Biografía de Alex Matos
Alexis Hipólito Suero Matos o sencillamente
Alex Matos, es un cantante y compositor
dominicano. Nació el 12 de febrero de 1976 en Santo Domingo,
República Dominicana.
El Salsero De Ahora, como también se hace llamar, ha sido premiado
por la industria musical. Destaca por la calidad de sus canciones,
además del carisma que transmite en sus shows en vivo. El público
lo aplaude, lo admira. Y lo respeta.
Es conocido por temas como
"Si entendieras",
"Lo malo
se va bailando" y
"Tu ausencia". También por
colaboraciones con reconocidos cantantes de su país, como
Antony Santos y
Anthony Ríos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alex Matos sintió inclinación por la música, desde niño. Durante la
infancia fue la voz principal de una agrupación musical, conformada
por chicos de su localidad. En los colegios donde estudió, era la
atracción de los viernes. Ese día era llevado con un grupo a
cantar, a casi todas las aulas.
Más adelante, debió dedicarse de lleno a sus estudios medios y
universitarios. Fueron etapas en las que estuvo alejado del canto,
pero no de la actividad musical. Su vocación se mantenía latente en
su corazón. Empezó a escribir canciones en sus momentos libres, en
los patios de la universidad. Además, asistía regularmente a sitios
con karaokes, donde podía dar rienda suelta a su deseo de
cantar.
Luego, estudió canto con la profesora Marianela Sánchez. Aprendió a
interpretar salsa y balada pop. Esa actividad fue estimulada por su
hermano, Huáscar Ramírez Matos.
Inicios de Alex Matos en la Música
Finalizando la primera década de 2000, Alex Matos conoció al
arreglista Sandy Jorge. Con ese músico realizó su primer disco, que
salió al mercado en esa misma época.
Género musical
Alex Matos interpreta salsa.
Trayectoria y Legado
En 2009, Alex Matos lanzó su álbum debut, titulado
"Ponte en
salsa", De las diez canciones del disco, ocho temas eran
inéditos. Además, presentó una pieza musical como tributo al
cantautor puertorriqueño
Ismael
Rivera.
Ese mismo año, comenzó a grabar su segundo proyecto musical,
adelantando el sencillo
"Amor por Internet". En 2010,
conoció a Víctor Waill, con quien comenzó a trabajar en la
producción de varias canciones. A finales de ese año, tenía listos
algunos temas del maestro Waill. Los interpretó junto al cantante
de bachata, Anthony Ríos. Uno de ellos,
"Si entendieras,
se volvió muy popular en Estados Unidos y Europa.
Durante una gira por Europa, Alex Matos conoció al dueño de la
discográfica Planet Records. Con ese empresario, firmó la
producción y distribución de su disco
"El salsero de
ahora", lanzado en 2013.
Ese trabajo discográfico logró el puesto ocho del Latin Tropical
Album, en el Billboard estadounidense. Mientras que la canción
"Una noche no es bastante", quedó de séptima en el
Tropical Chart, del mismo Billboard.
Luego publicó tres sencillos,
"Lo malo se va bailando",
"Todo lo malo se va bailando" y
"Algo contigo".
Salieron publicados, respectivamente, en 2015, 2016 y 2017.
En 2017, Alex Matos lanzó un nuevo disco de estudio, titulado
"Salsa sabor y sentimiento". A ese álbum pertenecen las
canciones
"Tú",
"Aprenderé" y
"Algo
contigo".
Entre 2018 y 2019, salieron a la luz sus temas
"Que se vayan al
diablo" y
"Tu ausencia". En 2021, estrenó el álbum
"Para ti Anthony, el tributo", con el sello Mayimba Music.
Fue un homenaje al destacado cantante, locutor y humorista
dominicano, Anthony Ríos.
A lo largo de su trayectoria musical, Alex Matos ha recibido varios
premios importantes de la industria discográfica. Entre ellos,
destacan los que se mencionan a continuación, otorgados por
organizaciones de República Dominicana. Salsero Del Año (2011), en
los Premios Latinos y Salsero Del Año (2012), en los Premios
Casandra. Salsero Del Año (2013), en los Premios Soberanos y
Premios Estrella Internacional.
También ha sido galardonado como Solista/Grupo Tropical Revelación
Del Año (2014), en Premios lo Nuestro. Ese prestigioso galardón, es
organizado anualmente por la cadena estadounidense de televisión,
Univisión.
Vida Personal
Alex Matos era profesor en un colegio, antes de dedicarse por
completo al canto. Así lo comentó en una entrevista.
"Antes de la música yo era profesor en el Colegio Emilio
Prud´Homme, impartía clases de química, informática, inglés y
biología".
Es un firme defensor de los derechos de la mujer. Está en contra de
la violencia doméstica.
En la última década, Alex Matos se ha destacado entre los
intérpretes de música latinoamericana bailable. Es parte de los
exponentes que mantienen vivo ese sabroso género musical, llamado
salsa. Su particular manera de interpretar le ha dado proyección
internacional, llegando hasta Europa.
El Salsero De Ahora, como también se hace llamar, ha sido
reconocido por la industria musical. Destaca por la calidad de sus
canciones, además del carisma que muestra en sus shows en vivo. El
público lo aplaude, lo admira. Y lo respeta.