Biografía de Paolo Plaza
Paolo Román Plaza Hernández o sencillamente
Paolo Plaza, es un cantautor y compositor
ecuatoriano de salsa romántica. Nació en 1989 en Esmeraldas, al
noroeste de Ecuador. Comenzó cantando otros géneros de música, pero
cuando se decantó por la salsa pronto empezó a destacarse. Hoy es
uno de los salseros más escuchados en Latinoamérica, por su
particular estilo y su característico performance en vivo. Está
entre los favoritos del público aficionado a la salsa que surgió en
los noventa.
Es intérprete de canciones, como
"Quiero cantarle a ella",
"Producto caducado", y
"Se sacude". Su música Sus
canciones y vídeos también gozan de aceptación en las redes
sociales y plataformas de música vía streaming.
Al optar por la salsa romántica, se convirtió en uno de los mejores
exponentes ecuatorianos de su generación. Ahora sigue avanzando en
la escena internacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Paolo Plaza nació y creció en Esmeraldas, una ciudad al norte de la
región litoral de Ecuador. Desde niño mostró su vocación para la
música y, en esa etapa, tuvo oportunidad de estudiar guitarra y
piano.
Inicios de Paolo Plaza en la Música
Paolo Plaza comenzó a componer canciones y a musicalizarlas en la
computadora de su casa. Los estudios musicales que hizo durante su
infancia lo ayudaron bastante en la composición de las melodías.
Primero se inclinó por las baladas suaves Más tarde optó por los
ritmos y sonidos del género salsa, de estilo romántico. Sobre esa
experiencia inicial, tiempo después comentaría en una
entrevista.
"Al principio fue un poco difícil que escucharán mi música, pero
una vez que se hizo popular el tema
'Siete melodías', me
invitaron a ser parte del grupo colombiano [Integración] Casanova".
Este era conocido desde su canción
"La tusa", que resultó
un hit salsero cuando se estrenó en 2011.
Al participar en el mencionado grupo colombiano, pudo relacionarse
con otros músicos de ese país suramericano. Entre ellos el
productor musical, compositor y percusionista
Diego Galé, con quien
trabajó en varios temas en 2012. A partir de entonces, emprendió su
carrera como solista.
Género musical
Paolo Plaza interpreta salsa romántica, género en el que ha
conseguido un estilo propio. Comenzó cantando baladas en español,
influenciado por el bolero y la música romántica. "Aunque al
comienzo me inclinaba por las baladas, a la gente de mi tierra le
gusta la salsa, entonces quise identificarme con ellos, y es un
género que también me encanta", dijo en cierta ocasión.
Trayectoria y Legado
Paolo Plaza ha desarrollado su carrera, como cantante solista,
principalmente con el lanzamiento de sencillos y discos cortos. En
2012 debutó en la movida salsera ecuatoriana con varios temas. Seis
años después publicó su primer disco de estudio,
"Mis
pasos", que es el único que tiene hasta ahora.
De las diez canciones que contiene este álbum debut, se mencionan
las siguientes.
"Se sacude",
"Volar a ti",
"Como duele" y
"Quiero contarle a ella".
Pero volvamos a sus primeros temas.
Entre los sencillos que lanzó al principio de su carrera, está
"Se alejó de mí". Este es uno de los temas con los que
empezó a conocerse. Asimismo, canciones como
"Ana",
"Te necesito" y
"Justo y necesario". Actualmente
esos sencillos llevan, juntos, varios millones de reproducciones en
YouTube.
Este salsero y compositor esmeraldeño ha construido su carrera
musical con mucho esfuerzo y determinación. Con los años ha logrado
no solo ser reconocido en país, sino también por exigente público
salsero colombiano. En este país del norte de Suramérica encontró
un gran apoyo para desarrollar su propuesta. Bajo la producción
musical de Diego Galé, varios de sus temas resultaron exitosos.
Solo como ejemplo, se mencionan los sencillos
"Se alejó de
mí" y
"Te quiero tanto".
"Constantemente estoy viajando a Medellín para trabajar en mis
temas, y hacerlo junto a alguien tan reconocido como Diego Galé, lo
cual, es un honor para mí, porque cuando no eres conocido los ves
como inalcanzables y no te imaginas que puedes codearte con ellos.
Aunque todas las canciones son de mi autoría, Diego se ha encargado
de los arreglos musicales", comentó Paolo Plaza en su
oportunidad.
Inquieto y muy trabajador, cuenta ya con un sello discográfico de
su propiedad llamado Plaza Music. Fue la base para publicar su
disco debut. Sin embargo, el artista ha expresado que una de sus
mayores metas es tener su propio estudio de grabación. "Producir y
filmar vídeos es una de las cosas que más me gusta de todo este
ambiente artístico", dijo en una ocasión. Como productor y director
de vídeos debutó con su canción
"Se sacude", incluida en
su primer disco.
Esta aspiración de tener un estudio de grabación sería para
impulsar su carrera musical. Pero también para ayudar a talentosos
artistas emergentes de su país. "Una de mis metas es abrir una
productora en la que a más de grabar las canciones de los artistas
se ayude en el rodaje de sus vídeos, ya sea en Esmeraldas o donde
se dé la oportunidad", afirmó el cantante.
Otras de las canciones de este salsero esmeraldeño, se mencionan a
continuación.
"Loco",
"Ya no",
"Te
necesito" y
"Tú me confundes".
En 2019, Paolo Plaza lanzó un EP titulado
"Más fuerte".
Contiene los temas
"No regreses",
"Me cuesta
olvidarte",
"Ana" y
"Quédate".
Entre finales de los sesenta y principios de los setenta, la salsa
se asentó en Ecuador como un género musical bailable. Desde unos
veinte o treinta años antes, la música afroantillana ya hacía las
delicias de muchos bailadores del litoral ecuatoriano. En la
cultura musical de este país suramericano, la salsa es parte de sus
sonidos más populares.
En los noventa, las nuevas generaciones de aficionados recibieron
sin mayor objeción la reinvención de este género musical.
Celebraron el surgimiento de esta nueva manera amorosa de
interpretar salsa. Paolo Plaza creció escuchando, entre otros, este
género musical. Gracias a sus canciones, es uno de sus
continuadores. Hoy es uno de los mejores exponentes ecuatorianos de
salsa romántica.
Alguien dijo que los latinoamericanos y caribeños tienen una música
con la que pueden cantar y bailar sus pesares. Incluso, sus peores
tragedias. La salsa, como género musical, es la responsable de esa
forma tan peculiar de desahogo. Paolo Plaza lo comprendió poco
después de haber comenzado a hacer música. Al optar por la salsa
romántica, se convirtió en uno de los mejores exponentes
ecuatorianos de su generación. Ahora sigue avanzando en la escena
internacional.