Biografía de Lola Índigo
Miriam Doblas Muñoz, mejor conocida en el medio
artístico como
Lola Índigo, es una cantante y
bailarina española de los géneros dance, trap, funk y reggaetón.
Nació el 1 de abril de 1992 en Madrid, España. Lola se hizo muy
popular gracias a su primer sencillo, titulado
“Ya no quiero
ná”, el cual obtuvo la certificación de doble disco de platino
en diciembre de 2018. También participó en programas de talentos
como Operación Triunfo y Tu Cara Me Suena.
Significado del nombre
La cantante afirma que se hace llamar Lola porque, para ella, ese
nombre significa fuerza y valentía. Además, la artista considera
que Índigo representa a una nueva generación, con un sentido muy
espiritual. “Cuando pienso en el nombre de Lola, inmediatamente
pienso en la mujer y en el poder que tenemos”, fueron las palabras
de la cantante.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lola índigo se crio en la localidad de Huétor-Tájar, Granada,
España, la cual considera su verdadera casa, a pesar de haber
nacido en Madrid. Desde pequeña se interesó en el mundo artístico,
destacando su faceta como bailarina y coreógrafa. Se convirtió en
instructora de baile e incluso llegó a participar en algunos
musicales. Como bailarina trabajó en China y Los Ángeles,
California, Estados Unidos, paricipando en shows de artistas de
renombre como
Chris
Brown,
Miguel
Bosé,
Sweet
California,
Enrique
Iglesias,
Marta
Sánchez y
The
Baseballs.
Inicios de Lola Índigo en la Música
Con el firme deseo de entrar al mundo artístico, la bailarina
audicionó para el popular programa de talentos "Fama Revolution",
el cual fue transmitido por el medio español Cuatro. La coreografía
de Lola, le valió el pase a la segunda ronda del programa, más
quedó eliminada en esta fase del programa.
En el 2017 participó en el programa Operación Triunfo, del cual han
salido grandes estrellas españolas como
David Bisbal, bajo el nombre de Mimi Doblas.
Sin embargo, pese a sus grandes esfuerzos, la bailarina quien
entonces contaba con 25 años, fue la primera en ser eliminada del
concurso transmitido por la televisión española.
Trayectoria y Legado
En marzo de 2018, Lola Índigo acudió a la gala de los
"Premios
Dial", los cuales se celebraron en el Centro Internacional de
Ferias y Congresos de Tenerife, España, junto a algunos de sus
compañeros de Operación triunfo del año 2017.
Pero no fue hasta su nuevo paso por el programa de televisión
anteriormente mencionado, cuando logró conseguir la fama que tanto
esperaba en España. Luego, consolidada en el medio artístico, Lola
Índigo lanzó su primer sencillo en julio de 2018, titulado
"Ya
no quiero ná" que sobrepasó las nueve millones de
reproducciones en la plataforma de Spotify, llegando a estar entre
los 50 temas más virales del mundo. Además, el videoclip llegó a
más de setenta millones de reproducciones en la plataforma de
entretenimiento digital de YouTube. El tema fue definido como una
mezcla de estilo trap, feminista y funk, en su vídeo se puede ver a
un excelso cuerpo de baile formado por Mónica Peña, Saydi
Lubanzadio, Laura Ruiz y Claudia Riera, todas ellas lideradas por
Lola Índigo y salidas del reality
"Fama, ¡a bailar! 2018", a
excepción de Laura Ruiz.
Ese mismo año (2018), formó parte del grupo de participantes de la
edición número siete del reality show Tu Cara Me Suena, transmitido
por el medio Antena 3, logrando alcanzar la cuarta posición.
En diciembre grabó junto a sus compañeros de Operación Triunfo
2017, Aitana, Ana Guerra, Agoney Hernández, Raoul Vázquez y el
rapero español
Maikel
Delacalle, la canción
"El mundo entero" para la empresa
internacional Coca Cola, al igual que su anuncio de televisión.
El 14 de diciembre de 2018, participó en el tema,
"Borracha
(Remix)", canción en la que participan los cantantes
Juan Magán,
De la
Ghetto y
Yera en calidad de
colaboración. Una semana más tarde, el 21 de diciembre, lanzó otro
sencillo, titulado
"Mujer bruja", en la cual es acompañada
por la cantante
Mala
Rodríguez.
La cantante decidió tomarse un tiempo para sí misma, pero el 22 de
enero de 2019 lanzó la canción
"Fuerte", la cual fue
utilizada como el tema oficial de la edición del programa Fama, ¡A
Bailar!, de ese mismo año (2019), en el que Lola Índigo participó
como entrenadora artística y consejera de los concursantes.
El 17 de mayo del 2019, Lola Índigo sacó al mercado su primer disco
de estudio, llamado "Akelarre", por medio del sello discográfico
Universal Music, en su subdivisión española. El álbum cuenta con la
participación de artistas de la talla de Mala Rodríguez y Nabález,
entre otros.
El primer sencillo del disco es el aclamado
"Ya no quiero
ná", el cual fue bien recibido por los críticos. La promoción
de este tema se realizó en diversos festivales como el Coca-Cola
Music, al igual que en programas de televisión de la talla de
Operación Triunfo o Viva la vida. El tema debutó en la tercera
posición en la lista de ventas española, siendo esta su posición
más alta.
A finales de octubre de 2018, la granadina anunció que cantaría el
tema inédito
"Mujer Bruja" en su Índigo Tour, el cual
comenzaría en noviembre de ese mismo año en Granada y recorrería
varias ciudades españolas durante el resto del año y principios del
siguiente. El sencillo logró alcanzar la sexta posición en las
listas de ventas españolas, siendo certificado como disco de
platino.
Por medio de sus redes sociales, Lola Indigo anunció en abril de
2019 que el tercer sencillo de su nuevo álbum
"Maldición",
en colaboración con el rapero español
Lalo
Ebratt, sería lanzado el 26 de abril de ese mismo año. Lola
Indigo comunicó que este sería el último sencillo antes del
lanzamiento del disco completo. Tras 10 semanas en listas de ventas
consiguió obtener el disco de oro tras vender más de 20,000
copias.
El 3 de abril de 2019, la cantante hizo conocer por medio de sus
redes sociales el lanzamiento de
"El Humo", el tema
principal de la banda sonora de la película de Mediaset,
"Lo
dejo cuando quiera". El tema fue estrenado siete días después
de su anuncio junto a su videoclip. En este participan los
concursantes de Fama, ¡A Bailar! 2019 y fue estrenado en directo en
la final de Gran Hermano Dúo.
Vida Personal
Lola Índigo ha tenido una vida relacionada con el activismo social,
especialmente en pro de los derechos de la mujer, por lo que la
cantante se ha catalogado como feminista y una luchadora en contra
de los micromachismos. Asegura que es de las primeras en salir a la
calle con su pancarta para protestar en pro de los derechos de la
mujer en el mundo.