Biografía de Alexandre Pires
Alexandre Pires es un cantante, compositor y
productor discográfico. Nació en Uberlândia, Minas Gerais, Brasil,
el 8 de enero de 1976. Se hizo conocido en el mundo de la música
por haber pertenecido al grupo brasileño Só Pra Contrariar, donde
fue el vocalista principal. Ganó popularidad, en el mundo de la
música, como vocalista principal del grupo brasileño Só Pra
Contrariar. De esa agrupación musical, fue también el fundador.
En su camino como solista, ha sido reconocido dentro y fuera de su
país natal. Ha recibido importantes galardones de la industria
musical, entre ellos un Grammy Latino.
En su prestigiosa carrera musical, ha colaborado con cantantes de
talla internacional. Entre ellos,
Gloria Estefan y
Alejandro Sanz. Asimismo, Ha
participado en homenajes a cantantes representativos de Brasil,
como
Roberto Carlos. De
igual modo, ha rendido tributo a varios intérpretes mundialmente
reconocidos, entre ellos
Julio
Iglesias.
En 2010, Alexandre Pires fue el brasileño con más discos vendidos
en Estados Unidos. Un año después, fue elegido como el mejor
artista de su país, por la revista Samba do Brasil.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alexandre Pires es hijo del baterista João Pires y de la cantante
María Abadía. Sus padres han sido excelentes exponentes de la
música popular brasileña contemporánea. Por más de veinte años, sus
progenitores pertenecieron a un grupo musical que tocaba en
diversos eventos y fiestas. Su hermano mayor, también cantante, se
llama Fernando Pires.
Criado en un hogar donde la música era parte de la cotidianidad,
pronto descubrió su vocación. Desde pequeño mostró interés por
tocar ciertos instrumentos de música. Por esa época, empezó a
aprender las primeras notas de la escritura musical. Más adelante,
compondría el tema
"Só Pra Contrariar", que presentó a sus
padres.
Inicios de Alexandre Pires en la Música
Alexandre Pires optó por la música, consciente de su talento y de
su capacidad de trabajo. En 1987, con solo once años de edad,
decidió crear el grupo musical Só Pra Contrariar. Ese nombre es el
mismo de la canción que, tiempo antes, había tocado para su
familia. Con ese conjunto de música, deseaba darse a conocer de
forma independiente.
En 1988, Alexandre Pires tuvo la ayuda de su hermano mayor,
Fernando Pires. Eran los inicios del grupo que, además, contaba con
otros siete músicos brasileños. Tras unos dos años de trabajo y
dedicación, la agrupación consiguió firmar un importante contrato
discográfico. Ese acuerdo fue, nada más ni nada menos, que con Sony
BMG Music Entertainment.
Con ese respaldo, sus álbumes lograron gran proyección
internacional. Fueron reconocidos mundialmente. Eso les dio la
oportunidad de colaborar con varios intérpretes, especialmente con
Gloria Estefan.
En 1995, Alexandre Pires fue invitado por Gloria Estefan para
participar en
"Santo santo". Este tema se convirtió en un
éxito inmediato, con millones de copias vendidas. Fue un importante
triunfo, en el mercado musical estadounidense y en el suramericano.
Más adelante, el disco fue nominado a un Grammy 1999.
En 1998, Só Pra Contrariar se convirtió en el primer grupo
brasileño en ganar el World Music Awards. Es un importante galardón
internacional, patrocinado desde 1989 por Alberto II, Príncipe de
Mónaco. Paradójicamente, desde ese momento, la carrera solista de
Alexandre Pires empezó a despegar.
El año de 1999, fue muy importante en la trayectoria musical de
Alexandre Pires. En ese entonces tenía veintitrés años de edad.
Recibió la mención Mejor Cantante, en los Premios Amigo de la
Música y Premios Onda. Son los dos galardones musicales más
importantes en España. Obtener en simultáneo ambos reconocimientos,
solo lo había logrado el cantante español
José Carreras.
Género musical
Alexandre Pires interpreta MPB (música popular del Brasil),
especialmente pagode y samba tradicional. También ha incursionado
con éxito en la balada romántica y el pop. En estos géneros
musicales, es considerado uno de los intérpretes más destacados de
Suramérica.
Trayectoria y Legado
En 2001, Alexandre Pires publicó su primer álbum, homónimo. Ese
trabajo musical fue su debut como solista, en la industria
discográfica. Fue respaldado por sello BMG U.S. Latin, una de las
más grandes disqueras del mundo. Salió en dos ediciones, en
portugués y español.
Ese disco fue lanzado simultáneamente en más de veinte países de
habla hispana. Por supuesto, fue publicado también en Brasil,
además de Estados Unidos. El sencillo principal,
"Usted se me
llevó la vida", fue titulado
"É Por Amor" en la
edición brasilera.
Ese trabajo discográfico fue visto, por la crítica especializada,
como una propuesta musical básicamente romántica. De ello dan
muestra las once baladas, llenas de armonía, que contiene.
El álbum
"Alexandre Pires" fue un trabajo que estuvo
subiendo en las listas de música. Alcanzó el tercer puesto en el
listado de canciones latinas, del Billboard estadounidense. En esa
posición se mantuvo casi un año.
En 2002, Alexandre Pires ganó la mención Mejor Artista Latino Del
Año, en el Latin Music Award. Ese importante galardón fue otorgado
por revista Billboard de Estados Unidos. Fue un reconocimiento por
su exitoso tema
"Usted se me llevó la vida".
Alexandre Pires fue aclamado por la crítica como el nuevo fenómeno
musical latino. Aun así, sin perder el norte, continuó
perfeccionando su trabajo musical. El 18 de marzo de 2003, lanzó su
siguiente producción discográfica, titulada
"Estrella
guía". Producido por un equipo de profesionales, el álbum
mantiene la línea romántica de su disco debut.
Ese trabajo discográfico incluyó temas como
"Ámame",
"Quitémonos la ropa" y
"En el silencio negro de la
noche". Los respectivos videoclips, estuvieron entre los
vídeos más vistos en Internet. Asimismo, fueron de los reproducidos
en mayor número en los canales internacionales de música.
El disco contó con la participación de intérpretes de talla
internacional. Entre otros, Alejandro Sanz y
Rosario Flores, en los temas
"Solo que me falta" e
"Inseguridad",
respectivamente.
En 2004, Alexandre Pires lanzó al mercado
"Alma
brasilera", un disco de trece canciones de su autoría. Sin
embargo, no logró el éxito de sus primeros dos álbumes.
En 2005, estrenó
"Meu samba". Con ese disco regresó a sus
orígenes musicales, junto al con el grupo Só Pra Contrariar. Ese
mismo año, estrenó el sencillo
"Cosa del destino",
perteneciente a su álbum
"Alma brasilera". No resultó tan
popular como los anteriores.
En 2007, Alexandre Pires sacó a la luz
"A un ídolo", un
disco con varios temas de su autoría. Ese nuevo álbum es un tributo
al cantante español Julio Iglesias. De manera muy especial, con el
primer sencillo
"Lo mejor de tu vida".
Otro tema de esa producción discográfica fue
"Caballo
viejo", original del cantautor venezolano
Simón Díaz. Además, incluyó canciones
como
"Momentos",
"Por ella" y
"O me tomas o
me dejas", entre otras.
Alexandre Pires estrenó su primer trabajo musical en vivo,
"Em
casa", en 2008. Una de las canciones inéditas,
"Cigano", fue un gran éxito en Brasil. Luego de ese
lanzamiento en formato DVD, emprendió la gira Alexandre Pires Em
Casa. Tuvo una audiencia de más de un millón de personas. Además de
Brasil, se presentó en Portugal y Angola.
En 2010, estrenó su octava producción discográfica, titulada
"Mais Além". Este álbum, con sencillos inéditos, ha sido
descrito en ocasiones como una compilación de éxitos. Ese trabajo
musical fue un reencuentro con la samba. Ese mismo año, también
lanzó otro disco en vivo, titulado
"Mais Além - Ao
vivo".
Dos años después, salió al mercado su nuevo álbum en vivo, titulado
"Eletrosamba". Contó con artistas de la talla de
Cláudia Leitte,
Xuxa, Abadía Pires y Mumuzinho. Una
participación muy especial, fue la de su vieja agrupación musical
Só Pra Contrariar.
En 2013, Alexandre Pires volvió a juntarse con Só Pra Contrariar.
El objetivo era celebrar el vigésimo quinto aniversario del grupo.
Durante la gira internacional, planificada para la ocasión,
grabaron un álbum en vivo. Llevó por título
"Só Pra Contrariar
25 Anos - Ao Vivo em Porto Alegre". Incluyó veintinueve
canciones en estilos samba y pagode. Finalizado el tour, en enero
de 2015, retomó su carrera en solitario.
En 2017, presentó el álbum
"DNA musical", con influencia
de la música popular de Brasil. Tuvo colaboración de intérpretes
famosos de su país. Entre otros,
Caetano Veloso, Milton Nascimento,
Jorge Ben Jor, Martinho da Vila,
Gilberto Gil y Djavan.
Ese mismo año,
"DNA musical" recibió una nominación a los
Grammy Latino. Fue postulado a la categoría Mejor Álbum de MPB
(Música popular brasileña). En 2018, publicó el disco en vivo
"Alexandre Pires Apresenta: O Baile do Nêgo Véio". Entre
las diecisiete canciones, están
"Primeiro amor",
"Quem
dera" y
"Liberar geral".
Dos nuevos álbumes de Alexandre Pires, llegaron al mercado
discográfico en 2019. Salieron con nombres bastante extensos.
"O Baile do Nego Véio Ao Vivo Em Jurerê Internacional",
fue el primero. El otro llevó por título
"O Baile do Nego Véio
Ao Vivo Em Jurerê Internacional, Vol. II".
En 2021, Alexandre Pires estrenó los sencillos
"Que
Saudade" y
"O Que É Felicidade?". Al año siguiente,
se presentó en vivo en Sao Paulo, Brasil.
Vida Personal
En el año 2000, Alexandre Pires atropelló con su Jeep Grand
Cherokee a José Alves Sobrinho. Se trataba de un motociclista, que
iba al mando de su vehículo de dos ruedas. Lo primero que se
conoció es que esa noche, el cantante había salido de una
discoteca. Conducía a alta velocidad.
También se supo que no prestó socorro a la víctima. Al contrario,
huyó del lugar del accidente. José Alves Sobrinho fue auxiliado y
trasladado al hospital. Pasó tres días en estado de coma, pero no
se recuperó. Murió en el centro hospitalario.
Alexandre Pires negó a las autoridades que estuviera bajo los
efectos del alcohol. No había pruebas para refutar esa afirmación.
En el momento del accidente no le fue realizado ningún examen
toxicológico.
Más adelante, la policía pudo esclarecer los hechos. Se determinó
que en el momento de la colisión, el motociclista hacía zig zag
delante del auto de Alexandre Pires. Se demostró que, en ningún
instante, hubo mala intención o imprudencia del conductor del
auto.
Alexander Pires está unido en matrimonio con Sara Campos. De esa
relación son sus hijos Arthur Campos Pires Nascimento y Julia
Campos Pires Nascimento. Su otra hija lleva por nombre Ana Caroline
Pires.
De excepcional talento musical, Alexandre Pires comenzó en la
escena musical brasileña siendo un niño. Más que una travesura
infantil, fue una seria incursión profesional, con apoyo familiar.
No era para menos, provenía de una familia de músicos.
En sus redes sociales coloca esta autodefinición: "Cantante y
compositor. Apasionado por mi trabajo, mis fans y mi familia". Es
lo que ha demostrado en más de treinta y cinco años, como
intérprete de MPB, pagode o samba. También como cantante de balada
romántica y de música pop.
Su bien ganada fama la ha obtenido con esfuerzo, dedicación,
capacidad y amor por la música. En su recorrido por el mundo, ha
puesto de relieve su gran talento como cantautor y productor
discográfico. La industria musical ha sabido reconocerlo.
Actualmente figura entre los cantantes de música popular más
aclamados de Suramérica.