Biografía de Amy Winehouse
Amy Jade Winehouse o sencillamente
Amy
Winehouse, fue una cantante y compositora británica. Nació
el 14 de septiembre de 1983 en el hospital Chase Farm de Enfield en
Londres, Inglaterra.
Falleció el 23 de julio de 2011, en su apartamento en Camden, al
noroeste de esa misma ciudad. La noche anterior había estado
tocando la batería, bebiendo y cantando. Su disco multiplatino le
había dado fama mundial. Tenía veintisiete años de edad. Entró así
al Club de los 27, el de aquellas figuras célebres muertas a esa
edad.
No necesitó una larga trayectoria, ni vivir muchos años, para
brillar en el firmamento musical. Llegó a decir que sabía que
viviría poco, pero que había vivido como quería. Es cierto, en unos
pocos años dejó una huella imborrable. La industria musical
descubrió su privilegiada voz para el jazz y el soul. Esa misma
industria la aprovechó al máximo.
En 2008, recibió un Premio Grammy como Mejor Artista Novel. Entre
sus éxitos, destacan
"Rehab",
"Back To Black" y
"You Know I'm No Good". Esos temas acumularon millones de
reproducciones en YouTube. Su disco
"Back To Black", ganó
cinco premios Grammy. Es uno de los álbumes más vendidos en lo que
va de siglo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Amy Winehouse nació en un hogar que observaba las prácticas del
judaísmo. En su familia la música era un valor, además de un placer
cotidiano. En particular disfrutaban del jazz. Su papá es el
cantante -antes había sido taxista- londinense Mitch Winehouse. Su
madre, la neoyorquina Janis Seaton, es farmacéutica. Cuando ella
tenía nueve años de edad, sus padres se divorciaron. Tuvo un
hermano mayor llamado Alex.
Durante cuatro años, asistió a la Escuela de Teatro de Susi Earnsh,
al norte de Londres. A los diez años de edad, fundó una banda de
rap llamada Sweet 'n' Sour. Luego, acudió a la Escuela de Teatro de
Sylvia Young, en la misma ciudad. De esa institución fue expulsada
tres años más tarde, por hacerse un piercing en la nariz.
Tiempo después, estudió en la BRIT School for Performing Arts and
Technology, en el distrito londinense de Croydon. También asistió a
la Ashmole Academy, una escuela secundaria con estatus de academia.
Está situada en Southgate, en el distrito de Barnet de su misma
ciudad natal.
Inicios de Amy Winehouse en la Música
Amy Winehouse tuvo su primera guitarra cuando tenía trece años de
edad. Casi inmediatamente comenzó a componer, además de ofrecer
presentaciones locales.
Tres años después realizó, con su novio de ese entonces, el
cantante Tyler James, una maqueta musical. Esa grabación de prueba
se la entregó Tyler a un productor. Ese fue el inicio de su carrera
profesional como cantante. Logró firmar su primer contrato.
Un tiempo más tarde, una de sus grabaciones fue escuchada por un
agente musical de Island/Universal. Ese representante discográfico
la buscó, pero se demoró en encontrarla. No sabía quién era la
intérprete de la canción.
Una vez que la localizó, le presentó a su jefe, Nick Gatfield,
empresario de la industria musical británica. Entusiasmado por el
talento de la joven, le consiguió un contrato de edición con la
discográfica multinacional EMI. En ese tipo de acuerdos, se ceden
algunos derechos a cambio de una contraprestación económica. Es el
editor quien corre con el riesgo de publicar.
Género musical
Amy Winehouse interpretó soul, neo soul, rock alternativo, jazz y
R&B. Siendo contralto su tipo de voz, fue catalogada por la
crítica como dueña de un poderoso registro. Además, se la consideró
capaz de comunicar fuertes emociones en sus canciones, por su
impresionante timbre vocal. Entre sus principales influencias
musicales, estuvieron afamados cantantes estadounidenses. Entre
ellos, el legendario
Frank
Sinatra.
Trayectoria y Legado
En 2003, Amy Winehouse lanzó su álbum debut,
"Frank", en
honor a Frank Sinatra. Respaldado por el sello Island Record, el
disco contó con el productor discográfico estadounidense Salaam
Remi. En las once canciones que lo integran, se observa la
influencia del jazz. Nueve de esos temas fueron coescritos por la
misma intérprete, los otros dos fueron covers.
Ese trabajo musical fue bien valorado por la crítica. Fue
certificado disco de platino en Reino Unido. Además, fue nominado a
los Premios Mercury Music y a los BRIT Awards. El timbre vocal de
Amy Winehouse dio de qué hablar. Fue comparado con el de la
cantante estadounidense Sarah Vaughan. Esta ha sido considerada por
muchos como una de las voces femeninas más importantes e
influyentes del jazz. También encontraron semejanzas con la voz de
la cantante estadounidense de R&B y neo soul, Macy Gray.
De ese álbum debut, el sencillo
"Stronger Than Me" fue
galardonado al añosiguiente. Escrito por Amy Winehouse y Salaam
Remi, el tema ganó el Premio Ivor Novello. Obtuvo la categoría
Mejor Canción Contemporánea 2004.
Ese mismo año, intervino en dos afamados eventos musicales
internacionales, celebrados anualmente en Inglaterra. Uno fue el
célebre Festival de Glastonbury, realizado en Somerset, al suroeste
de ese país. También asistió al V Festival o V Fest, en Chelmsford,
Essex, en la región sureste.
2005 fue un año muy difícil en la vida de Amy Winehouse. Con solo
veintidós años de edad, cayó en un desaforado consumo de drogas muy
dañinas. Experimentó cambios de humor, llegando hasta la violencia.
Además, tuvo una importante pérdida de peso.
Su condición de salud mejoró al año siguiente. Parcialmente
recuperada, trabajó en su segundo y último álbum de estudio
"Back To Black". El lanzamiento principal fue realizado en
Reino Unido, el 4 de octubre de 2006.
De los once temas del disco, varios resultaron especialmente
exitosos. Se han convertido en canciones emblemáticas de la
malograda cantante británica. Además del tema homónimo, destacan
"Rehab","You Know I’m No Good","Me & Mr. Jones" y
"Wake Up Alone". También sonaron mucho y continúan
escuchándose,
"Tears Dry On Their Own" y
"Additcted".
Esa producción musical, tan bien recibida por público y crítica,
fue número uno en Reino Unido. Amy Winehouse fue reconocida por la
industria musical británica con un Brit Award, mención Mejor
Artista Británica. En junio de 2007, el álbum fue nominado a los
Premios Mercury. Otorgados por la Asociación Británica de
Discográficas, reconocen el mejor álbum británico e irlandés del
año. El disco fue certificado platino en Estados Unidos, por el
alto volumen de ventas.
Por si no fuera suficiente, el álbum consiguió tres nominaciones a
los MTV Video Music Awards 2007. En agosto de ese año, Amy
Winehouse canceló varios shows en Reino Unido y el resto Europa. El
motivo expresado fue agotamiento. En ese período debió ser
hospitalizada. Al parecer, estuvo consumiendo diferentes drogas,
entre ellas heroína, éxtasis, cocaína, ketamina y alcohol.
El 15 de enero de 2008, lanzó el EP
"Back To Black:
B-Side", contentivo de ocho temas. Destacan entre otros,
"Velerie" y
"Love Is A Losing Game". Fue
considerado como una saga de su exitoso
"Back To Black".
Ese año también publicó su primer DVD, titulado
"I Told You I
Was Trouble: Live in Londres".
En mayo de ese mismo año, participó del festival Rock In Rio III,
en la ciudad de Lisboa, Portugal. Después de media hora de retraso,
siendo solicitada por los aficionados, subió al escenario con mal
aspecto. Fue una desagradable sorpresa para el público, parecía
ebria y caminaba tambaleándose.
En 2009, Amy Winehouse estuvo en la isla caribeña Santa Lucía,
trabajando con el productor Salaam Remi. Su discográfica informó
que un nuevo álbum saldría en 2010.
En marzo de 2011, Amy Winehouse realizó su última grabación. Fue el
tema
"Body & Soul", a dúo con el célebre cantante
estadounidense
Tony Bennett.
Esa pieza musical sería incluida en el disco
"Duets II",
del mencionado intérprete.
El álbum se grabó en los legendarios estudios Abbey Road de
Londres, famosos por
The
Beatles. El disco fue lanzado el 20 de septiembre de ese año.
Ese trabajo fue pensado como un estándar de jazz, de los años
treinta.
"Body & Soul" se convirtió en el sencillo más
importante del disco.
También en 2011, se dio en Belgrado, Serbia, un concierto
catalogado por el público como desastroso. Realizado el 18 junio de
ese año, resultó algo escandaloso. Incluso fue calificado como el
peor concierto jamás visto. En ese lamentable espectáculo, Amy
Winehouse subió al escenario completamente ebria. Al parecer fue
presionada por los organizadores, que no quisieron parar la
presentación. La crítica fue tal, que canceló el resto de las
funciones. Regresó a Londres antes de lo previsto.
Amy Winehouse, su paso a la inmortalidad
Como muchas verdaderas estrellas del espectáculo, Amy Winehouse
cobró más fama después de morir. Su prematura muerte y la forma tan
lamentable como ocurrió, contribuyeron en gran medida. De sus
discos se han vendido millones de copias en todo el planeta.
Exposiciones, vídeos o recordatorios, están entre los muchos
homenajes que se le han rendido desde entonces. Desde ese fatídico
23 de julio de 2011.
El sencillo
"Body & Soul" fue lanzado luego de la muerte
de Amy Winehouse. Las ganancias fueron destinadas a la fundación
que lleva su nombre. El objetivo era de crear conciencia y dar
apoyo a las organizaciones que luchan contra las drogas. Se trataba
de ayudar a los adultos vulnerables y a los jóvenes con problemas
de adicción.
En septiembre de ese mismo año, Tony Bennett asistió al programa
The Daily Show. La visita era parte de la promoción del disco
"Duets II". En esa ocasión, el ícono neoyorquino dijo que
Amy Winehouse sabía que no le quedaba mucho tiempo. "Sabía que
estaba en peligro, que no iba a vivir mucho más. No se trataba de
las drogas, era el alcohol. Presentía que estaba en la recta final
de su vida", dijo el cantante.
En esa misma entrevista, se le preguntó sobre el talento de Amy
Winehouse. "Desde
Elvis
Presley, The Beatles y
Rolling Stones, ella fue la única
capaz de cantar como yo lo llamo. Como debe ser". Además, la
comparó con la mítica cantante de jazz, Dinah Washington. "Era
realmente una gran cantante, una verdadera cantante de jazz", dijo
Tony Bennett sobre Amy Winehouse.
Ese tema de Amy Winehouse, junto a Tony Bennett, recibió un premio
Grammy. Fue en la categoría Mejor Artista Pop Dúo o Grupo. El
galardón se entregó en la 54° Ceremonia de los premios Grammy, el
12 de febrero de 2012.
Amy Winehouse fue incluida, con el número veintiséis, entre las 100
Mejores Mujeres En La Música. Esa lista de fue una selección del
canal estadounidense de televisión, VH1.
En 2020, se inauguró en Los Ángeles, California, Estados Unidos,
una exposición para honrar su memoria. Se llevó a cabo con el
título de Beyond Black - The Style Of Amy Winehouse. Fue presentada
en el Grammy Museum.
En ese evento, se mostraron algunos atuendos e implementos que
formaban parte del estilo de Amy Winehouse. Varios de sus vestidos,
zapatos, accesorios para el cabello y su neceser de maquillaje,
fueron exhibidos. Asimismo, se presentaron algunas de sus
pertenencias personales, incluidos sus premios Grammy de 2008. El
público pudo ver sus manuscritos, sus discos y ciertos vídeos
caseros inéditos.
En 2021, esas pertenencias se subastaron. El dinero fue destinado
la Fundación Amy Winehouse.
Vida Personal
Amy Winehouse estuvo en la mira de la prensa, durante toda su
carrera musical. Su personalidad fuera de lo común, además del uso
de ciertas sustancias, la hicieron centro de atención. En varias
entrevistas había admitido tener problemas de depresión,
drogadicción y trastornos de alimentación.
En 2007, contrajo matrimonio con Blake Fielder. Fue él quien la
introdujo, varios años antes, en el mundo de las drogas. En la
boda, que se realizó en Miami, Florida, Estados Unidos, sus
familias no estuvieron presentes.
En octubre de ese mismo año, la descubrieron, junto a su esposo,
consumiendo marihuana en un hotel de Noruega. Más adelante, el 2 de
diciembre, fueron difundidas unas imágenes suyas fuera de su casa.
Era de madrugada y andaba descalza, vestida solo con un sujetador y
pantalones blue jean. Esas tomas aparecieron en Internet y en los
periódicos sensacionalistas.
En 2008, se hizo público un vídeo donde presuntamente se observa a
Amy Winehouse fumando crack. Días después, se conoció que
ingresaría en un centro de desintoxicación. Se internaría por
propia voluntad, para contrarrestar su adicción. El anuncio lo hizo
su compañía discográfica. En mayo de ese año, fue citada por la
policía de Londres. Esa citación estuvo relacionada con el vídeo
donde, al parecer, consume drogas.
También ese año, se supo que Amy Winehouse padecía enfisema. Esa
enfermedad pulmonar, contraída a tan temprana edad, fue ocasionada
por fumar crack -un derivado de la cocaína- y cigarrillos. La
información fue confirmada por su padre, Mitch Winehouse.
En julio de 2009, presentó una demanda de divorcio contra Blake
Fielder. Esa relación fue siempre turbulenta.
Ese mismo año, Amy Winehouse fue absuelta de una acusación por
lesiones a una aficionada. Al parecer, habría rechazado a una
fanática que, en estado de ebriedad, se había acercado a pedir un
autógrafo. La solicitante le habría rodeado el cuello, aunque eso
no quedó muy claro.
En 2010, fue fotografiada ebria y dormida, como desmayada, en una
mesa a las afueras de un bar. No se supo si llegó sola al sitio o
con amigos. Además, esa madrugada visitó dos restaurantes, tras
beber alcohol dieciséis horas seguidas. Al parecer, la situación se
debió a una fuerte discusión con su expareja, Reg Traviss.
Amy Winehouse no tenía ni idea de su dinero. No le importaba cuánto
ganaba o cuánto tenía. Al morir, toda su fortuna fue a parar a
manos de sus padres. Se dice que a Blake Fielder, su exesposo, no
le tocó ni un centavo.
Muerte
El 23 de julio de 2011, Amy Winehouse fue encontrada sin vida en su
apartamento. Vivía en Camden, al noroeste de Londres. al noroeste
de Londres. Los investigadores forenses entraron a la vivienda, una
vez que la policía aisló la calle.
Un mes más tarde, la familia comunicó públicamente los resultados
de las pruebas de toxicología. Según el informe de las autoridades,
"no había drogas ilegales". Además, la causa de la muerte todavía
en ese momento no se pudo determinar.
Al poco tiempo, la forense Suzanne Greenway dio a conocer más
información. Dijo que la muerte repentina fue la consecuencia, no
intencionada, de la ingesta de alcohol por Amy Winehouse.
En su apartamento se encontraron tres botellas vacías de vodka. La
investigación halló 416 miligramos de alcohol por decilitro de
sangre (416 mg/dl). El límite para conducir en Gran Bretaña es de
ochenta mg/dl. El patólogo que realizó el examen post mórtem,
afirmó que 350 mg/dl era considerado un nivel fatal. Esa altísima
ingesta implicaba la muerte.
Según su padre, la prensa nunca reconoció que Amy Winehouse se
había desintoxicado durante casi tres años. Incluso después, cuando
se supo lo ocurrido -coma etílico-, algún periodista dice que era
una drogadicta, objetó Mitch Winehouse.
No necesitó una larga trayectoria, ni vivir muchos años, para
brillar en el firmamento musical. Amy Winehouse llegó a decir que
sabía que viviría poco, pero que había vivido como quería. Es
cierto, en unos pocos años dejó una huella imborrable. La industria
musical descubrió su privilegiada voz para el jazz y el soul. Esa
misma industria la aprovechó al máximo.
Se dice que no podía con la fama, que tenía miedo escénico. Que se
refugió en ciertas sustancias, para sobrellevar el éxito que le
llegó tan temprano. Sorprendió al mundo con su voz, con su estilo
interpretativo y su puesta en escena. Quizás la primera sorprendida
haya sido ella misma. Lo demás fueron flashes y reflectores.
Contratos para presentaciones agobiantes, jornadas de grabación
extenuantes.
En unos ocho o nueve años, conquistó a millones de aficionados al
jazz. También a numerosísimos fanáticos al neo soul, el R&B o
el rock alternativo. Dejó su música. Dos discos y un EP, fueron
suficientes.
"Back To Black", ganador de cinco premios
Grammy, es uno de los álbumes más vendidos en lo que va de siglo.
Están sus canciones, que no dejan de escucharse. Queda también el
triste récord de haber ingresado al Club de los 27. Entró en la
inmortalidad.