Biografía de Sade
Sade es una banda inglesa de R&B, soul, jazz,
funk y soft rock formada en 1983. Su nombre proviene del apellido
de la vocalista Helen Folasade Adu, conocida artísticamente como
Sade Adu.
También está integrada por el guitarrista y saxofonista Stuart
Matthewman, el bajista Paul Spencer Denman y el pianista Andrew
Hale.
El álbum debut de Sade, Diamond Life, alcanzó el Top Ten
en Reino Unido a finales de 1984 consiguiendo un disco de platino.
En 1986, Sade ganó el Grammy a Mejor Artista Revelación. Las ventas
del grupo en Estados Unidos alcanzaron los 23,5 millones de
unidades según la Recording Industry Association of America (RIAA),
superando los 50 millones de discos en todo el mundo.
Ocupan el puesto 50 de la lista de la cadena VH1 de los 100 mejores
artistas de todos los tiempos.
Inicios de Sade en la Música
Gran amante del jazz y la bossa nova, Adu pasó su adolescencia
escuchando discos de Nina Simone, Peggy Lee y Astrud Gilberto. Ella
no pensaba en cantar en aquella época, sino en estudiar moda en la
facultad de Saint Martin, pero decidió a presentarse como vocalista
cuando un par de viejos amigos de la facultad crearon un grupo y le
propusieron ser cantante de la banda de forma provisional mientras
intentaban localizar a otra voz.
Adu pasó su tiempo libre cantando en un grupo funky latino llamado
Arriva. Con ellos Sade empezó a escribir letras de canciones y tras
un breve impass durante el cual se hicieron llamar Pride, la banda
adquirió el nombre definitivo de Sade.
El grupo firmó un contrato en 1984 y comenzó a presentarse en los
clubs de la capital inglesa.
Trayectoria y Legado
En 1984 lanzan su primer sencillo "Your Love Is King", el
cual pasó a ser un éxito dentro de los Top Ten de Reino Unido. Poco
después publican su disco debut "Diamond Life", el cual
tuvo un alcance internacional con temas como "Smooth
Operator" y "Hang On To Your Love". El álbum
permaneció 98 semanas en las listas británicas y 81 semanas en las
listas de popularidad americanas.
El grupo recibió el premio BPI al mejor álbum y un Grammy a la
mejor artista revelación. Al año siguiente llegaría
"Promise", un segundo álbum lleno de diversos ritmos que
cosechó éxitos como "Is It a Crime" y "The Sweetest
Taboo", considerado uno de los temas más oídos en la historia
de la radio. Al igual que su predecesor, éste álbum también fue un
éxito internacional, lo que les valió un disco multiplatino.
En 1992, Sade editó "Love Deluxe", un álbum alabado por la
crítica y sus seguidores. En América permaneció 90 semanas en las
listas, mientras que el sencillo "No Ordinary Love", sonó
en la película de Robert Redford "Proposición Indecente".
Para 1994 llegó el disco recopilatorio "Best of Sade", que
incluía los 16 temas más relevantes en la carrera del grupo. En el
2000, ocho años después de su último trabajo, editan el álbum
"Lovers Rock", con canciones inéditas que van desde el
acústico "Sweetest Gift" hasta el conmovedor "All
About Our Love" y el emotivo "Slave Song".
En 2008 se dio el reencuentro del grupo en el estudio Real World de
Peter Gabriel, cerca de la casa de Sade Abu en el sudoeste de
Inglaterra. Fue la primera vez que los cuatro se veían desde que la
gira Lover’s Rock finalizó en 2001. El bajista Paul Denman viajó de
Los Ángeles, donde estaba manejando la banda de punk de su hijo
adolescente, Orange. El guitarrista y saxofonista, Stuart
Matthewman, interrumpió la grabación de su banda sonora en Nueva
York; y el tecladista Andrew dejó su consultoría de A&R.
En una serie de sesiones quincenales en Real World, Sade trabajó en
nuevo material para “Soldier Of Love”, el sexto álbum de
estudio de la banda, que fue lanzado en 2010. Abu señaló en una
entrevista que “Sólo hago álbumes cuando siento que tengo algo que
decir. No estoy interesada en lanzar un álbum sólo por vender algo.
Sade no es una marca”.
Esta nueva música se alejaba del sonido country soul de Lover’s
Rock y asumía una identidad más ecléctica. Por momento, tenía
el sonido característico de Sade, con Matthewman aportando un sueva
saxofón en In Another Time o esa voz tan característica
del grupo creando un glorioso tema en Long Hard Road. Pero con
canciones alegres con el peculiar estilo del reggae en
Babyfather, y la dramática The Moon And The Sky,
Sade exploraba un nuevo territorio. “Nunca queremos repetir, y eso
se convierte en un mayor desafío para nosotros que seguimos
juntos”, declaró la agrupación.
En 2011 lanzan un álbum grabado en vivo titulado Bring Me Home
Live”. En el tercer aniversario del gran terremoto del este de
Japón 11 de marzo de 2014, un estudio de animación creó el
cortometraje "By Your Side", con la canción de Sade del
mismo nombre, para apoyar la valiosa labor de El Sistema, una
organización que ayuda a los niños vulnerables de Fukushima que han
sido traumatizados por el tsunami de 2011 y la explosión nuclear en
la central nuclear de Fukushima.