Biografía de José Carreras
José María Carreras Coll, nombre completo de
José Carreras, es un cantante y compositor
español. Nació en Sants, Barcelona, España, el 5 de diciembre de
1946. Es conocido por sus interpretaciones en obras de Donizetti,
Verdi y Puccini. También
es conocido por formar parte del trío Los tres Tenores, junto a
Luciano Pavarotti y
Plácido Domingo.
Durante su carrera no solo se ha destacado por sus trabajo
musicales sino por sus labores sociales. Es el creador de la
Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, dedicada a la cura de
la leucemia, que él mismo padeció.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
José Carrera nació en Barcelona, pero siendo un niño traslado a
Villa Ballester, Buenos Aires, donde vivió con su familia en 1951,
después regresó a España. A los ocho años realizó su primera
actuación en público tras cantar
"La donna è mobile" en la
radio española. Cuando tenía once se convirtió en un joven tenor
tras narrar la ópera El retablo de Maese Pedro, original de Manuel
de Falla.
Durante su adolescencia, José Carreras estudió química, antes de
estudiar en el Conservatorio Superior de Música del Liceo.
Inicios de José Carreras en la Música
José Carrera realizó sus primeros trabajos, de manera profesional,
en 1970, tras formar parte de reconocidas obras de opera, como:
"La bohème", "Nabucco" y
"Norma".
Género musical
José Carrera realiza sus trabajos musicales en el género de
opera.
Trayectoria y Legado
El debut de José Carreras fue cuando conoció a Montserrat Caballé,
quien lo invitó a cantar en la producción
"Lucrezia
Borgia". Volvió a cantar con Caballé, en 1971, interpretando
Maria Stuarda en Londres, Inglaterra. Los dos cantantes han
coincidido en diversas obras con posterioridad.
En esa misma década continuó realizando papales en reconocidas
operas, como:
"Pinkerton" y
"La Traviata",
logrando tener éxito en Estados Unidos, Inglaterra y Austria. Con
tan solo 28 años, José Carreras, ya había cantando en más de 24
operas diferentes.
En 1987, cuando se encontraba en la cima de su carrera, le fue
diagnosticada una leucemia linfoblástica. Tras duros tratamientos
que incluyeron radioterapia y quimioterapia, Carreras pudo
continuar con su trayectoria. en 1988 fundó la Fundación Josep
Carreras, una organización que apoya económicamente la
investigación contra la leucemia
En los noventa forma parte de Los Tres Tenores, junto a Plácido
Domingo y Luciano Pavarotti. En 1991 fue galardonado con el Premio
Príncipe de Asturias de las Artes.
A lo largo de su carrera ha recibido diversos reconocimientos,
destacándose: Medalla de honor en el Festival Castell Peralada
(2022). En total, existen más de 120 grabaciones oficiales de José
Carreras. Las grabaciones incluyen óperas completas, además de
canciones populares, clásicos del cine, canciones de Navidad,
música ligera, sacra, musicales de Andrew Lloyd Webber, tango,
misas y oratorios. En dichos discos, lo podremos escuchar en
español, portugués, catalán, inglés, italiano, alemán, francés,
chino, japonés y coreano.
José Carrera es un exponente musical de opera que ha sido merecedor
de arduo éxito internacional. Tanto sus canciones de opera, como
sus labores en el teatro, lo han catapultado como uno de los
mejores interpretes de España.