Biografía de Silvito El Libre
Silvio Liam Rodríguez Varona, conocido
artísticamente como
Silvito El Libre es un
cantante y compositor cubano. Nació en La Habana, Cuba, el 25 de
marzo de 1982. Ha realizado colaboraciones con otros cantantes y
agrupaciones como
Los
Aldeanos.
Constantemente ha llevado con este género particularmente urbano,
el legado musical de su natal Cuba, generando más seguidores y
emocionando cada vez más a los fanáticos del rap y hip hop.
Algunas de las canciones más sonadas de este artista cubano son
"Pase lo que pase",
"Messi",
"Una
sonrisa" y
"Ilegal".
Significado del nombre
Cuando a Silvito El Libre, le preguntan por su nombre artístico. Él
responde: "Hacer música cuando yo quiera".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Silvito El Libre es hijo del reconocido cantautor cubano
Silvio Rodríguez. Creció bajo la tutela y
cariño de su abuela Isabel, realizó en la Habana, Cuba, sus
estudios primarios y secundarios.
Abandonó la escuela de arte y su educación en guitarra para cantar
rap.
Inicios de Silvito El Libre en la Música
Silvito El Libre debutó en el mundo de la música en 2003, como
parte de la agrupación Raíces, donde se mantuvo activo durante dos
años, decidiendo comenzar como solista.
Género musical
Silvito El Libre interpreta hip hop y rap. Se vio influenciado por
el moviento urbano generado en países como Puerto Rico, Panamá y
Estados Unidos. Creció escuchando a cantantes como
Vico C y
El
General.
Trayectoria y Legado
Silvito El Libre es una figura destacada del hip hop en su país.
Las redes sociales sus grandes aliadas. Gracias a estas, Silvito da
a conocer su música al mundo.
Canciones como
"El zapo",
"No sabes la
dimensión",
"Ilegal" y
"Messi", le han
permitido darse a conocer en muchos países. La última, fue lanzada
en 2023.
El Hijo Rebelde de Silvio Rodríguez ha presentado doce álbumes de
estudio y un EP. Entre sus nombres, resaltan
"Conceptos &
principios",
"Vivir",
"Dos años después" y
"Respirar", este último fue estrenado en 2020.
Cuando comenzó su etapa como solista, en 2006 específicamente,
lanzó su tema debut, titulado
"De donde vengo", para luego
formar parte del proyecto musical La Comisión Depuradora, con
quienes produjeron dos álbumes, de los cuales se desprendió un gran
género de rap cubano, promoviéndolo con diversas presentaciones y
conciertos.
Con varios conciertos realizados durante ese año, se dio un nuevo
enfoque a lo que se denomina la nueva escuela del Rap en Cuba. Para
2008, lanza su primer álbum llamado
"Conceptos y
principios", el cual fue elaborado junto a la disquera
Champions Records.
En 2015, Silvito El Libre presentó el disco
"El PacienT",
una mezcla de conceptos multi-dimensionales, basados en la realidad
pero alterados hasta confundirnos donde comienzan su fantasías. El
mismo se propone una mezcla de rap Underground, con una producción
musical profesional y agudizada. Posteriormente, salieron dos
producciones más, tituladas
"Vivir" y
"The
Mixtape".
Otros de sus últimos trabajos musicales, son los sencillos
"La
calle",
"Tus lágrimas",
"Pesadilla" y
"Mister caca".
Silvito El Libre es un rapero cubano que ha sabido demostrar su
estilo en la música rap y hip hop, publicando canciones de su
propia inspiración e ideales, haciéndole honor a su nombre
artístico. La rudeza de sus letras, le ha permitido llevar un
mensaje en contra a las injusticias sociales y políticas que le ha
tocado enfrentar su país y con ello su gente, convirtiéndose en una
especie de repulsión o protesta en muchas ocasiones.