar siempre sabiendo los pasos que va a dar el otro".
"A mí me han hecho mucha maldad, mucha gente me ha tronchado los
caminos [entre ellos], programadores de radio, DJ, gente que son de
Romeo… Igual pasa con los empresarios, con los promotores... Nunca
me han tomado en cuenta y siempre me han tronchado los caminos",
dijo para finalizar.
Volviendo a su producción discográfica, aparecen dos discos que
tuvieron menor alcance. Son dos álbumes que contienen, sobre todo,
versiones de canciones famosas. Fueron publicados en el bienio
2007- 2008, respectivamente.
"Tú me haces falta", con dieciséis temas, fue el primero
de ellos. Tuvo el respaldo de EMI Televisa Music y, según algunos
críticos, representó un desafío para Andy Andy. El disco está
conformado, principalmente, por versiones de temas muy conocidos.
Además del que da nombre al álbum, otros fueron los siguientes.
"Fuego y pasión",
"Que nadie me diga" y
"Me
vas a perder". Varios son bachatas, que es el género musical
que había dominado hasta entonces. Pero también experimentó con
música tropical. Mezcló ritmos como la cumbia, la bachata urbana y
el reguetón. Incluyó algunas baladas, que era una vieja aspiración
de su personalidad romántica.
El otro disco salió con el nombre de
"Mi música... Dos
tiempos". Contiene diez piezas musicales, versionadas en
género latino. Son canciones que fueron famosas, en la voz de
varios artistas célbres. Entre ellas,
"Me recordarás",
"Detalles" y
"Yo fui el segundo en tu vida". Tuvo
el respaldo de Emi Televisa Music. Fue visto por la crítica como un
álbum que recrea viejos temas románticos. Canciones famosas, que
siempre es grato volver a escuchar en una nueva versión.
Puede decirse que después de casi cuatro años sin una producción
musical auténtica, Andy Andy regresó en 2009. Presentó
"Placer
y castigo", su nuevo álbum de estudio, con diez canciones.
Bajo el sello Planet Records, fue distribuido por Sony Music en
Estados Unidos.
Contó con la colaboración de importantes figuras de la bachata y la
movida tropical. Entre ellas,
Lenny Santos, del grupo
Aventura, Osmany Espinosa y
Daniel Santacruz
Además de la canción homónima, temas como
"Alma loca" y
"No soy de llorar", pertenecen a ese álbum. El sencillo
"Agua pasada" tuvo alta rotación en las más importantes
emisoras de radio latinas, en Estados Unidos. El disco figuró entre
los veinte más vendidos de la lista estadounidense Album Tropical
Billboard. Con ese álbum, Andy Andy fue nominado nuevamente al
Premio Lo Nuestro, como Mejor Artista Tropical Tradicional.
Andy Andy no ha vuelto a publicar ningún disco desde 2009. En la
última década ha lanzado algunos sencillos -versiones o temas
inéditos-, sin el éxito de los primeros años. Quizá por eso culpa a
Romeo Santos.
Sin embargo, se mantiene en la palestra musical. De estos últimos
tiempos, destacan temas como los siguientes.
"Vive tu
vida", de 2015.
"Amor eterno", versión bachata, en
homenaje a
Juan Gabriel, de
2017.
"Sigo siendo el dueño" y
"Adiós amor", son temas
que salieron después.
"Tontos y locos", con la
participación del cantante dominicano
Luis Segura, lo publicó en 2019.
"Lázaro" es del año siguiente.
Para las fiestas decembrinas de 2021, Andy Andy s ubió a YouTube un
videoclip de
"Llegó Navidad". En ese tema navideño en
versión bachata urbana, contó en el piano con su hijo. Con orgullo
y alegría, dijo al público que el músico estaba haciendo su
debut.
A lo largo de su trayectoria musical, Andy Andy ha trabajado con
muchos intérpretes reconocidos. Entre otros,
Tito El Bambino,
Milly Quezada y
Fernando Villalona.
Durante la primera década del siglo XXI, Andy Andy desarrolló una
carrera musical que resultó especialmente exitosa. Su triunfo como
solista fue rápido y muy prometedor. Algunos empezaron a llamarlo
El Astro De La Bachata. En esos años, se convirtió en uno de los
artistas dominicanos de mayor proyección internacional.
Las estadísticas de su labor musical fueron auspiciosas. Por el
volumen de ventas de sus discos. Por ser el primer artista
dominicano en la historia de la música latina en ganar tres premios
Billboard, en una noche. Por las múltiples nominaciones a
importantes premios de la industria discográfica. Por los premios
que consiguió.
Algo sucedió con Andy Andy. En la segunda década del siglo, la
fortuna no lo acompañó tanto. ¿Se debió a la experimentación con
otros géneros musicales?, ¿a la competencia desleal de algunos
colegas?, ¿a que la industria musical no lo apoyó como antes? En la
tercera década, continúa luchando por mantenerse en la escena
musical. Si es por talento y capacidad para reinventarse, podrá
lograrlo. Todavía tiene público.