Biografía de Andrés De León
Christian Fernando Garcés Aguirre, conocido en el
ambiente musical como
Andrés De León, es un
cantante y compositor chileno. Nació el 6 de octubre de 1974 en
Santiago, Chile. Es considerado un baladista de talla
internacional.
Lleva cerca de treinta años en la escena musical chilena. Con su
particular estilo de cantar pop y baladas, pronto traspasó
fronteras. Desde entonces, ha incursionado también en otros géneros
de música, como bachata y tropical. Es Andrés De León, un tenor
ligero que ha demostrado gran versatilidad para interpretar música
popular contemporánea.
Ha grabado con la cantante estadounidense Toni Braxton y con la
agrupación mexicana
Sin
Bandera. La canción
"Mi loco amor de verano", de 1993,
es una de la más populares de su repertorio.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andrés De León sintió interés por el mundo del espectáculo, desde
la infancia. A los seis años de edad, participó en el programa de
televisión
Sábado Gigante. Ese afamado show de variedades
musicales era transmitido por el canal 13 de Chile. Seis años
después, ganó el concurso de canto Estrellas del futuro, organizado
por el mencionado programa televisivo.
Inicios de Andrés De León en la Música
Andrés De León tuvo la oportunidad, luego de triunfar en Estrellas
del futuro, de firmar un contrato musical. El acuerdo de trabajo
fue con el sello discográfico BMG. Con ese respaldo grabó su primer
tema,
"Mi loco amor de verano".
Género musical
Andrés De León interpreta música pop, balada y bachata, además de
música tropical.
Trayectoria y Legado
En octubre de 2019, Andrés De León hizo una importante celebración.
Se trató de un show por sus veinticinco años en la escena musical
chilena. El cuarto de siglo lo cumplió el mismo mes del año
anterior, ofreciendo un espectáculo. Sin embargo, en esa
oportunidad no quedó conforme. Al respecto, comentó en una
entrevista al diario de música pop La Cuarta, lo siguiente.
"En octubre del año pasado hice un show así en el Teatro Municipal
de Santiago y quedé con la bala pasada" [insatisfecho]. Ahora lo
haré para celebrar. Habrán [sic] coros, cuerdas, mi banda y el Tío
Valentín". Luego agregó lo que sigue a continuación.
"Lo más lindo de todo es que el entusiasmo sigue intacto. Esto me
gusta demasiado y siento que tras 25 años de cantar, componer y
girar, mis ganas de hacer música siguen casi como el primer día. El
amor no pasa de moda", dijo para finalizar.
Actualmente tiene en su haber seis discos de estudio, el último de
los cuales fue estrenado en 2021. Ha sido una carrera musical muy
exitosa, que ya roza las tres décadas. Es bueno verla con más
detalle.
En 1993, Andrés De León lanzó su álbum debut, homónimo. Un año
después, ya había proyectado su carrera musical fuera de Chile. Sus
shows en el programa televisivo
Sábado Gigante
Internacional, sin duda ampliaron sus posibilidades. Ser
telonero de la cantante estadounidense
Whitney Houston, cuando se
presentó ese año en Santiago, fue una gran oportunidad.
Su segundo disco de estudio,
"Todo este tiempo", salió dos
años después. Fue grabado en Londres, Inglaterra, con respaldo de
la compañía internacional BMG Rights Management GmbH. De ese
trabajo musical, destacaron varios temas. Entre otros,
"Anclada
en mi corazón",
"Llévame del otro lado" y
"Siempre te amé".
A partir de esos éxitos, Andrés De León fue convocado a participar
en algunos eventos musicales de carácter internacional. Se llevaron
a cabo en 1996, dentro y fuera de su país. Fue cantante invitado
del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Chile. En
esa ocasión, además formó parte del jurado de esa prestigiosa
competencia. Ese mismo año, recibió también una invitación al
Festival Acapulco, México.
Andrés De León firmó con el sello Warner Music, a finales de los
noventa. Por esa época, grabó el tema
"2 The Heat", a dúo
con la cantante norteamericana Toni Braxton. Esa canción formó
parte del disco
"Spanish Guitar", de esa conocida
intérprete.
Más adelante cambiaría nuevamente de representante discográfica.
Empezó con Sony Music International, a principios del siglo XXI.
También trabajó con Luis Fernando Ochoa, productor de muchos temas
para
Shakira.
"Quiero", su tercer disco de estudio, contiene baladas en
estilo R&B. El sencillo principal, con el mismo título del
álbum, alcanzó posiciones privilegiadas en varios en países
latinoamericanos. Entre ellos, México, Perú, Ecuador y Paraguay,
además de Uruguay.
El segundo tema de ese larga duración,
"Y llegaste tú" fue
interpretado con el dúo Sin Bandera. Resultó un tremendo hit. Por
el éxito obtenido, fue escogido como parte de la banda sonora de
varias telenovelas suramericanas.
Antes de publicar su próximo álbum, se dedicó a producir y a
componer. Trabajó, sobre todo, para otros intérpretes. Entre ellos,
estuvo la mexicana
Yuri.
También estuvieron algunos cantantes del programa de televisión
Rojo, fama contra fama, del canal chileno TVN. Con toda
justicia, Andrés de León figura en los créditos de los discos de
esos participantes. Fueron ellos, Mario Guerrero, Daniela Castillo,
María Jimena Pereyra, Pía Ovalle y Luis Pedraza.
Su cuarto disco de estudio, titulado
"Quiero tener fe",
salió en 2009. Es un álbum en el que interpreta pop, bachata y
música tropical. El primer sencillo,
"Ahora qué", resultó
especialmente exitoso. Esa producción musical también incluyó
"Este amor me está matando". Canción que fue tema
principal de la teleserie
Perro amor, de la cadena
Telemundo. El álbum sería certificado al año siguiente con disco de
oro y de platino, por el volumen de ventas.
Su quinta producción discográfica,
"Cómo empezar de
nuevo", data de 2014. Al año siguiente, interpretó el tema
"Llegaste tú", junto al cantante puertorriqueño
Luis Fonsi. Ese performance musical se
dio en el marco del Festival Internacional de la Canción de Viña
del Mar.
Tres años después, Andrés De León volvió a los estudios para grabar
el sencillo
"Nos dolerá", cuya autoría se atribuye a
Giuliano Mastrodicasa. La presentación oficial de esa producción
fue realizada en el Teatro Caupolicán, en Santiago de Chile, Chile,
a propósito de sus veinte años de carrera musical.
Su álbum compilatorio,
"Grandes Éxitos (Lado B)", salió en
2020. Ese mismo año, realizó videoclips de
"Abrazarte otra
vez" y
"Robarte un beso".
"Aún", con canciones en géneros urbano latino y pop, es
hasta ahora su último larga duración. Entre otros temas, incluye
"Desiertos de sal".
Otras de las canciones de ese disco,
"Nos dolerá", de
Giuliano Mastrodicasa, había salido tres años antes. Se estrenó
como un sencillo en el Teatro Caupolicán en Santiago de Chile. Fue
parte de la celebración de sus veinticinco años de carrera
musical.
Lleva cerca de treinta años en la escena musical chilena. Con su
particular estilo de cantar pop y baladas, pronto traspasó
fronteras. Desde entonces, ha incursionado en otros géneros de
música, como bachata y tropical. Es Andrés De León, un tenor ligero
que ha demostrado gran versatilidad para interpretar música popular
contemporánea.
Ha compuesto muchas de las canciones que ofrece a su público,
acompañándose de la guitarra o el piano. Asimismo, ha dedicado
también su talentoso trabajo a la creación de temas para otros
intérpretes. Comenzó muy joven en la movida musical. Después de
tres décadas, conserva el entusiasmado para seguir adelante. Sus
fanes y la industria musical mantienen la expectativa.
Andrés De León con su voz tenor y con más de veinticinco años de
trayectoria musical, ha dejado claro que es uno de los más
talentosos cantantes de pop y balada de Chile, país donde ha pisado
importantes escenarios, además de compartir con afamados
intérpretes de Latinoamérica.
Su letras de amor ha permitido que sus fanes se identifiquen y
canten en sus presentaciones, donde es aclamado y muy aplaudido,
inspirándolo a seguir trabajando para ellos. También se ha
destacado como compositor para artistas de la escena musical, que
sin dudarlo sienten el placer de interpretar la calidad de sus
canciones.