Biografía de Soge Culebra
Gabriel Gómez, mejor conocido en la escena musical
como
Soge Culebra, es un cantante y compositor
español. Nació el 8 de diciembre de 1999 en Murcia, España.
Se caracteriza por mezclar en sus interpretaciones sonidos de
reggae y rap, con temas que reflejan mucho sentimiento. Entre otras
canciones,
"7 lágrimas", junto a el intérprete
puertorriqueño
Mora, le deparó gran
popularidad en la movida urbana de su país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Soge Culebra demostró desde muy joven su pasión por la música. En
todo momento fue apoyado por su familia, hasta realizar su sueño de
convertirse en cantautor.
Inicios de Soge Culebra en la Música
Soge Culebra comenzó grabando canciones con el smart phone de su
hermano. Sus primeras interpretaciones las subió a YouTube, donde
poco a poco fue ganando público. Al momento de cerrar esta reseña,
supera los 700 mil seguidores en esa famosa plataforma.
Género musical
Soge Culebra interpreta hip hop, entre otros géneros de música
urbana contemporánea.
Trayectoria y Legado
En 2017, Soge Culebra publicó las canciones
"Maltratándome",
"Todo lo que pierdo",
"Sin
alas" y
"Corazón en llamas". Esos temas acumulan
millones de reproducciones en YouTube.
En 2018, lanzó su primer álbum de estudio que, respaldado por la
discográfica Warner Music, salió con el título de
"Mar de
cristal". El disco incluyó los sencillos
"Suena" y
"Escondes una espada".
Al siguiente año, Soge Culebra estrenó el tema
"¿A dónde
fuiste?". En 2020, trabajó con el intérprete español
Pol Granch, en la canción
"Cuando
me mirabas"; además, compartió con sus fanes el sencillo
"La presión".
En 2021, presentó las canciones
"Gin",
"Está
noche" y
"Se apagó la luz". Su más reciente trabajo
musical, al cierre de esta reseña, lleva por nombre
"7
lágrimas"; un tema que resultó todo un éxito.
De mente ágil, versátil estilo musical y talentoso como cantautor,
Soge Culebra ha logrado en pocos años posicionarse como uno de los
exponentes más representativos de la actual movida urbana de
España, donde es altamente solicitado.
Con sus mezclas de reggae, rap y otros géneros de música urbana
contemporánea, ha conquistado un número importante de aficionados,
que crece con cada nueva entrega musical.
Por si no fuera suficiente, su rapeo creativo e improvisado, junto
a la manera de cantar sus composiciones llenas de sentimiento, ha
provocado que varios de sus temas sean reproducidos millones de
veces en las más conocidas plataformas digitales. Sabe que puede
llegar más allá, la escena internacional es su próxima meta.