Biografía de Los Toros Band
Los Toros Band fue una banda musical que dirigió
el vocalista dominicano
Héctor
Acosta (El Torito), quien se embarcó en una carrera en
solitario en 2006. Los Toros Band fue uno de los mejores grupos de
merengue de los años 90 y principios de los 2000. Con sede en Santo
Domingo, República Dominicana, el grupo fue fundado por los
productores (y hermanos) Gerardo Díaz, alias "El Toro" y Juan Pablo
Díaz. En 1989, descubrieron a Acosta, también conocido como "El
Torito", que entonces era vocalista en el grupo Los Gentiles de la
ciudad de Bonao, y lo reclutaron para servir como el cantante
principal de Los Toros Band.
En Simbología antiguas y modernas el toro se usa como símbolo de
fuerza y poder. Eso precisamente son los atributos que los 14
integrantes de esta banda le han impartido a la música caribeña,
sobre todo al merengue, que bajo su influencia se ha impuesto en
todas partes. Gracias a su poder musical, el mapamundi ha visto
disolverse (aunque sea por unos instantes) sus divisiones
geográficas y lingüísticas es para menos: la música de Los Toros
Band se baila, canta y encanta lo mismo en América que en
Europa.
La oferta musical de Los Toros Band es muy sencilla: merengue para
todo el mundo. Mientras algunas agrupaciones dirigen su ritmos y
coreografías a la juventud, y otras a los mayores, esta orquesta
busca el equilibrio perfecto en cada uno de sus temas y dirige su
música a gente de todas las edades, estratos sociales y niveles
culturales.
Una de la característica que llama la atención en esta banda es la
excelente combinación de sus voces. La banda tuvo la dicha de
contar con Héctor Acosta como su vocalista principal, de quien se
decía que era el cantante mas completo del merengue en el mundo
entero. La Asociación de locutores de Santiago República Dominicana
lo nombró el mejor vocalista del año en el 1999 y 2000 y ganó el
premio de mejor vocalista del año en los prestigiosos premios
Casandra. Aunque todos conocen su magistral voz, pocos saben que
Héctor Acosta es un músico innato y que, además de tocar el bajo a
la perfección, también toca otros instrumentos musicales. Todo
gracias a un oído muy sensible, pues nunca estudió formalmente
ningunos de estos instrumentos.
Antes de llegar a Los Toros Band, Hector Acosta integró varios
grupos locales de su ciudad e incluso, llegó a sustituir a Toño
Rosario en el Grupo los hermanos Rosario durante una temporada.
Estos fueron unos pequeños pasos que le llevarían a llamar la
atención de Gerardo Díaz (El Toro), quien lo invitó a formar su
propio grupo.
En los discos de esta agrupación, se lucen junto a Héctor Acosta
tres depurados vocalista: Olvis García, Luis José Alcequies y Robin
Joel Vásquez, todos de origen dominicano. Olvis fue uno de los
primeros integrantes de la banda y comenzó su carrera cantando en
la orquesta de Dionis Fernández. Luis José Alcequies (quien estuvo
en la orquesta de Alex Bueno) y Robin Joel Vásque, se unieron más
después al grupo, pero enseguida se ajustaron al estilo y sello de
Los Toros Band. Estas cuatro voces visten de gala el merengue.desde
tarde a esta agrupación que ha sido nominada a cinco premios
Casandra, entre ellos, mejor Agrupación del Año.
"EL MERENGUES SE VISTE DE GALA"
Los Toros Band es el único grupo merenguero que se le ha otorgado
la Sala del Teatro Nacional para realizar un concierto de merengue
junto con la Filarmónica Nacional de Santo Domingo. Los Toros Band
se presentó por tres días a casa llena convirtiéndose en el primer
artista torino en dar tres conciertos consecutivos allí. La Primera
vez que este merengue se dio a conocer por todo el mundo enseguida
se hicieron acreedores del premio que ACROARTE entregó en el año
1991 en la categoría Revelación del año en República Dominicana. En
New York recibieron el Premio Estrella como Orquesta Revelación y,
en Boston, los Premios Continente de Plata, también los honraron en
esa misma categoría año siguiente Los Toros Band reciben nuevamente
un Premio ACROARTE ,pero en esta oportunidad como Agrupación
Musical del Año y en New york los galardonaron por ser la Orquesta
Sensación del Año y los Premios Valores Humanos también los
nombraron la mejor Orquesta del 92.
En el 1994 Polygram le extendió su contrato con un sello
discográfico multinacional, lo cual le abrió una amplia perspectiva
de trabajo...y de premios.Fueron nominados por la ACE en la
categoría de mejor Orquesta Tropical en New York. También se le
nominó a los Premios Los Nuestro a la Música Latina en la categoría
de Salsa Tropical.
Pronto otros países comenzaron a conocer y abrazar la música de
este grupo musical: desde Colombia, Venezuela y Centros América
hasta España, Alemania, Suecia y Suiza, además de Chicago, Miami,
Los Angeles, New York, Houston, Boston, Washington D.C., entre
otras.
A principios del año 2000, Los Toros Band arrasó en los Premios
"Casandra", al ganar cinco de estos Premios,lo cual es un record
dentro de la historia de esa premiaciones y todo un honor ,pues la
crítica dominicana es una de la más exigentes y difíciles de
conquistar, sobre todo en el campo del merengue.
En el año 2006, después de 15 años como el vocalista principal de
Los Toros Band, Héctor Acosta anunció su salida del grupo Los Toros
Band, mientras el director de la agrupación dijo que la banda
seguirá grabando discos y tocando en fiestas. El nuevo cantante
principal de la banda fue Olvis García.
Los Toros Band siempre a dado lo mejor de ellos con mucho trabajo
intenso, giras exhaustivas por cada uno de los territorios en donde
se aplaude su música y se reclama su presencia. De allí que
constantemente recibieron nominaciones y premios de diversas
entidades: Acroarte, ACE, Lo Nuestro y un sin fin de organizaciones
culturales de los Estados Unidos y América Latina. Los Toros Band,
también recibió el Premio "Corazón Especial" en la Ciudad de
Santiago de los Caballeros en República Dominicana, así como tres
Premios Casandra, Álbum del Año y Cantante del Año a Héctor Acosta.