Biografía de Aida Cuevas
Aída Gabriela Cuevas Castillo, o sencillamente
Aida Cuevas es una cantante y actriz mexicana.
Nació el 24 de septiembre de 1963 en Ciudad de México, México.
También es conocida por varios apelativos, ganados durante su
trayectoria como cantante. La Máxima Exponente De La Música
Ranchera o La Reina De La Canción Ranchera, son dos de ellos.
A lo largo de su carrera musical, ha publicado cerca de cuarenta
álbumes de estudio. También se ha hecho merecedora de unos
setecientos premios, en todo el mundo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Aida Cuevas comenzó a participar en concursos de canto, a los once
años de edad. Esas competencias se convirtieron en una de sus
actividades favoritas.
Inicios de Aida Cuevas en la Música
Aida Cuevas fue descubierta en uno de los tantos concursos y
eventos musicales, en los que participó. En 1975, viajó a Europa
para realizar una serie de presentaciones. Esa gira significó el
comienzo, formal, de su carrera como cantante.
Género musical
Aida Cuevas interpreta música regional mexicana, especialmente
mariachi y ranchera.
Trayectoria y Legado
En 1975, Aida Cuevas grabó su primer disco, homónimo. Dos años
después, estrenó su tercer álbum,
"Cari Cari", con la
colaboración del maestro
Armando Manzanero. De ese
trabajo musical, destaca el tema
"Te vas para tu
casa".
En 1982, obtuvo mayor reconocimiento al interpretar canciones
inéditas de un conocido cantautor mexicano. El álbum, con diez
temas, tuvo por nombre
"Aída Cuevas canta lo nuevo de Juan
Gabriel". Había sido contactada por el mismo
Juan Gabriel.
De la década de los ochenta, son sus discos
"Éxitos", de
1985 y
"Canciones de mi pueblo", de 1989.
"Te traigo
ganas" y
"Éxitos. Aída Cuevas y Rocío Banquells",
fueron álbumes estrenados, respectivamente, en 1992 y 1994. De
finales de esos años, es su disco
"En vivo desde El Auditorio
Nacional", publicado en 1997.
En 2002, Aida Cuevas recibió un Grammy Latino, por su disco
"Enhorabuena".
En 2010, ganó otro premio Grammy. Se hizo acreedora del Grammy
Latino al Mejor Álbum De Tango. Fue un reconocimiento a su disco de
estudio, titulado
"De corazón a corazón... mariachi
tango". Resultó del trabajo con su hijo, Rodrigo Cuevas, quien
estuvo a cargo de la producción.
En 2014, Aida Cuevas realizó varias presentaciones en el Auditorium
Theater de Chicago, Estados Unidos. Enmarcadas en su gira de
conciertos Mi México Lindo, fueron unas de las más memorables de su
carrera. Fue el primer evento de música ranchera en la historia
chicagüense, con entradas agotadas en dos noches consecutivas. El
aforo era para 4.600 personas.
Un año después, Aida Cuevas publicó el disco
"Pa' que sientas
lo que siento". Contó con la colaboración de la agrupación
Mariachi Reyna
de los Ángeles. Como parte de la promoción, en 2016 realizó una
nueva gira de conciertos por Estados Unidos.
En 2017, su álbum
"Arrieros somos", en homenaje a Refugio
Cuco Sánchez, fue nominado al Grammy. Había sido seleccionado para
esa premiación, la número sesenta, en Nueva York, Estados
Unidos.
A finales de 2018, Aida Cuevas celebró una nueva postulación al
Grammy. Su disco
"Totalmente Juan Gabriel, Vol. II", fue
nominado al Grammy Latino/Mejor Álbum De Música Regional
Mexicana.
Al año siguiente, fue invitada al Berklee College Of Music, en
Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Fue con motivo de una
programación musical, organizada por esa prestigiosa casa de
estudios. Igualmente participaron artistas de todo el mundo,
influyentes en diferentes géneros musicales.
El evento contemplaba una serie de clases magistrales para los
alumnos. Incluía, asimismo, conciertos para la audiencia
universitaria. Cada cantante fue homenajeado por su brillante
carrera musical.
En 2020, Aida Cuevas estrenó el álbum de estudio
"Antología de
la música ranchera, Vol. 1". En ese trabajo musical, buscó
enaltecer la música ranchera de los años cuarenta.
Ese mismo año, participó en el tema
"Resistiré México",
junto a otros reconocidos cantautores. Salió publicado durante el
mayor pico de la pandemia por la Covid-19. Fue un trabajo musical
con fines benéficos, los fondos obtenidos fueron destinados a la
Cruz Roja Mexicana.
En 2021, Aida Cuevas lanzó el disco
"Antología de la música
ranchera, Vol. II". Estuvo respaldada por los compositores
Rigoberto Alfaro y Rodrigo Cuevas.
Por su destacada trayectoria musical, Aida Cuevas ha recibido más
de 700 premios, en todo el mundo. Ha cantado ante un público
diverso, numeroso o selecto, incluyendo presentaciones para
dignatarios, presidentes o reyes. Su voz también se ha escuchado en
las más prestigiosas instituciones internacionales.
Ha estado presente en muchos afamados teatros, dentro y fuera de su
país. El Auditorio Nacional y El Palacio de las Bellas Artes, en
Ciudad de México, la han recibido. También El Madison Square Garden
y El Hollywood Bowl, por mencionar solo dos afamados corros
estadounidenses.
Ha compartido escenario con famosos cantantes internacionales.
Entre ellos,
Plácido
Domingo,
Celia Cruz,
Michael Bolton,
Gloria Estefan,
Vicente Fernández,
Ángela Carrasco y
Raphael.
Vida Personal
Aida Cuevas es madre de Valeria, Diego y Rodrigo. Con este último,
ha trabajado en varias oportunidades, por su destacada labor como
productor y compositor.
Aida Cuevas se acerca al medio siglo de carrera musical. Comenzó
profesionalmente a los doce años de edad y todavía conserva su
bella voz de contralto. Mantiene también su enorme carisma
personal, con el que ha conquistado público en todo el mundo.
La Voz De México o La Reina Del Mariachi, ha sido llamada también
con toda justicia. Lleva en alto su gentilicio. La industria ha
sabido premiar su exitosa y dilata carrera musical. Son más de
cuarenta trabajos discográficos en su haber, además de innumerables
shows y giras de conciertos.
Sin duda, es una de las cantantes de mariachi más respetadas y
reconocidas del planeta. Su música no puede encasillarse como
regional mexicana. Es mucho más. Es música ranchera, acompañada de
mariachi, ballet e invitados especiales, como dice su eslogan
publicitario.