Biografía de Teddy Swims
Jaten Collin Dimsdale, conocido en el medio
artístico y musical como
Teddy Swims, es un
cantante, compositor y músico estadounidense. Nació en Conyers,
Georgia, Estados Unidos, el 25 de septiembre de 1992. En los
últimos años ha alcanzado importante popularidad en la escena
musical de su país. Varias de sus canciones han entrado en las más
afamadas carteleras estadounidenses de música, como Billboard
100.
Entre sus temas más populares hasta ahora, se mencionan los
siguientes.
"Lose Control",
"You're Still The
One",
"The Door" y
"I Can't Make You Love
Me".
Su voz es única. También lo es el estilo que consiguió al
interpretar o mezclar diversos géneros musicales. La carrera de
este artista georgiano es vista con mucho entusiasmo por quienes lo
siguen. En cinco años pasó de cantautor emergente a referente del
R&B y el blues contemporáneos. Apenas es una muestra de lo
mucho que promete. Solo está comenzando.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Teddy Swims nació y creció en Conyers, una ciudad del condado de
Rockdale, Georgia, al sureste de Estados Unidos. Siendo un niño de
pocos años, aprendió a conocer la música soul que su padre
escuchaba. Sin embargo, por esa época se dedicó al fútbol
americano, del que su familia era fanática. Cuando tenía diez años
practicando y jugando este deporte, tuvo sus primeros
acercamientos formales a la música.
Cursaba segundo año en la Salem High School, una escuela pública de
Conyers, cuando fue aconsejado por uno de sus profesores. Este le
sugirió a él y a algunos de sus compañeros de equipo que se
inscribieran en una clase de teatro musical. También debían unirse
al coro, dijo el docente.
A partir de esa experiencia, descubrió su vocación para la música.
En ese tiempo comenzó a tocar algunos instrumentos musicales, entre
ellos piano y ukelele. Además, para aprender sobre técnica vocal
veía vídeos de cantantes en YouTube.
Inicios de Teddy Swims en la Música
Teddy Swims decidió dedicarse a la música después de que salió de
la secundaria. Por ese tiempo se unió a diferentes agrupaciones
musicales de la ciudad de Atlanta, a unos cuarenta kilómetros de
Conyers. Una de esas bandas fue WildHeart, que hacía rock
alternativo. Eris, otro grupo en el que participó, interpretaba
post hardcore. Por esos años también estuvo en bandas que
versionaban canciones de soul y hair metal. Incluso fue el
vocalista principal de Elefvnts, una banda de que combinaba rock
progresivo, R&B y soul.
Empezaba el año 2019 cuando fue invitado a rapear por su amigo Addy
Maxwell. Este quería probar unos ritmos que había hecho. Esas
maquetas resultaron exitosas y el dúo de amigos consiguió ser
telonero de Tyler Carter en una gira por Estados Unidos. Fue en
esas presentaciones cuando comenzó a usar su nombre artístico,
Teddy Swims.
Ese año dio otros importantes pasos en la industria del
entretenimiento musical. Lo conducirían a iniciar su carrera de
manera profesional, sin tener que trabajar como camarero para
sobrevivir.
Teddy Swims hizo una versión de la canción
"Rock With
You", de
Michael Jackson. En junio de 2019, la subió a YouTube.
A partir de entonces continuó publicando sus covers de canciones de
diferentes artistas. Entre ellos,
Lewis Capaldi, Chris Stapleton,
Amy
Winehouse y H.E.R. Al versionar esas canciones, originalmente
interpretadas en diferentes géneros musicales, logró gran
versatilidad.
Con esos covers empezó a ganar popularidad en la mencionada
plataforma. La primera canción de su autoría fue publicada de
manera independiente en junio de 2019. Salió con el nombre de
"Night Off".
En octubre de ese mismo año subió su versión de
"You're Still
The One", original de
Shania
Twain. Resultó un tremendo éxito. En un conteo realizado cinco
años después, superaba ciento cincuenta millones de reproducciones.
Es el mayor triunfo de su carrera, hasta ahora, en esa prestigiosa
plataforma digital que es YouTube.
A partir de esos logros, consiguió un contrato de grabación con una
importante la compañía discográfica. Se trató de Warner Records,
con la que firmó a finales de ese exitosísimo año 2019. Comenzó a
trabajar de inmediato.
Teddy Swims durante su período escolar fue conociendo sobre la
música al participar en musicales y obras de teatro como
"Joseph And The Amazing Technicolor Dreamcoat," y
"Shakespeare".
Asimismo, aprendió a tocar el piano y ukelele, además veía vídeos
en YouTube para perfeccionar su técnica vocal. Sus primeros pasos
en la escena musical fue cuando empezó a formar parte de bandas de
rock en su localidad Conyers, Atlanta, Georgia. Posteriormente,
estuvo en agrupaciones de soul.
Teddy Swims un día fue llamado por su amigo Addy Maxwell, quien lo
invitó a rapear juntos, llamando la atención del cantante Tyler
Carter, invitándolos a que fuese, teloneros en uno de sus
conciertos.
El cantante comenzó a adquirir popularidad en las plataformas
digitales con sus publicaciones en YouTube, subiendo versiones de
canciones de cantantes de la talla de
Amy Winehouse y
Lewis Capaldi.
Sin duda, fue la versión
"You're Still The One", de la
intérprete
Shania Twain, que
lo llevó al éxito, alcanzando más de 150 millones de reproducciones
en YouTube.
Teddy Swims poco a poco se ganando el interés del público,
llevándolo a presentar su primera canción en forma independiente.
Su nombre fue
"Night Off", que le valió un contrato con la
compañía discográfica Warner Records.
Género musical
Teddy Swims lleva pocos años en la escena musical, pero ya ha
demostrado que es un artista muy versátil. Al principio de su
carrera participó en varias bandas de música popular
estadounidense. Estuvo en agrupaciones de rock alternativo, post
hardcore, hair metal y rock progresivo.
Asimismo, fue el vocalista principal de un grupo que hacía
versiones de soul. Como solista ha interpretado combinaciones
música country, pop, rhythm and blues y soul. Una de sus mayores
influencias musicales fue el cantante estadounidense de soul,
Stevie Wonder.
Trayectoria y Legado
Teddy Swims empezó su carrera de manera profesional hace pocos
años. En enero de 2020 lanzó su primer sencillo. A pesar de que fue
el año de mayor confinamiento por la pandemia por la Covid-19, no
dejó de trabajar. Hasta ahora ha estrenado dos álbumes de estudio y
cuatro EP. A esa cuenta hay que sumar unos cuarenta sencillos,
incluidos los que participa como artista invitado. Incansable y muy
talentoso, ha compuesto cerca de ciento cincuenta canciones.
En 2023 saltó a la fama con
"Lose Control". Este tema,
incluido en su primer álbum de estudio, fue un gran hit
internacional. Se escuchó en todo Estados Unidos y también en buena
parte de Europa.
La carrera musical de este singular cantautor georgiano está en
pleno desarrollo. Varias de sus canciones han ocupado posiciones
privilegiadas en importantes carteleras internacionales de
música.
Pero es mejor comenzar por principio.
Entre 2019 y los primeros meses de 2020, Teddy Swims lanzó ocho
sencillos. En esta cuenta se incluyen algunos covers de antes
firmar con la disquera. Ninguno de esos temas estuvo asociado a un
álbum o EP, tampoco figuraron en ninguna cartelera musical. En
febrero de 2021, lanzó su sencillo
"My Bad". Lo interpretó
en
The Kelly Clarkson Show, un programa de entrevistas y
espectáculos de variedades de la televisión estadounidense. Luego
fue nombrado en la sección 'Artistas que debes conocer', de la
famosa revista estadounidense Rolling Stone.
Con numerosas composiciones en su haber, en los dos años siguientes
continuó estrenando sencillos. Varios formaron parte de los cuatro
EP que publicó entre 2021 y 2022, incluido uno con temas
navideños.
En mayo de 2021 lanzó su primer EP, contentivo de siete canciones.
Con el título de
"Unlearning", este corta duración fue
precedido por el sencillo
"Broke" que salió el año
anterior. Luego emprendió una gira como telonero de Zac Brown Band,
durante los siguientes meses de verano.
"A Very Teddy
Christmas", su segundo EP, salió en octubre de ese mismo
año.
Los otros dos EP que tiene, salieron en 2022. Uno, lanzado en enero
de ese año, llevó el nombre de
"Tough Love". Fue su primer
trabajo en figurar en la cartelera estadounidense Billboard 200,
aunque en la última posición. En las listas británicas ocupó un
lugar mucho mejor, al llegar al puesto veinte. El otro EP salió en
noviembre bajo el título de
"Sleep Is Exhausting". Es el
último corta duración que ha lanzado hasta ahora. Todos estos
trabajos discográficos fueron respaldados por el sello Warner
Records.
El álbum debut de Teddy Swims fue publicado en septiembre de 2023
con Warner Records. Es un disco pensado para ser presentado en dos
partes, pero con el mismo nombre.
"I've Tried Everything But
Therapy (Part 1)" fue precedido del sencillo
"Lose Control", lanzado en junio de ese año. Este single
resultó un gran hit internacional. Figuró en el top ten de las más
importantes carteleras de música. Fue el primer sencillo de este
singular cantautor georgiano en entrar en la lista estadounidense
Billboard Hot 100. En esa prestigiosa cartelera llegó al segundo
puesto.
En general, el álbum tuvo un buen desempeño. Figuró en varias
listas internacionales de música. En Australia y Países Bajos fue
donde más éxito obtuvo, al quedar entre los mejores cinco de ese
año.
Teddy Swims lleva unos cinco o seis años de carrera profesional
dentro del mundo del entretenimiento audiovisual. En ese tiempo ha
realizado, como cabeza de cartel, varias giras de conciertos de
gran alcance. Con I've Tried Everything But Therapy se presentó en
numerosos escenarios internacionales, durante el bienio 2023 -
2024. En ese periplo musical cosechó grandes éxitos en Reino Unido,
Irlanda, Australia, Alemania, Países Bajos y Nueva Zelanda.
Antes, entre 2022 y 2023, había realizado tres giras más cortas.
Llevaron los nombres US Fall Tour, Tough Love World Tour y Summer
International Tour.
Algunos de los temas más populares de Teddy Swims llevan los
títulos que se mencionan a continuación.
"Some Things I'll
Never Know",
"2 Moods",
"Please Turn Green"
y
"You're Still The One".
Este talentoso artista estadounidense ha sido invitado a colaborar
con reconocidos cantautores, productores discográficos y bandas
musicales.
Meghan Trainor,
Armin van Buuren y
X Ambassadors, entre
otros.
En 2024, Teddy Swims fue nombrado 'Artista Push de febrero'. Es un
reconocimiento de la popular cadena televisiva estadounidense,
MTV.
"I've Tried Everything But Therapy (Part 2)" salió
publicado en enero de 2025 con Warner Records. Extrañamente no
figuró en las carteleras musicales estadounidenses, pero
internacionalmente resultó un álbum exitoso. En Australia fue
número uno, mientras que en Reino Unidos, Nueva Zelanda y Países
Bajos entró en el top 5.
En esta segunda entrega, Teddy Swims siguió la exploración
introspectiva de su primer álbum. El título, traducido al español
como 'He probado de todo menos la terapia', resulta grandemente
sugestivo.
Meses después de publicar la primera parte, el artista comentó en
su página web sobre la temática del proyecto. "Ahora veo a la gente
conectarse con los mensajes e historias y me doy cuenta de que las
canciones no solo me están ayudando a mí, sino que también les
están ayudando a ellos". Quizás esa haya sido la razón que lo
impulsó a lanzar esta segunda parte, aunque ya estaba
programada.
Teddy Swims continúa trabajando. En su haber tiene más de ciento
cincuenta canciones. No deberíamos sorprendernos si anunciara su
siguiente disco de estudio.
Vida Personal
Teddy Swims con respecto a su álbum debut
"I've Tried
Everything But Therapy (Part 1)", lo escribió reflejando en él
algunas vivencias e inclusive situaciones sentimentales, que lo
impulsaron a expresarlas en sus canciones como forma de desahogo y
liberación.
Su voz es única. También lo es el estilo que consiguió al
interpretar o mezclar diversos géneros musicales. Su música está
acompañada de una lírica sobre el amor, la vulnerabilidad y los
errores en las relaciones amorosas. Con esa base, en poco tiempo
desarrolló una gran capacidad para conectar con el público. Cada
vez más aficionados a la música country, el RB o el soul, escuchan
a Teddy Swims.
La carrera de este artista georgiano es vista con mucho entusiasmo
por quienes lo siguen. Fanes que celebran su propuesta y lo
respaldan asistiendo a sus presentaciones vivo. En cinco años pasó
de cantautor emergente a referente del R&B y el blues
contemporáneos. Apenas es una muestra de lo mucho que promete. Solo
está comenzando.