Biografía de Susana Cala
Susana Cala es una cantante y compositora
colombiana. Nació el 10 de febrero de 1998, en Bogotá, Colombia.
Antes de lanzarse como cantante, estuvo presente en la escena
musical como compositora para intérpretes como
Andrés Cepeda.
Ha sumado popularidad con canciones como
"Si te vas",
"Inalcanzable",
"Pereza" y
"Tiempo
indefinido". Ha colaborado con agrupaciones y artistas de
importante reconocimiento. Destaca, la banda mexicana
Moderatto.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Susana Cala tuvo afición por la música y el arte, desde que era una
niña, aprendiendo a tocar guitarra y escribir canciones. Estudió
diseño en la Universidad de los Andes, en Bogotá, Colombia,
llevando sus estudios superiores en paralelo a composición de
canciones.
Inicios de Susana Cala en la Música
Susana Cala comenzó componiendo para intérpretes o grupos musicales
como Morat, Andrés Cepeda y
Ximena Sariñana, entre otros.
Trabajó para la compañía, Warner Chappell Colombia. Sus canciones
han sido interpretadas por artistas de todo el mundo,
incluyendo de
España, México, Perú, Argentina y Chile.
Género musical
Susana Cala interpreta pop y baladas. Recibió influencia musical de
su hermano, Juan Pablo Isaza, integrante de la agrupación mexicana
Morat.
Trayectoria y Legado
Luego de su cierta trayectoria como compositora, Susana Cala
decidió presentarse en la industria musical como cantante solista,
respaldada por Universal Music España.
Sus canciones promocionales fueron lanzadas en 2021, con los
títulos de
"No lo recuerdo (acústico)",
"Si te
vas",
"Don Quijote" y
"Cosa del pasado".
Ese mismo año 2021, Susana Cala fue invitada al show
musical ¿A dónde vamos?, un musical del grupo mexicano, Morat
presentado en el Concert Music Festival en Cádiz, España.
En 2022, salió su primer EP, bajo el nombre de
"Sopa de
letras", del que se desprende el sencillo, titulado
"Tenemos que hablar", considerado uno de sus mejores
éxitos.
Al año siguiente, Susana Cala estrenó su segundo EP, titulado
"Sin mensaje de buenos día", contentivo de cinco temas.
Entre ellos,
"40 grados",
"Pereza" y
"Tiempo
indefinido". Además, fue respaldado por el sello Universal
Music España. Son otros intérpretes con los que ha colaborado, el
venezolano
Lasso y la agrupación
colombiana
Bacilos.
En 2024, Susana Cala dio la bienvenida a su primer disco de nombre
"Arial 12", del que se desprenden sencillos como
"Aburrido",
"Se siente así",
"Comprometedor" y
"Solo yo".
Con cada lanzamiento, la cantante y compositora colombiana ha
mostrado su pasión por la música, su virtuosismo y además
esencia.
Vida Personal
Para Susana Cala el escribir canciones es una especie de terapia.
Siente que escribir parte de su historia. Además, de su carrera
musical, se desenvuelve como diseñadora.
Susana Cala sabe que su voz y su carisma personal son dones, por lo
demás muy apropiados para interpretar pop o baladas, géneros
musicales que cultiva con esmero también como compositora.
Ha llegado rápidamente a los aficionados. Sus composiciones se
basan en el amor y el desamor, recreando historias románticas en
cada uno de sus temas. Con poco tiempo como cantante, pronto ha
entrado en las preferencias de un público que va en aumento en
Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Excelente debut.