Biografía de Samy y Sandra Sandoval
Samy y Sandra Sandoval es un dúo musical panameño.
Se formó en 1995, en Panamá, por dos hermanos, quienes se
convirtieron en representantes de la música típica. También se les
conoce como Los Patrones de la Cumbia.
Sus canciones han recorrido todo su país, acumulando buenas cifras
de reproducciones en YouTube, entre ellas,
"Buena
muchacha",
"Si te deja el tren",
"Así soy
yo" y
"Vete tú que yo me quedo".
Inicios de Samy y Sandra Sandoval en la Música
Samy y Sandra Sandoval surgió de la unión del talento de dos
hermanos Sandoval. A la edad de ocho años, Samy empezó a tocar el
acordeón, mientras que Sandra escuchaba y cantaba las canciones.
Empezaron a aparecer en los escenarios en plena adolescencia, la
primera vez, cuando Sandra ya tenía nueve años. Poco a poco
llegaron a ganar popularidad en otras provincias de Panamá. Ya a
los once años, Samy empezaba a ganar muchos concursos.
Les fue difícil ganarse la popularidad, ya que esta pasaba por
ganarse a los buenos oyentes de la música típica, por ello,
realizaron varias presentaciones en canales de televisión. En sus
espectáculos, viajaban con su banda musical llamada Ritmo
Montañero. Empezaron a ganar más popularidad, superando incluso la
de otros artistas, debido a la voz, buenas canciones y movimientos
sensuales de Sandra, además de la destreza de Samy con el
acordeón.
Género musical
Samy y Sandra Sandoval interpreta música típica de su país como la
cumbia.
Trayectoria y Legado
Samy y Sandra Sandoval desde la década de los noventa, ha venido
entreteniendo al público de su país con canciones bailables,
alegres y rítmicas, permitiéndoles ganar cariñosamente el apodo de
Los Patrones de la Cumbia.
Su discografía es numerosa, incluye un promedio de veintitrés
discos, entre ellos, su debut
"El patrón de la cumbia
Vol", también
"A gozar!",
"Echando pa'
lante!",
"Raíces",
"Evolución en concierto",
"Historia en Nueva York",
"Los patrones" y
"La vida en un circo".
Asimismo, este dúo musical, ha dado conciertos en Estados Unidos,
República Dominicana, Bélgica, Países Bajos, entre otros, y
llegaron a realizar una función delante del Príncipe Rainiero de
Mónaco, antes de su muerte.
Entre 2022 y 2023, Samy y Sandra Sandoval publicó los sencillos
"Se te olvidó",
"Buena muchacha" y
"Llamada
perdida".
En su álbum
"Raíces" de 2019, presentó los temas,
titulados
"Ahora quieres volver",
"Aprenderé a
vivir",
"Eres mi medicina" y
"Sin parche
pegao'".
Regresando al 2023, Samy y Sandra Sandoval lanzó uno de sus últimos
discos, bajo el nombre de
"Como gozo". Un trabajo musical
de doce títulos, siendo tres de ellos,
"Cuando nos
miramos",
"Yo no creo en na'" y
"Lo que sufren
las mujeres".
Su popularidad los ha llevado a compartir temas y escenarios con
artistas muy reconocidos como
Eddy Herrera,
Gilberto Santa Rosa y
Comando Tiburón
Entre sus actuaciones especiales, destaca cuando fueron invitados a
representar su país, en el prestigioso evento de música el Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar, en la categoría
folclórica, interpretando el sencillo
"Como gozo".
Integrantes
Sandra Sandoval Salamín (vocalista) y Samy Cecilio Sandoval Salamín
(músico).
Samy y Sandra Sandoval es un dúo panameño de música típica, quienes
por casi treinta años de trayectoria musical, lograron consolidarse
en la industria discográfica de su país y de Latinoamérica. Sin
duda, sus canciones han hecho bailar y gozar al público en sus
conciertos, eventos musicales y fiestas, convirtiéndose en fieles
representantes del folclore de su país, por las letras y ritmos que
hacen uso en cada uno de sus trabajos.