Biografía de Agua Bella
Agua Bella es una agrupación femenina peruana de
cumbia y technocumbia . Fue creada en 1999 en Lima, Perú. También
se le conoce como Las Reinas De La Cumbia Peruana.
Entre sus canciones más conocidas están
"Cariñito",
"Adiós amor adiós" y
"Elsa". La industria musical
descubrió, desde hace varias décadas, lo rentable que pueden
resultar las agrupaciones musicales femeninas. Agua Bella surgió
dentro de ese concepto.
Inicios de Agua Bella en la Música
Agua Bella fue fundada por el empresario musical José Castillo.
Tuvo la idea de hacer technocumbia, interpretada por mujeres bellas
y de excelente calidad vocal. Después de las pruebas para contratar
a cantantes y bailarines, se creó la banda. Quedó integrada por
Evelyn Campos y Yolanda Medina, con algunas bailarinas.
Género musical
Agua Bella interpreta cumbia y tecnocumbia, géneros de música
bailable, derivados de la cumbia colombiana.
Trayectoria y Legado
En el año 2000, Agua Bella lanzó su primer CD, titulado
"Cariño
loco", fue un éxito. Desde entonces, su líder ha trabajado
para mantener cinco o seis integrantes entre cantantes y
bailarinas.
Como parte de la primera alineación, estuvieron Evelyn Campos y
Yolanda Medina. Grabaron algunas canciones, como
"Lucerito
mío", que gozaron de aceptación entre el público cumbiambero.
Tiempo después, ambas cantantes decidieron crear su propia
agrupación musical.
Agua Bella recibió luego a Marina Yafac y a Mary Carmen Marín, como
vocalistas. Por esa época, también ingresaron dos bailarinas. La
agrupación comenzó a tocar, oficialmente, en marzo del año
2000.
"Cariño loco" alcanzó récords de ventas. Con ese álbum,
Agua Bella ganó su primer disco de oro, otorgado por IEMPSA
-(Industrias Eléctricas y Musicales Peruanas, S. A.). Entre las
canciones más destacadas, estuvo
"Merezco un nuevo
amor".
Más adelante, hubo un nuevo cambio en la formación de Agua Bella.
Mary Carmen Marín se retiró del grupo y fue reemplazada por Alhely
Cheng. Con esa última formación, hicieron más presentaciones en
todo el país. El performance musical fue completado por dos
bailarinas permanentes, Cintya Macedo y Nancy Castelo.
Su segundo disco, también del año 2000, salió con el nombre de
"Agua Bella: ¡Sólo hay una!". Tuvo un rotundo éxito
nacional, especialmente por las canciones
"Pasito tun
tun"”,
"Agua de veneno" y
"Luna bonita".
Por esa época, sus shows en vivo eran de nunca acabar. Otro tanto
ocurría con sus presentaciones en distintos programas de
televisión. Esos primeros triunfos fueron incrementados con sus
siguientes temas musicales. Canciones como
"Voy a buscarme un
amor",
"Porqué, porqué" y
"El silbido",
ampliaron el horizonte del grupo.
Con el éxito conseguido hasta ese momento, comenzó a presentarse en
eventos musicales de mayor proyección. Destaca el Festival
Internacional del Cusco, al sureste del país. En esa ocasión, Agua
Bella fue nombrada Primera Potencia Musical Femenina del Perú.
Luego de algunos cambios en las filas, grabó su quinto álbum,
titulado
"Agua Bella: ¡Mejor que nunca!". Contiene temas
como
"El zapateadito",
"Solo un papel" y
"Te
dejo libre". Ganó disco de platino, por el volumen de
ventas.
Al poco tiempo, Agua Bella sacó al mercado su sexto disco, titulado
"Solo compárame". De ese álbum son las canciones
"Que
no, que no",
"Me abandonaste" y
"Salud por
él". Ese trabajo musical fue reconocido con disco de oro, por
el resultado comercial.
Apalancada en su éxito nacional, Agua Bella logró trascender
fronteras. Comenzó a presentarse en Estados Unidos, España e
Italia, dejando en alto el nombre de Perú.
Con motivo de la celebración de su vigésimo aniversario, Agua Bella
realizó un concierto en vivo. Enmarcado dentro del especial Navidad
2019, tuvo como invitada especial a Evelyn Campos. Durante esas dos
décadas, ella fue la cantante con más éxitos, dentro de las
estadísticas de la agrupación.
El resultado de ese recital no pudo ser más exitoso. Fue incluido
entre los veinte conciertos más vistos de
"Domingos de
fiesta". Famoso programa de la televisión peruana, que desde
hace tiempo puede verse también en YouTube.
Entre 2020 y 2021, Agua Bella se presentó en todo Perú, incluyendo
ciudades importantes como Lima y Cusco. Para 2022, pautó una gira
de conciertos en Chile.
Integrantes
Marina Yafac, Alhely Cheng, Giuliana Rengifo, Angie Salcedo y
Esthephany Valenzuela.
También fueron pare de la agrupación: Evelyn Campos, Yolanda
Medina, Mary Carmen Marín, Cintya Macedo y Nancy Castelo.
La industria musical descubrió, desde hace varias décadas, lo
rentable que pueden resultar las agrupaciones musicales femeninas.
Agua Bella surgió dentro de ese concepto. Mujeres jóvenes, bellas y
con buena calidad vocal, interpretando música bailable. La
agrupación merenguera dominicana
Las Chicas del Can.
Desde sus inicios, Agua Bella mostró un estilo diferente al de
otros grupos de esa época. A través de los años, ganó
reconocimiento con sus canciones, consolidándose en la movida
bailable de Perú. Las Reinas De La Cumbia Peruana, como también se
le conoce, han llegado al mercado internacional. La visión del
empresario José Castillo no pudo ser más lúcida, por lo
acertada.