Biografía de Comando Tiburón
Comando Tiburón fue un cuarteto musical panameño.
Fue creado en 1995 por Édgar Pozo (DJ Flecha) , Iván Broce
(Phantom), Rodolfo de León (Rolo) y Ariel de la Espada (Magnético).
En agosto de 2015 anunciaron su separación. Ganó reconocimiento con
temas como "Te pillé", "No quiero ni verla", "Vete", "Aquí
extrañándote", "Desorden", "No voy a llorar", "No podrás
olvidarme", "Pasado pisado", "Lo haré" y "Viaje a las
estrellas", entre otros.
Inicios de Comando Tiburón en la Música
Comando Tiburón nació con la idea de identificar a algunos DJ de
radio, -DJ Flecha, Rolo y DJ Magnético-, bajo un mismo grupo. Esos
DJ se dedicaban a los oyentes de Ciudad de Panamá, a través de la
estación de radio Super Q, en un programa llamado El Show del
Comando Tiburón.
Posteriormente, Rolo tuvo la idea de reformar la agrupación,
escribiendo sus canciones para cambiar el enfoque de la misma, de
modo ampliar la variedad de la música que solían poner en eventos y
emisoras de radio. Más tarde se les unió Phantom, quien
inicialmente colaboraba de manera esporádica.
Género musical
Comando Tiburón se caracterizó por interpretar sus canciones en
diversos géneros musicales, como reggae, socca y ritmos folklóricos
panameños, entre otros.
Trayectoria y Legado
En 2006, Comando Tiburón fue el primer grupo en realizar
espectáculos audiovisuales y mezclas en vivo, con videos de
diversos artistas, dándole la opción al público de ver a otros
intérpretes -a través de los vídeos-, además de disfrutar de la
presentación del grupo. Todo en una misma tarima,
simultáneamente.
Comando Tiburón tuvo muchos éxitos, siendo de las agrupaciones más
solicitadas en radioemisoras y en festivales musicales en Panamá o
en otros países como Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Curazao y
Estados Unidos. También lograron firmar contrato con Tr3s
Representaciones y Sony Bmg, de México, para llegar a un público
más amplio.
A la par de sus actividades artísticas y musicales, Comando Tiburón
desempeñó una encomiable labor social. En 2010 apadrinó a la
Fundación Amigos Del Niño Con Leucemia y Cáncer (FANLYC) de Panamá.
Fueron copartícipes de la creación de “Casa Esperanza”, una
organización sin fines de lucro para fomentar oportunidades de
desarrollo a niños y adolescentes panameños en situación de
pobreza. También participaron tres años consecutivos en el
concierto Unidos por la Paz, realizado en Ciudad de Panamá por
iniciativa de la Organización de Jóvenes en pro de la Seguridad
Ciudadana.
En agosto de 2015, Comando Tiburón anunció su disolución después de
veinte años juntos. Rolo De León y Magnético se marcharon para
emprender proyectos por separado. Sin embargo, también se ha
llegado a decir que solo entró en una fase de reestructuración,
porque en los años siguientes dos de sus integrantes, con el nombre
del grupo, han seguido con sus presentaciones y actividades
musicales.
Vida Personal
En el 2010 la agrupación se convirtió en padrinos de la fundación
FANLYC en Panamá (Fundación Amigos Del Niño Con Leucemia y Cáncer).
Participaron de la fundación “Casa Esperanza” es una organización
sin fines de lucro con la misión de ofrecer oportunidades de
desarrollo a los niños y adolescentes que viven en condiciones de
pobreza, además, han participado tres años consecutivos del evento
“Unidos Por La Paz”.
Comando Tiburón logró impactar en la escena musical panameña por
casi dos décadas. La creatividad de sus integrantes, cuatro DJ que
se conocieron en una emisora de radio, los llevó a realizar eventos
muy innovadores para la época, donde supieron combinar ritmos
folklóricos panameños con música popular contemporánea. En sus
presentaciones en vivo manejaron con destreza elementos
tecnológicos audiovisuales, por lo que sus espectáculos ganaron
proyección internacional, siendo muy solicitados por el público
aficionado al reggae, socca o reguetón, entre otros géneros
musicales que cultiva.