Biografía de Vetusta Morla
Vetusta Morla es una banda de rock alternativo
español. Fue formada en Tres Cantos, Madrid, en 1998, por Juan
Pedro Martín, David García, Álvaro B. Baglietto, Jorge González,
Guillermo Galván y Juan Manuel Latorre. Entre sus éxitos musicales,
están: "Te lo digo a ti", "Maldita dulzura", "En el río", "El
discurso del rey", "El hombre del saco" y "Deséame
suerte".
La banda buscaba éxito comercial, pero no concretaban un contrato.
Los sellos de música independiente no se sintieron atraídos por el
sonido comercial de la banda y los grandes no vieron perspectivas
para su música. Ante este acontecimiento, los integrantes de la
banda decidieron no darse por vencidos y crearon su etiqueta.
Tras nueve años de andadura musical, en febrero de 2008 publican su
primer LP, titulado "Un día en el mundo", el cual recibió
una gran acogida, tanto por parte del público como por la crítica
especializada.
Inicios de Vetusta Morla en la Música
Vetusta Morla nació a finales de los años 90, concretamente en el
verano de 1998. Todo comenzó en el instituto José Luis Sampedro, de
la localidad madrileña de Tres Cantos. Los primeros componentes
fueron Pucho (voz), David García "El Indio" (batería), Jorge
González (percusión), Alejandro Notario (bajo) y Guillermo Galván
(guitarra). Más tarde, a finales de 1998, Juan Manuel Latorre se
incorpora al grupo como guitarra y teclado, completando el
sexteto.
El grupo toma su nombre de la vieja tortuga de La historia
interminable de Michael Ende, Morla, una tortuga que optó por
creerse lo justo para no convertirse en nada.
La grabación de su primera maqueta, 13 horas con Lucy,
tuvo lugar en enero de 2000. Tras ganar en marzo del mismo año el
segundo premio del Concurso Musical de Hortaleza, y el primer
premio del Concurso Estatal de Pop-Rock de Rivas-Vaciamadrid, unos
meses más tarde, surge la oportunidad de grabar un segundo demo,
que tomaría el nombre de la banda, en enero de 2001.
Género musical
Vetusta Morla se destaca por interpretar sus canciones en el género
rock, con fusiones de indie rock y rock alternativo.
Trayectoria y Legado
Su historia musical comenzó en los noventa, logrando calar hasta
llegar a obtener reconocimiento. Tras llegar a la final del
Concurso de Rock de Moratalaz en 2001, el grupo conoce al productor
David Hyam. Con él empezarían a perfilar un nuevo trabajo, La
cuadratura del círculo. Al finalizar la grabación del tercer
demo, Alejandro Notario abandona el grupo. Al poco tiempo Álvaro B.
Baglietto pasa a ser el nuevo bajista.
Más tarde, actuaron en los conciertos de Radio 3 de RTVE en 2004.
También participaron en el Festival Internacional Anti-Crise
(Beirut), al que fueron invitados como representación española. Se
trataba de un evento que reunía a varios artistas de distintas
nacionalidades. Allí tuvieron la ocasión no sólo de tocar con todos
los invitados, sino también de convivir durante unos días, todos
juntos en una casa otomana convertida en residencia de artistas y
centro cultural llamada Zico House.
Su primer EP musical, titulado "Mira" de 2005, autoeditado
de siete temas. El grupo estuvo presentándose en varios escenarios
españoles, prestando especial atención al circuito madrileño: El
Sol, Café La Palma, Galileo Galilei, Caracol, Macumba, Clamores,
Heineken, La Boca del Lobo, Ritmo & Compás, Chesterfield Café y Joy
Eslava, entre otros.
Al transcurrir tres años del lanzamiento de su EP, Vetusta Morla
realizó el lanzamiento de su álbum debut Un día en el
mundo. Fue calificado como "el mejor primer disco de un grupo
en la historia del rock español" por el periodista musical Santiago
Alcanda. También realizó varios conciertos para su promoción.
Vetusta Morla continuó con un adelanto de su próximo trabajo
discográfico "Mapas", titulado "En el río". El
disco fue presentado a través de la web oficial en 2011, antes de
ser expuesto en el mercado.
En ese mismo tiempo crearon su propio sello discográfico, además
lanzó "Pequeño salto mortal", la banda sonora original del
videojuego conjunto con Delirium Studios, "Los ríos de Alice". Se
trata de un trabajo de 14 temas que incluye la canción "Los
buenos", ya interpretada en vivo por la banda.
Posteriormente, Vetusta Morla reveló un comunicó, a través de las
redes sociales, que se encontraba preparando el que sería su tercer
LP, La deriva. Para presentarlo, lanzaron su sencillo,
"Golpe maestro" en 2014.
En ese transcurso de tiempo salió a la venta este nuevo álbum,
siendo presentado por la banda con un concierto en los estudios de
Radio 3, de RNE. También se presentó el primer videoclip del disco,
correspondiente a la canción homónima del disco La
deriva.
Su libro Memoria Instantánea, editado en 2016, fue
considerado por la banda como un "disco más personal, una suerte de
diario de gira de La Deriva (...) el cual duró casi dos años".
Vetusta Morla obtuvo buena aceptación con el libro. Posteriormente,
continuaron con su disco "Mismo sitio", que logró
éxito.
Con su álbum experimental "MSDL", lanzó canciones que los
propios músicos describen como un muñeco de anidamiento, donde las
canciones del cuarto álbum fueron repensadas en un formato
diferente. También continuaron con sus discos de estudio, entre
ellos: "Cable a tierra"
Han asistido varios festivales de música alternativa como el Bilbao
BBK Live, al que ya han acudido en tres ocasiones, Low Festival,
Dcode, Santander Music y PortAmérica Rías Baixas, entre otros.
Vetusta Morla es una banda española que cuenta con gran
reconocimiento musical, logrando consolidar su carrera en la cima
del éxito. Sin duda alguna, Vetusta Morla, se ha convertido en una
de las bandas más conocidas con su talento.