Biografía de Armonía 10
Armonía 10, es una agrupación peruana de cumbia
norteña. Se fundó en 1972 en Piura, Perú. Durante sus inicios se
dieron a conocer como Los Blanders. Con una larga trayectoria
musical, son reconocidos como patrimonio de la cultura peruana,
posicionándolos en unos de los grupos más importantes de cumbia. Se
le conoce como Universidad De La Cumbia.
Entre sus temas, destacan
"No me vuelvo a enamorar",
"Ya la perdí" y
"Te alejas".
En la madrugada del domingo 16 de marzo de 2025, Paúl Flores,
vocalista de la banda, fue asesinado. Se encontraba en la ciudad de
Lima cuando fue ultimado por un supuesto grupo de sicarios, según
las autoridades. Al día siguiente, los integrantes de la banda
emitieron un comunicado.
“Con todo pesar en nuestros corazones, nos vemos en la difícil
posición de comunicar el sensible fallecimiento de Paul Hambert
Flores García, cariñosamente conocido por todos como Russo. El
atentado que hemos sufrido como orquesta arrebató la vida de uno de
los nuestros”, dice el escrito.
De manera extaroficial se ha conocido que esta banda de cumbia
peruana estaba siendo amenzada desde hace meses. En diciembre de
2024, sufieron otro atentado por un grupo delincuencial que les
exigía dinero a cambio de protección.
Inicios de Armonía 10 en la Música
Armonía 10 se fundó gracias al músico Juan de Dios Lozada Naquiche.
Inicialmente se conoció como Los Blanders. Tiempo después,
cambiaron al actual por el número de sus integrantes. Comenzaron
presentándose en localidades y barrios de Piura, Perú.
Género musical
Armonía 10 interpreta cumbia norteña. Sus letras son alegres,
bailables y destacan costumbres peruanas.
Trayectoria y Legado
En 1970, Armonía 10 había alcanzado popularidad en algunas zonas de
Piura, Perú, comenzado a extender su discografía, llevándolos a
conseguir éxito en Ecuador.
Comenzando la década de los ochenta, obtuvo la oportunidad de
grabar un LP con el sello Infopesa. De esa producción salieron los
temas
"Enfermera",
"Café con ron", y
"Un
cigarrillo, una guitarra y una pena", obteniendo excelente
aceptación en el norte peruano y en Ecuador.
En 1985, Armonía 10 presentó su primer álbum de estudio, titulado
"El chinchorro". Incluyó canciones como
"Ladrón de
amor",
"Llorando se fue", y
"El
cervecero".
Ese mismo año 1985, grabó el disco
"Pagarás", con el cual
ganaron su primer disco de oro, rompiendo récord de ventas, además
de incluir éxitos como
"Tanto amor",
"Gracias",
"Por dinero, por amor",
"Cantinero de Piura",
"Jóvenes y mujeres" y
"Tu partida".
Entre 1986 y 1987, Armonía 10 estrenó dos LP, denominados
"Tanto amor" y
"Gracias".
En 1992, llegan por primera vez a Trujillo, Perú, causando gran
aceptación. También ese año graban el tema
"A que volviste
mujer", precisamente este éxito logró disco de oro e incluso
en el año 2000, convirtiéndose en una canción muy escuchada en
Venezuela.
En 1999, Armonía 10 realizó una gira nacional. Además salió el
álbum
"A que volviste mujer", logrando disco de oro y
entrando en una era en la que la cumbia peruana se colocó de moda
entre los países andinos. Además, colaboraron con Ernesto Pimentel,
también conocido artísticamente como La Chola Chabuca, un animador
de la TV peruana.
En los años posteriores, hubo varios cambios en la formación.
Asimismo, ocurrieron algunos eventos desafortunados como el
fallecimiento de Makuko Gallardo a causa del paro cardiaco. En
2003, realizó su primera gira por Estados Unidos.
Dos años después, Armonía 10 sacó a la luz el sencillo
"Cantinera", una fusión de la cumbia peruana con estilos
urbanos. Además de los discos
"Los imparables" y
"Mil
botellas".
Entre 2007 y 2008, realizó el lanzamiento de los álbumes
"Renovación total" y
"Primicias & éxitos". Dos
años más tarde, publicó el
"Ya no quiero enamorarme".
Entre 2012 y 2014, Armonía 10 sacó a luz las producciones musicales
"Herido de amor",
"Clásicos de oro" y
"Remembranzas de una vida".
Durante los próximos tres años, presentó los discos
"Renovación
2015",
"Tomando, sufriendo, bailando" y
"Clásicos
de oro".
En 2019, Armonía 10 grabó varios álbumes de estudios, entre ellos,
"47 años recorriendo el Perú",
"Amor y odio" y
"Éxitos".
Entre 2020 y 2021, salieron los éxitos
"Amor de
estudiante",
"La primerísima" y
"Alternativo
Music Festival".
En 2021, Armonía 10 estrenó las canciones
"Muchachita de
verano" y
"Borrachito triste". Por sus años dedicados
a representar a Perú con su característica cumbia peruana, al año
siguiente, recibió un reconocimiento, nombrado a la agrupación como
Personalidad Meritoria De La Cultura.
A lo largo de su trayectoria musical, ha compartido escenario con
grupos de cumbia como
Corazón
Serrano,
Grupo 5 y
Agua Marina.
Integrantes
Luis Bazán Ginochio, Carlos Cueto Salazar, Edhinson Vásquez, Carlos
Carmona, Wilson Chumo Mendoza, José Luis Mendoza, Zapata, Juan De
Dios Zárate, Henry Aquino, José de Guadalupe Risco Flores, Aldo
Zamora García, Jack Franchesco Girón, Arturo Lozada Silupu y Carlos
Otero León.
Formaron parte de sus filas: Makuko Gallardo, Tony Rosado, César
Saavedra, Percy Chapoñay, Martín Perez, Roberto Moreno, Danny
Delgado, Carlos Soraluz, Martín Regalado, Anthony Ponce y Luigui
Carbajal.
El vocalista Paúl Flores García fue asesinado en la madrugada del
domingo 16 de marzo de 2025. Al parecer todo el grupo sufrió un
atentado perpetrado por un grupo delincuencial. Al cierre de esta
nota, se supo que la agrupación ha pedio tratar estar información
con el debido respeto.
Armonía 10 lleva casi cincuenta años de trayectoria musical en los
que ha representado a su país, alegrando a millones de aficionados
con la conocida cumbia peruana, una melodía llena de ritmos
pegajosos y muy bailables, convirtiéndose en unos de los primeros
grupos de preferencia del público aficionado a la cumbia, llegando
sus canciones a otras extensiones como Ecuador, Colombia, Chile y
Argentina.
La entrega con sus fanes es absoluta, teniendo cada uno de sus
integrantes interacción con ellos durante sus concierto, haciendo
del momento muy especial.