Biografía de Anthony Rios
Froilán Antonio Rodríguez Jiménez, conocido
artísticamente como
Anthony Rios, fue un locutor y
compositor dominicano. También fue presentador de TV, animador,
actor y humorista. Nació el 17 de julio de 1950, en Las Cañitas,
Sabana de la Mar, República Dominicana. Falleció el 4 de marzo de
2019 en la capital de su país. Tenía sesenta y ocho años de
edad.
Además de su don para la música, fue un gran comediante. Vivió a su
manera. Fue tan prolífico en la música, como en la descendencia. El
eterno bohemio de la canción dominicana, como lo calificó alguien.
Un compositor fecundo y exitoso, que hizo de la balada y el bolero
sus géneros musicales favoritos. Un cantautor que logró que su
música fuese apreciada por varias generaciones de aficionados, en
todo el mundo. No pudo dejar de lado el merengue y la bachata, no
hubiera sido dominicano.
A lo largo de su trayectoria musical, popularizó muchísimos temas.
Canciones que fueron interpretadas en su voz y en la de varios
artistas.
"Señora tristeza",
"Estoy a tu orden" y
"Jaula de oro", son solo una muestra de sus numerosas
composiciones.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Anthony Rios nació en el municipio Sabana del Mar, pero se crio en
Hato Mayor del Rey. En este municipio, al noreste de Santo Domingo,
hizo la mayor parte de su vida. Allí reposarían luego sus restos
mortales.
Proveniente de una familia humilde, empezó a trabajar desde niño.
En esa etapa, comenzó a demostrar sus habilidades para el canto.
Fue lustrabotas, una labor que realizaba cantando. Durante las
fiestas navideñas, cantaba villancicos de casa en casa. Asimismo,
desde muy joven mostró inclinación por la locución. Hacía
ejercicios con un lápiz en la boca, para mejorar la dicción.
Además, practicaba como si estuviera narrando un noticiario.
Inicios de Anthony Rios en la Música
Anthony Rios aprendió a tocar guitarra y comenzó a cantar trova.
Por esa época, fue escuchado por el periodista, locutor y
declamador dominicano Joaquín Maxwell. Este lo invitó a la ciudad
capital, para conocer al intérprete
Johnny Ventura. Poco después, pasó
a formar parte de la orquesta El Combo Show, de este afamado
músico.
Su primer tema titulado
"El sentimental", fue grabado con
Johnny Ventura y su Combo Show. El resultado fue muy exitoso. Con
esa agrupación, se convirtió en uno de los cantantes más populares
de República Dominicana. Más adelante, Anthony Rios firmó un
contrato exclusivo por diez años con la casa disquera Kubaney. Esta
empresa cubana también tenía la representación de Johnny Ventura.
Con este músico y la mencionada discográfica, grabó diez
discos.
Al retirarse de esa agrupación, formó junto a Luis Marti la
orquesta El Sonido Original. Durante esa importante experiencia
musical, grabó dos discos. Fueron respaldados por la compañía
disquera Alga Records.
Género musical
Anthony Rios interpretó merengue y música popular romántica. En
especial, balada, bolero y bachata.
Trayectoria y Legado
Anthony Ríos no pudo dedicarse por entero a la actividad musical.
El mundo de la televisión absorbió gran parte de su tiempo y de su
energía creativa. Sin embargo, desde que comenzó a cantar con
Johnny Ventura, a principios de los setenta, hizo muchísimo como
cantautor. Logró todavía mucho más desde que se independizó a
finales de esa década.
Casi todas las canciones que interpretó, fueron de su autoría.
Temas que también recorrieron el mundo, en la voz de otros afamados
intérpretes. En cerca de medio siglo de trayectoria musical,
publicó más de veinte álbumes. La mayoría de estudio, con canciones
nuevas. También presentó varios discos recopilatorios.
A lo largo de su carrera musical, logró decenas de éxitos con sus
canciones. Solo como muestra, se mencionan
"Señora
tristeza",
"Estoy a tu orden" y
"Jaula de
oro".
Entre sus trabajos discográficos de larga duración, resalta
"El
sentimental", que tuvo varias secuelas entre 1972 y 1975.
Salieron con los nombres de
"El sentimental",
"El
sentimental Vol. 2",
"El sentimental Vol. 3",
"El
sentimental Vol. 4". De ese último año, es también su disco
"En mi mundo" y, de dos años después, su álbum
"Elige".
Luego de esos estrenos, Anthony Rios logró grabar varios otros
discos. Entre ellos,
"Vivencias",
"Estás donde no
estás",
"Anthony Ríos",
"Porqué siempre
usted",
"Corazón mágico" y
"Señora
Tristeza".
Algunos de sus últimos álbumes, fueron recopilatorios. Salieron con
el nombre de
"Éxitos",
"Historia musical de Anthony
Ríos" y
"Te permito". Entre esos trabajos más
tardíos, está su disco
"Te permito" contentivo de ocho
canciones.
Anthony Ríos tuvo la oportunidad de escribir canciones para
artistas reconocidos. Temas que fueron fueron interpretados por el
dominicano
Fernando
Villalona o el colombiano
Pastor López. Entre muchos otros,
también figura el mexicano
Fernando Allende.
Después de su muerte, se subieron en Spotify algunos de sus
trabajos discográficos. Fueron temas o álbumes como
"Amada
amante",
"El bolsillo izquierdo" o
"27 de Anthony
Rios". También otros como
"La z",
"Corazón
mágico" y
"Anthony Rios en vivo".
Anthony Ríos fue visto por algunos conocedores de su música, como
una fábrica de éxitos. Hacedor de temas con mucho sentimiento. Se
mencionan, entre tantos otros, los siguientes.
"Viejo amigo",
"Si usted supiera señora", "Indignación", "Fatalidad", "Si un día
te sientes sola".
"Canción de adiós". También,
"Ella es, tú fuiste", "La mancha", "Hoy daría yo la vida"
o
"Pudiera ser". Y faltan muchísimos más.
Dejó grandes composiciones, que marcaron a varias generaciones.
Hizo casi de todo en el mundo del espectáculo, incluso tuvo un
breve paso por el cine. Compositor, escritor, libretista, actor,
comediante y locutor. ¡Que no hizo!, como afirmó en su oportunidad
Yolandita.
Vida Personal
Anthony Rios fue objeto de muchas críticas, por su conocido
comportamiento sexual. En particular, por la paternidad
irresponsable que practicó. Se le conocieron veintiséis hijos, en
más de veinte mujeres. Esa conducta la mantuvo hasta bien entrado
en años. Al respecto, solía decir que a pesar de su edad, seguía
activo sexualmente. Asegurando también que todos sus órganos
estaban sanos.
"El encendedor prende, aunque en los últimos tiempos estoy usando
condones, pues jamás quisiera repetir algo que es lo único de lo
cual me arrepiento en la vida: un aborto que provocó que una mujer
quedara estéril", comentó en una ocasión.
También declaró públicamente que no sería un buen esposo, a pesar
de haber tenido muchas buenas mujeres. El problema era él, llegó a
decir con sinceridad. "No creo que haya mucha gente que critique mi
libertad, creo que en el fondo la envidian. He logrado, con mis
propias cadenas, ser todo lo libre que pueda ser un ser humano de
mis condiciones, porque mi libertad no se negocia", comentó también
sobre su estilo de vida.
En 2015, fue sometido a una operación a corazón abierto. La
obesidad que padecía produjo daño cardíaco, por lo que se le
realizó un bypass coronario. Más adelante, por presentar arritmias,
le fue instalado un marcapasos desfibrilador.
Luego de esa complicada intervención, bajó el ritmo de trabajo pero
mantuvo sus actividades. También conservó su gran sentido del humor
y su manera de ver la vida. Tiempo después de la cirugía, comentó
que los médicos no encontraron nada. Expresó además, en tono de
broma, que tampoco encontraron corazón. "Lo que había era un
espacio en el cual he metido a todo el pueblo dominicano, que es el
que me mantiene vivo", dijo sonriente.
Muerte
Anthony Ríos falleció en República Dominicana, el lunes 4 de marzo
de 2019. Su salud se deterioró aún más, debido a una infección
pulmonar que derivó en paro respiratorio. Estuvo hospitalizado
varias semanas, pero no logró superar ese difícil problema de
salud. Tenía sesenta y ocho años de edad.
Fue enterrado en el Cementerio Municipal Cristo de los Milagros, en
Hato Mayor del Rey. Su muerte provocó manifestaciones de pesar,
entre muchos de sus admiradores. A su sepelio asistieron miles de
aficionados, muchos artistas del ámbito musical y varios
representantes oficiales.
En una ocasión, reflexionó sobre su final. Fueron palabras muy
sinceras, expresadas casi en tono de agradecimiento. "Mi muerte no
puede ser triste. Un hombre que ha vivido tan alegre, que le debe
tanto a la vida misma... cuando me muera no voy a partir
triste".
Anthony Ríos vivió a su manera. Además de su don para la música,
fue un gran comediante. Fue tan prolífico en la música, como en la
descendencia. En esos o parecidos términos, alguien intentó resumir
la vida de este singular dominicano. Y es cierto, solo le faltó
agregar la pasión que sintió por la locución y la televisión.
Fue todo un bohemio, también se ha dicho sobre su particular manera
de ver y vivir la vida. El eterno bohemio de la canción dominicana,
como alguien lo calificó. Un compositor fecundo y exitoso, que hizo
de la balada y el bolero sus géneros musicales favoritos. Un
cantautor que logró que su música fuese apreciada por varias
generaciones de aficionados, en todo el mundo.
No pudo dejar de lado el merengue y la bachata, no hubiera sido
dominicano. Cantautor de música popular romántica, productor,
actor, presentador de televisión, libretista y humorista. Sin duda
fue uno de los artistas más completos de la industria musical
dominicana.