Biografía de Supersubmarina
Supersubmarina fue una banda española, formada en
Baeza, Jaén, en 2007 y se disolvió en 2016. Durante sus años de
actividad, participaron en eventos musical de Europa como Gibraltar
Music Festival y el festival de música alternativa Los Cerros Sound
Festival de Úbeda.
Durante sus años de carrera presentaron álbumes de estudio y EP's
como
"Cientocero" y
"Supersubmarina". Su primer
CD
"Electroviral". Luego siguieron las producciones
discográficas
"Realimentación" y
"Santacruz".
En 2016, Supersubmarina realizaba su gira veraniega, cuando los
integrantes de la banda sufrieron un accidente de tránsito quedado
todo lesionados. Esto llevó al grupo a un descanso indefinido.
Inicios de Supersubmarina en la Música
En 2005, Supersubmarina dio sus primeros pasos cuando sus
integrantes comenzaron a tocar por distracción. Aunque las
condiciones con las que contaban para tocar no eran las más
adecuadas, con pasión por la música, comenzaron a grabar sus
primeros temas y presentarse en su localidad, recibiendo con ello,
el apoyo del público.
Género musical
Supersubmarina interpreta indie rock, indie folk, pop rock y rock
alternativo.
Trayectoria y Legado
Supersubmarina fue una agrupación española de rock que ofreció
nueve años de su carrera musical presentando trabajos discográficos
para el disfrute del público, convirtiéndose en representantes del
género en destacados festivales de Europa.
Durante su actividad como banda, tuvieron la oportunidad de
compartir escenario con agrupaciones de la talla de
Kings of Leon,
Duran Duran y
Estopa.
Sencillos como
"De las dudas infinitas",
"Viento de
cara",
"Algo que sirva como luz" y
"Arena y
sal", han sido de las preferidas por sus fanes.
En 2014, Supersubmarina estrenó el disco
"Viento de cara",
que incluyó las canciones, tituladas
"De doce a doce y
cuarto",
"Hasta que sangren",
"Enemigo yo" y
"Algo que sirva como luz".
Dos años antes, el grupo había estrenado
"Santacruz", una
producción musical de once sencillos, entre los que destacan
"Para dormir cuando no estés",
"Canción de
guerra",
"Tecnicolor" y
"Hogueras".
Durante 2008, Supersubmarina compartió escenario con bandas la
banda
Vestusta Morla, en
diferentes salas de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla,
España.
Supersubmarina tocaron en el BAM Music Week MTV Barcelona, quedando
como ganadores del concurso MTV Fiesta Love Factory. En la radio,
participaron en programas como
"Hoy empieza todo" de
Radio3 y
"Hoy por hoy" de la Cadena Ser, con
interpretaciones acústicas de sus canciones.
Según la crítica especializada, describió a Supersubmarina como el
grupo que no te puedes perder por su originalidad, lenguaje propio
y diferente.
En 2015, Supersubmarina confirmó su asistencia al Low Festival de
Benidorm, que se celebró al año siguiente. Cabe destacar, que
también formaron parte de importantes eventos musicales como:
Festival de los Sentidos (2010 y 2015), Actual Festival (2015),
Intro Music Festival Valladolid (2013), I Like Festival Córdoba
(2013), Día De La Música (2011), Ojeando Festival ManchaPop (2012),
Ecopop Ávila (2012), Low Cost Festival (2012), Sonorama (2010,
2011, 2012, 2013 y 2015), Arenal Sound Festival (2012, 2015),
Electromar (2012), B-Side (2012), Ebrovisión Festival (2012 y
2015), Made In Jaén (2011) y Granada Sound (2015).
Integrantes
Jose Chino (voz, guitarra), Juancha (batería), Pope (bajo) y Jaime
(guitarra, coros).
Supersubmarina fue una destacada agrupación de rock de España que
obtuvo importante alcance nacional con sus interpretaciones. El
compromiso de sus integrantes por casi nueve años de trayectoria
musical fue total, siendo participe de importantes festivales de
música.
Por años, alcanzaron reconocimiento y los aplausos de los amantes
al rock alternativo. Sin embargo, un lamentable hecho los llevó a
ponerle fin a tan talentosa agrupación, quedando sus registros
discográficos en todas las plataformas digitales de reproducción
musical y el recuerdo de sus exitosas giras de conciertos.