Biografía de Andrw John
Juan Andrés González Alcántara, conocido
musicalmente como
Andrw John, es un cantante y
compositor dominicano. Nació en Santo Domingo, República
Dominicana, el 14 de abril de 1991.
El Monarca Andrw John, como también se hace llamar, se decidió por
la bachata. El acordeón pudo más que el piano, a la hora de atender
su vocación para el canto. Sin embargo, no se ha quedado solamente
en ese género musical, especie de bolero dominicano. La música
tropical, alegre y bailable, tienen en él un intérprete
genuino.
En 2015, saltó a la escena musical con el estreno de
"Muero". Con ese sencillo impactó en la movida bachatera
de su país, logrando reconocimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andrw John nació y creció en una familia humilde. Desde pequeño
mostró interés por la música. A los catorce años de edad, empezó a
ejecutar algunos instrumentos musicales. Luego se mudó a Santiago
de Los Caballeros, a unos ciento cincuenta kilómetros al norte de
su ciudad natal. Entonces empezó a tomar clases de piano y canto,
en el Instituto de Cultura y Arte (ICA).
Inicios de Andrw John en la Música
Andrw John no pudo sustraerse al influjo del acordeón. Su vocación
musical había comenzado a desarrollarse durante la adolescencia,
estudiando otros instrumentos. Luego tuvo la oportunidad de
aprender de un gran maestro de música popular dominicana. Fue el
famoso intérprete
Krisspy, con
quien trabajó hasta comenzar su carrera musical en solitario.
Tiempo más tarde, dio a conocer su proyecto artístico como solista
en el género de bachata.
Género musical
Andrw John interpreta bachata, tropical y latino.
Trayectoria y Legado
Andrw John ha trabajado muy duro, desde que comenzó como solista en
la escena musical dominicana. Son varios años en los que no parado
de hacer música, hasta consolidarse como intérprete de bachata.
También ha incursionado en los géneros latino y tropical.
Su primer sencillo,
"Muero", lanzado en 2015, obtuvo
rápidamente cientos de reproducciones en YouTube. Desde entonces,
ha estrenado otros temas que se han convertido en éxitos. Es el
caso de
"Quién será ella", una canción que publicó un año
después de su debut.
Con la experiencia de siete años de trabajo solista, Andrw John
estrenó en 2022 algunas piezas musicales.
"Ella",
"Ya
me voy",
"Porque tengo ganas" y
"Madre",
fueron algunas de ellas. Entre sus últimos lanzamientos está
"Eso", un tema en género bachata, que ha gustado
bastante.
Conocer más detalles de la trayectoria musical de Andrw John,
implica volver al bienio 2017-2018. Durante el primero de esos
años, lanzó su EP debut,
"Incógnito", con cinco temas.
Canciones como
"Te extraño, te olvido, te amo",
"Y
para qué" y
"Qué nos paso", son de ese álbum. Fueron
muy solicitadas en las emisoras radiales de su país.
Algo similar ocurrió con otros temas, que publicó más adelante, en
ese mismo lapso. Entre ellos,
"¿Cuánto te debo?",
"Ya
volvió" y
"Desesperado". Su canción
"Te he
prometido", junto a Krisspy, salió también en el segundo año
de ese período.
En 2020, Andrw John estrenó
"No soy un niño" y
"Voy a
rescatarte". Esos temas tuvieron alta rotación en la radio y
principales centros de diversión de República Dominicana. Además,
le incrementaron sus métricas en las redes sociales, por la gran
aceptación de sus seguidores.
Ese avance en su carrera lo había estado preparando desde siempre.
En 2019, por ejemplo, lanzó varios temas que fueron muy
solicitados. En otros,
"Quiero",
"Corazón de
madera" y
"La botella". Otras de sus canciones
salieron al año siguiente.
"La tortolita",
"Conmigo
va",
"Renuncio",
"No te creas tan
importante" y
"Qué nos paso", fueron algunas de
ellas.
Actualmente continúa con su carrera musical. Es un exponente de
música popular dominicana, que no cesa de trabajar. Sus
presentaciones en vivo y sus sencillos tienen alta demanda en su
país. Han pasado varios años desde que comenzó en solitario. No
parece tener pausas para el lanzamiento de nuevas canciones.
Andrw John o El Monarca Andrw John, como también se hace llamar, se
decidió por la bachata. El acordeón pudo más que el piano, a la
hora de atender su vocación para el canto. Sin embargo, no se ha
quedado solamente en ese género musical, especie de bolero
dominicano. La música tropical, alegre y bailable, tienen en él un
intérprete genuino. El público lo sabe y lo apoya. La industria
musical tampoco lo deja solo. Por todo eso, continúa trabajando.