Biografía de Bacilos
Bacilos es una agrupación multinacional, que fue
formada por el colombiano
Jorge Villamizar, en la voz y
guitarra; el puertorriqueño
J.J. Freire en la
batería y el brasileño
André Lopes, en el
bajo.
Este trío se formó a mediados de la década de los noventa,
específicamente en 1997, en Miami, Florida, Estados Unidos, ciudad
cuya mezcla de las culturas caribeña y norteamericana les ayudó en
la conformación de su sonido.
Algunas de sus canciones más famosas son
"Tabaco y
chanel", que en 2021, salió un remix junto a la agrupación
mexicana
Morat y la reconocida pieza
musical
"Caraluna", que sumó más de ciento setenta
millones de reproducciones en YouTube.
Inicios de Bacilos en la Música
En 1997, André, Jorge y José se conocieron cuando estudiaban en la
Universidad de Miami, Florida, Estados Unidos. Jorge y José tenían
una banda de rock y André tocaba en un grupo de música brasilera.
Al poco tiempo de conocerse en uno de los bares estadounidenses,
André se unió al grupo como bajista y se llamaron Bacilos Búlgaros.
Posteriormente, simplificarían el nombre a Bacilos.
Tuvieron que pasar mucho tiempo cantando sus canciones en locales
nocturnos, antes de que algún sello discográfico se dignara a
escucharlos. Durante ese tiempo el grupo se separó al tener Jorge
que retornar a su país por el vencimiento de su visa
estadounidense.
En 1999, Jorge Villamizar regresó a Miami, Florida, Estados Unidos,
para reunir nuevamente al grupo y así grabar
"Madera", su
primer disco con la ayuda de amigos y familiares, en forma
independiente. Esta vendió mil copias en unas semanas. Gracias a
ella, a Bacilos le fue ofrecido un contrato discográfico con WEA
International en el año 2000.
Género musical
Bacilos interpreta pop rock, pop latino y folk, realizando una
fusión latinoamericana debido a que sus integrantes son de
diferentes países, convirtiéndose en una explosión de ritmos
caribeños.
Trayectoria y Legado
Bacilos con la disquera WEA International, plantearon la reedición
de su álbum
"Madera". Su primer sencillo,
"Tabaco y
chanel", tuvo una muy importante repercusión logrando que la
banda se incorporara, presentando este disco, a la gira de su amigo
Alejandro Sanz en España,
con una propuesta que invita al baile y al disfrute.
Realizaron su segunda producción discográfica, titulada
"Caraluna" en 2002. Su proceso creativo fue más aventurero
e imaginativo. Su concepto consistió en plasmar sus vivencias
diarias y el largo y arduo camino recorrido durante los últimos
años de gira y denso trabajo musical de sus integrantes.
Del repertorio de ese álbum, se destaca su tema homónimo,
consistente en un poema acerca de la lucha de un hombre para
sacarse a una mujer de la mente. Fue muy recibido por el público,
significando un rotundo éxito para la agrupación.
También contiene las baladas pop
"Solo un segundo" y
"La nit es nostra" un bossa nova, con flamenco y tango,
basado en una noche bohemia. Asimismo
"Viejo" y
"Mi
primer millón", una cumbia caribeña y muy entretenida del
disco, que fue perfectamente recibida por los fanes.
Durante esa época de éxitos, Bacilos ya contaba con reconocimientos
importantes, como lo han sido varias nominaciones en el Grammy
Latino de 2001, 2002 y 2003, y un premio Grammy, en su edición
estadounidense, al Mejor Álbum Pop Latino, por
"Caraluna".
Los éxitos habrían de continuar. Luego editaron un nuevo disco,
"Sin vergüenza". Su contenido refleja varias facetas del
grupo, tanto el período en que se encontraban en países distintos
como cuando se reagruparon.
"Pasos de gigante", su primer sencillo, fue un hit que
sonó en todas las emisoras de radio y era un tema muy sugerente y
pegajoso para todo tipo de público, que pretendía hacerlos bailar,
al estilo fiel de Bacilos. De igual manera, incluye
"Un
regalo", cantada por JJ Freire.
Con su primera década de trayectoria artística, reuniendo Premios
Grammy y múltiples discos de platino y oro, Bacilos presentó una
recopilación de los éxitos que los convirtieron en uno de los
grupos más importantes de la música latina, en 2006.
"Bacilos grandes éxitos", reunió los hits
"Tabaco y
chanel",
"Caraluna",
"Mi primer millón" y
"Pasos de gigante". Entre otros; Incluyeron temas
inéditos, de los cuales, destaca
"Contigo se va", basado
en una historia de un amor a distancia con un toque más rock and
roll, que muestra un lado desconocido para el público de la banda,
fue el sencillo promocional del disco.
Los integrantes de Bacilos anunciaron su separación con la gira del
disco
"Contigo se va", que incluyó países de América
Latina, Estados Unidos y Europa.
Su último concierto fue cuando participaron en el XLVIII Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile. Gran parte
del público bailó y coreó sus canciones, recibiendo las antorchas
de plata y oro, respectivamente. Luego de la separación del grupo,
su líder Jorge Villamizar inició su carrera como solista.
Después de diez años de descanso, el 1 de marzo de 2017, la
agrupación anunció nuevo trabajo discográfico y una gira por
Latinoamérica, lanzando además el videoclip de su tema
"Por
hacerme el bueno" con la compañía Sony Music Latin.
Posteriormente, Bacilos preparó para sus fanes el disco
"¿Dónde
nos quedamos?", del que se desprende la canción
"Adicto a
ti". También, en los últimos años ha ofrecido conciertos y
presentaciones en países como México, Estados Unidos, Colombia,
Argentina y Perú.
Tiempo después, salió
"Carta a cupido", un tema donde
sigue con el mismo estilo y ritmos que los identifica como grupo.
Fue interpretada junto al cantante Alejandro González de
nacionalidad estadounidense y mexicana. Ese trabajo discográfico,
fue parte del EP, titulado
"Cupido y compañía".
Bacilos siguió brindando más de ellos para el público, sacando una
nueva producción, titulada
"Abecedario", un álbum de
estudio, que incluyó diez cortes, algunos de ellos
"La chica de
rojo",
"Holala",
"Espejo" y
"Dónde está
el amor".
En sus últimos años de trayectoria musical, han realizado
colaboraciones con intérpretes de la talla del colombiano
Carlos Vives, la agrupación de pop
Morat y como se mencionó anteriormente con Alejandro González.
Sin duda, Bacilos es y sera una de la bandas que ha marcado estilo
propio en la industria discográfica, siendo creadores de canciones,
que han sido bien sonadas alrededor de mundo. Muestra de ello, es
el sencillo
"Mi primer millón", cuya letra muestra la
necesitad y la lucha constante de un cantante para alcanzar con
esfuerzo propio, la superación en la competitiva escena musical
para que su música sea escuchada en la radio, televisión y todas
partes del mundo.
Ese sencillo se ganó el gusto del público, además llevó al grupo a
ganarse un Premio Grammy Latino en la categoría Mejor Canción
Tropical, en 2003 y se ubicó en la posición dieciocho de las listas
estadounidenses.
Integrantes
Jorge Villamizar (guitarra, voz) y André Lópes (bajo, voz). Estuvo
en la agrupación como baterista José Javier Freire hasta 2021.
Bacilos con un particular estilo musical, donde abundan ritmos y
sonidos latinos y tropicales, logró ganarse un lugar destacado en
la industria discográfica, logrando el respaldo de importantes
sellos, que llevaron a la agrupación a la fama plena.
Poseedores de premios musicales internacionales, discos de oro y
platino, también de importantes distinciones, logró ganarse el
cariño de la gente, por la humildad reflejada de sus integrantes y
el carisma entregado en cada uno de sus giras de conciertos.
Con más de veinte años de trayectoria musical, Bacilos no solo
alcanzó su primer millón, sino el anhelado éxito, que hoy en día
muchas banda de pop rock desean y que por ende los tienen como
principal influencia.