Biografía de Pipe Erre
Andrés Felipe Restrepo Osorno, mejor conocido como
Pipe Erre, es un cantante y compositor colombiano
de música urbana. Nació en Barbosa, Antioquia, Colombia, el 26 de
junio de 1991. Ganó reconocimiento con los temas
"Quiero
amarte", "Vestida y alborotada", "Sabes", "Dame un chin",
"Bandidas", "Que pasaría" y
"Tu bailas", entre
otros.
A lo largo de su carrera, ha realizado colaboraciones con
destacados artistas del género urbano, lo que ha contribuido a su
evolución artística y al crecimiento de su marca. Algunas de sus
colaboraciones incluyen a
La
Factoría,
Don Chezina y
Alberto Stylee.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Con tan sólo ocho años de edad, Pipe Erre empezó su interés por la
música. Al terminar sus estudios de secundaria prestó el servicio
militar para el Ejército Nacional de Colombia. Con dieciocho años,
volvió a casa con la idea de querer estudiar veterinaria por su
abuelo, una de sus principales influencias. Sin embargo, todavía
seguía con las ganas por ser cantante e incursionar en el ámbito
musical.
Inicios de Pipe Erre en la Música
A raíz de sus ganas de hacer música, un amigo cercano de Pipe Erre,
lo apoyó desde un principio y decidió llevarlo a Digital Records,
una disquera que significó uno de sus principales pasos en su
trayectoria. En dicho lugar fue recibido por Santiago Cossio,
además de los productores Lince, DJ Sog y Daniel Darkan, quienes
confiaron en su talento.
Género musical
Pipe Erre se ha destacado por interpretar sus sencillos en música
urbana, específicamente reguetón. Sin embargo, ha mostrado
versatilidad para adaptarse a diferentes matices del reguetón y
fusiones, lo que enriquece su propio estilo.
Trayectoria y Legado
Pipe Erre es un exponente colombiano de música urbana, que se ha
destacado por su voz única y la habilidad para imprimirle un sello
personal a sus producciones, manteniéndose relevante a través de
colaboraciones y una constante evolución en su sonido.
Estrenó su primer sencillo que llevó por nombre
"Atrevida", de 2012, tema que fue aceptado por gran parte
de la audiencia del género urbano. Posteriormente lanzaría otro
tema que tituló
"Quiero amarte", con la colaboración de
Lince, quien también trabajaba con él como productor. La canción
estuvo dentro de los primeros puestos por varias semanas en la
emisora Radio Policía Nacional de Medellín, Colombia.
Al tiempo Pipe Erre se daría una pausa en su carrera musical, donde
propone a Cossio como su representante para dar a conocer mucho más
su imagen artística. Para 2013, lanzó su canción
"Vestida y
alborotada", la cual fue escrita por
Yelsid, un colega de la movida urbana.
Asimismo, vendría acompañado de un nuevo gerente, Raymond Delgado,
mejor conocido como Malcriao "La Firma", quien ya había tenido
experiencia como promotor y con el prepara la grabación de su
primer mixtape, junto a grandes productores como Alexander DJ, DJ
Sog, Juan Tunix, DJ Nelo, Krizous y Ariaz, que llevaría por nombre
"La profecía urbana".
En 2014, Pipe Erre se iría de gira de medios por Medellín,
Colombia, donde se encargó de presentar su sencillo
"Vestida y
alborotada", para posteriormente darse a conocer en las
emisoras de esas ciudades, como lo fue la radio Oxigeno 102.9, ente
que le permitiría reflejarlo como artista principal en sus
celebraciones y eventos como lo fue el Flow de Mi Tierra,
acompañado por más de setenta mil personas.
Luego de la gran receptividad que tenía el tema
"Vestida y
alborotada", sacó el remix de la misma junto al autor de la
canción, Yelsid. El éxito del mismo, le dio la oportunidad de
presentarse en las fiestas del aguacero en Caldas, Colombia, con un
público de más de cincuenta mil espectadores.
Posteriormente, Pipe Erre viajó a Miami, Florida, Estados Unidos,
donde fue el telonero en la discoteca La noche, compartiendo tarima
con el exponente del género urbano
Tony Dize. En 2015, lanzó su sencillo
promocional
"Qué pasaría", que comenzó con buen pie en las
estaciones de radio. Luego fue publicado el remix de ese tema
"El vídeo", que estuvo bajo la dirección y la producción
ejecutiva de Vídeo Graphix y se filmó en Medellín, Colombia.
Al año siguiente, realizó el lanzamiento de los sencillos
"No
te voy a buscar más",
"Paraíso infiel" y
"La
noche no falla", seguido por
"El intento", de
2017.
En 2018, Pipe Erre estrenó su canción
"Tú bailas", que
acumuló cientos de reproducciones en YouTube. En ese mismo año,
compartió el tema
"Ven aquí", el cual fue muy solicitado
en las radios locales.
Dos años más tarde, después de un año silencio, realizó el estreno
"Ahora dice" y
"Eternos", los cuales fueron un
éxito rotundo en su carrera.
Posteriormente, Pipe Erre pasó por un periodo de inactividad
musical. Durante este tiempo, tuvo la experiencia de trabajar como
conductor para el reconocido artista
J Balvin. Esta cercanía con la industria
le permitió "reencontrarse con su verdadera pasión: la música". Él
mismo ha manifestado que este tiempo le sirvió para confirmar que
su camino era la música.
En 2024, regresó con la canción,
"Gravedad", que fue
producido por A & C Music y grabado en Medellín, Colombia,
demostrando una energía renovada y una producción de alta calidad.
Estuvo acompañado con un videoclip.
Sus siguientes sencillos fueron
"Mood" y
"Cura".
En los últimos años, de su carrera musical ha vivido una fase de
reflexión y preparación, con un regreso a la música urbana, con
lanzamientos clave que marcan esta nueva etapa en su carrera.
Pipe Erre es un artista colombiano de música urbana que ha sabido
ganarse la atención del público y de personas influyentes en el
medio artístico y musical. Tras ganar experiencia y consolidarse,
ha logrado realizar valiosas colaboraciones, que lo han catapultado
a un mayor reconocimiento. Sin embargo, su trayectoria tuvo una
pausa. Pero, su conexión con la industria, incluso trabajando con
figuras como J Balvin, lo llevó a un notable regreso, marcando una
nueva etapa con una música fresca y con ansias de proyección
internacional.