Biografía de Duran Duran
Duran Duran es una banda formada en Birmingham,
Inglaterra, en 1978. En la década de los ochenta se convirtió en
estrella del pop, siendo calificada por conocedores como
The Beatles de esos años. Cuenta con
catorce sencillos que figuran entre los diez mejores de Reino Unido
y veintiuno en el Billboard Hot 100 estadounidense; con ventas de
discos superiores a cien millones de copias en todo el mundo.
Significado del nombre
Duran Duran tomó su nombre de un personaje de la película
“Barbarella”, del director francés Roger Vadim.
Inicios de Duran Duran en la Música
Nick Rhodes, tecladista y John Taylor, guitarrista, formaron a
Duran Duran en 1978, con sus amigos Simon Colley, bajista y
clarinetista; y Stephen Duffy, vocalista. El grupo comenzó tocando
en intermedios en el Club Barbarella de Birmingham, apoyados por
una máquina de percusión.
Después de un año, Colley y Duffy dejaron el grupo, siendo
reemplazados por el antiguo vocalista de la banda estadounidense de
pop sintetizado TV EYE, Andy Wickett; y el baterista Johny
Taylor.
Después de grabar un demo, Taylor tomó el bajo y el guitarrista
Alan Curtis se unió a la banda por unos meses. Luego llegó Taylor
como nuevo guitarrista. La agrupación tuvo problemas para encontrar
un vocalista después de la salida de Wickett en 1979; dos cantantes
pasaron por el grupo antes de que Simon Le Bon, antiguo miembro de
la banda punk Dogs Days, entrara a principios de 1980.
Género musical
Duran Duran basa su música en las corrientes del pop-funk y la
música disco; sus influencias notorias las representan artistas
como
David Bowie y el grupo
británico de rock Roxy Music.
Trayectoria y Legado
A comienzos de los ochenta, Duran Duran había llegado a ser muy
popular dentro los seguidores del pop romántico en Inglaterra;
además, tenía contrato con la disquera EMI.
“Planet
Earth”, el primer sencillo de la banda, escaló rápidamente al
puesto doce en la primavera de 1981; a partir de allí, la banda fue
sensación en la música británica y en los principales medios de
prensa de ese país. La popularidad del grupo se incrementó a causa
de sus videos musicales, especialmente por lo extravagante; el
videoclip
“Girls On Film”, aunque censurado por la BBC,
fue el primer sencillo del grupo entre los diez mejores, preparando
el escenario para su álbum debut.
Duran Duran alcanzó el número tres con su álbum debut homónimo, que
estuvo 118 semanas en cartelera. La banda inició su ascenso en
Norteamérica; el tema
“Is There Something I Should Know”
figuró entre los diez mejores, luego de ser el primer número uno en
inglés, mientras que el álbum llegó al número diez.
Duran Duran prosiguió con la edición del álbum
“Rio” en la
primavera de 1982, el cual entró en las carteleras con el número
dos; los sencillos
“Hungry Like The Wolf” y
“Save A
Prayer” se contaron entre los diez mejores. En noviembre
editaron el remix EP de
“Carnival”. Su presentación en
Estados Unidos, fue apoyada por la cadena televisiva MTV. Ese
respaldo facilitó que
“Hungry Like The Wolf” llegará entre
los diez mejores sencillos a inicios de 1983. Del disco se
vendieron más de dos millones de copias.
Duran Duran capitalizó esa popularidad editando el álbum
“Seven
And The Ragged Tiger” hacia mediados de 1983. El disco logró
el número uno en Reino Unido y el número ocho en Estados Unidos;
los sencillos
“Union Of The Snake” y
“The
Reflex”, produjeron su primer número uno estadounidense y el
segundo en la cima de las carteleras británicas.
En noviembre de 1984, Duran Duran presentó el sencillo del LP
“Wild Boys”, el cual alcanzó el número dos en Reino Unido
y Estados Unidos, donde fue añadido al álbum
“Arena”.
Duran Duran, después de participar en la pista del film de James
Bond,
“A View To A Kill”, tomó tuvo un receso en 1985. A
comienzos del año siguiente, Roger Taylor se alejó de la agrupación
y varios meses después Andy Taylor hizo lo propio; por lo que la
banda se convirtió en un trío.
A fines de 1986, Duran Duran editó
“Notorious”, su primer
álbum en casi tres años, que fue relativamente exitoso, ganando
certificación platino en Estados Unidos, pero menos popular que sus
discos anteriores.
La popularidad de Duran Duran continuó en declive, presentó su
álbum
“Big Thing” en 1988, produciendo el sencillo
“I
Dont Want Your Love”, último en figurar entre los diez
mejores, en cinco años.
Los más grandes hits del álbum
“Decade” fueron editados
por Duran Duranal al final de 1989; meses más tarde fue seguido por
“Liberty”, el primer disco de la banda certificado
oro.
En 1993, Duran Duran editó
“The Wedding Album”; según la
crítica especializada, se trató de un producto maduro, fino y
creativo funk, pop de adulto contemporáneo, que generó sorpresa con
“Ordinary World” y
“Come Undone”, temas que se
contaron entre los diez mejores en Estados Unidos y Reino Unido. El
álbum figuró bien en ambos países, obteniendo platino en Estados
Unidos; con ese trabajo discográfico lograron las mejores críticas
en su carrera, además de buenas ventas.
En 1997, después de la salida de John Taylor, Duran Duran editó el
disco
“Medazzaland”, pero no produjo ningún hit; algo
similar ocurrió dos años después con el álbum
“Pop
Trash”.
En 2004, Duran Duran firmó con Epic, editando el álbum
“Astronaut” , en octubre de ese año. El disco
“Red
Carpet Massacre”, siguió en 2007.
En 2011 Duran Duran entregó su álbum de estudio número trece,
“All You Need Is Now”, producido por Mark Ronson; fue
recibido con críticas positivas, ocupando el puesto once en Reino
Unido y el veintinueve en las carteleras de Estados Unidos.
Duran Duran comenzó la grabación de su álbum catorce en 2013,
saliendo dos años después con el título de
“Paper Gods”;
en las pistas, producidas por Mark Jonson y Nile Rodgers,
contribuyó el ingeniero de la banda Josh Blair. También contó con
las voces de Janelle Monae, además de Jonas Bjerre del grupo Mew; y
en la guitarra, el antiguo
Red Hot Chili Peppers, John
Frusciante. El disco fue el primero para ser distribuido por Warner
Bros.
Duran Duran lanzó a principios de enero de 2021, por el cumpleaños
de David Bowie, una versión de la canción
“Five Years”. Al
respecto, Simon Le Bon, vocalista del grupo, comentó en una
entrevista que “de adolescente mi vida se trataba de David Bowie.
Él es la razón por la que escribo canciones. Parte de mi aún no
cree que haya muerto hace cinco años pero quizá eso sea porque hay
una parte de él que sigue viviendo en mí”. En cuanto a su próximo
disco, que será en coproducción con el famoso DJ Erol Alkan y el
guitarrista de Blur, Graham Coxon. Agregó: “Es muy sincero, crudo.
Esta vez será más directo que suave. Es moderno y las letras son
algo interesante“. En 2019, el tecladista Nick Rhodes había
adelantado que el disco incluirá una colaboración junto al padre
del italodisco, Giorgio Moroder. “Es tan distinto a todo lo que han
escuchado de nosotros antes, o a cualquier otro”, mencionó.
Integrantes
Simon Le Bon (vocalista), John Taylor (bajo), Nick Rhodes
(teclado), Roger Taylor (batería), Graham Coxon (guitarra).
Duran Duran nunca ha sido una banda que se duerma en los laureles,
probablemente ninguna otra haya tenido tantos altibajos en más de
cuarenta años de carrera artística y musical. Es imposible
encasillarla en un género en particular. Fue precursora de los
videos en pantalla y sus posibilidades, convirtiéndolos en medios
perfectos para impulsar sus habilidades musicales, en busca de
fama, fortuna y futuro. Combinando sonidos de los setenta con el
punk británico, mezcla de beat, ritmo de música disco bailable,
comenzó a producir claras y brillantes armonías pop que mantienen
vigencia en 2021.