Biografía de Sam Smith
Samuel Frederick Smith, conocido en el medio
musical como
Sam Smith, es un cantante y
compositor británico. Nació en la localidad de Bishop’s Stortford,
Inglaterra, el 19 de mayo 1992. Se da a conocer en 2012 al
colaborar en la canción
“Latch” de
Disclosure, que se ubicó en el puesto
once de las listas británicas de sencillos.
En 2014 Sam Smith ganó el Premio de la Crítica de los Brit Awards,
además del Sound of 2014 otorgado por la BBC (British Broadcasting
Corporation).
Significado del nombre
El seudónimo artístico Sam Smith lo forma al anteponer a su
apellido un hipocorístico de Samuel.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sam Smith es hijo de Kate Cassidy y Frederick Smith. A los ocho
años empezó a estudiar canto, además de tomar parte en distintas
obras de teatro. La escuela primaria la hizo en el colegio St.
Thomas de su ciudad natal, allí también estudió en la St. Mary's
Catholic School. Realizó los estudios de teatro en el Youth Music
Theatre del Reino Unido, donde protagonizó en 2007 la obra
“Oh!
Carol”. En su adolescencia trabajó en una tienda ubicada en
St. Johns Wood, a cuarenta y cinco kilómetros de su localidad.
Inicios de Sam Smith en la Música
Sam Smith mostró desde niño su inclinación a la música, pero fue a
los dieciocho años, inspirado por la historia de
Lady Gaga, cuando se mudó a Londres,
Inglaterra, para dedicarse de lleno a las actividades musicales. A
partir de entonces, durante varios años, estudió canto y
composición con la cantante y pianista de jazz Joanna Eden.
Ganó popularidad mediante sus colaboraciones con Disclosure en el
sencillo
“Latch”, lanzado en octubre de 2012; también con
Naughty Boy en el sencillo
“La La La”, que logró el número
uno en el Reino Unido en mayo de 2013.
Género musical
Sam Smith se destaca por interpretar canciones de varios géneros y
subgéneros como pop, dance pop, soul, R&B, house y breakbeat.
El soul en sus canciones difiere de la manera habitual, que desde
muy joven escuchaba con su madre cuando iban en el automóvil,
porque sus letras versan sobre temas de amores imposibles que
evocan las baladas de la época anterior a la liberación gay.
El cantautor ha recibido críticas diversas sobre la lírica de sus
composiciones, algunos la defienden por su franqueza; pero otros
las adversas por poco diversas y hasta monótonas.
Trayectoria y Legado
Sam Smith editó en 2013 un EP titulado
“Nirvana”,
contentivo de cuatro pistas, contó con la producción de Two Inch
Punch, Craze & Hoax y Jonathan Creek. El trabajo también incluye
una versión acústica en solitario de
“Latch” y una versión
en vivo de
“He Told You Now”. Más adelante estrenó el
sencillo
“Together”, coproducido por Disclosure, Nile
Rodgers, Jimmy Napes y el mismo Sam Smith haciendo las voces.
En mayo de 2014 Sam Smith editó su primer álbum de estudio
“In
The Lonely Hour”, con apoyo de Capitol Records y de los
productores Fraser T. Smith, Two Inch Punch, Simon Aldred y Eg
White. De ese trabajo, el sencillo
“Money On My Mind” pasó
a ser su primer número uno en el Reino Unido como artista
principal.
Otros de los sencillos del disco,
“Stay With Me”, fue
estrenado inmediatamente, en conjunto con un vídeo musical
publicado en el programa First Listen de NPR (National Public
Radio). A mediados de ese año publicó tres canciones
“I'm Not
the Only One”, “Lay Me Down” y
“Do They Know It's
Christmas?”; esta última en apoyo a los afectados por la
epidemia de ébola en África Occidental en 2014.
Sam Smith llegó a un acuerdo en 2015, con Tom Petty y Jeff Lynne,
de ceder 12.5% de las regalías producidas por
“Stay with
Me”; en vista de las semejanzas entre esa canción y
“I
Won't Back Down” de Petty y Lynne. En esa misma época
interpretó
“Stay With Me”, junto a
Mary J Blige, durante la 57° edición
de los Grammy. Asimismo, publicó su segunda colaboración con
Disclosure,
“Omen”, que obtuvo el puesto trece en las
listas de sencillos del Reino Unido.
Durante ese mismo año editó
“Writing's on the Wall”, la
canción fue seleccionada como tema central de la nueva película
sobre James Bond,
“Spectre”, que salió al mercado también
en 2015. Con ese sencillo Sam Smith entró al Guinness World
Records, por ser la primera vez en cincuenta años que un solista
masculino interpretaba el tema central sobre una película sobre el
famoso Agente 007. Adicionalmente, la canción logró el número uno
en las listas británicas de sencillos.
Más adelante, Sam Smith estrenó
“Drowning Shadows”,
incluido en la reedición de su álbum
“In the Lonely Hour: The
Drowning Shadows Edition”, de noviembre de 2015. Al año
siguiente ganó dos importantes premios en Estados Unidos, el Globo
de Oro -galardón de la Asociación de Prensa Extranjera de
Hollywood- a la mejor canción original con
“Writing's On The
Wall”; y un Óscar, concedido por la Academia de las Artes y
las Ciencias Cinematográficas a la mejor canción original en su
edición de 2016.
Sin tener descanso alguno Sam Smith estrenó en 2017 su segundo
álbum de estudio,
“The Thrill Of It All”, con ventas
aproximadas de doce millones de copias en todo el mundo. “No estaba
tratando de hacer un gran disco pop cuando hice este álbum. En
realidad solo estaba tratando de hacer algo personal, como si fuese
un diario personal”, expresó Smith sobre el disco. Del disco
salieron, entre otros, los sencillos
“Say It First”, “Midnight
Train”, “Burning”, “Him” y
“Palace”.
Como parte de las actividades promocionales de
“The Thrill Of
It All”, el cantante realizó una gira de conciertos que
comenzó en 2017 y terminó un año después, logró visitar países tan
distantes como Alemania, Bélgica, Canadá, Escocia, Estados Unidos,
Irlanda, Japón e Italia.
En febrero de 2020 estrenó el sencillo
“To Die For”,
perteneciente a su tercer disco de estudio que, con el mismo
nombre, será publicado a principios de mayo. Ese álbum contiene,
entre otros, los sencillos
“Dancing Whit A Stranger”, "How Do
You Sleep”, “To Die For” y
“I Feel Love”.