Biografía de Pablo Moreno
Pablo Moreno es un cantante y compositor español.
Nació el 3 de junio de 1996 en Puertollano, Ciudad Real, España. Es
conocido por
"Ahora sé", entre otras de sus canciones.
Sabe acompañar su voz bien atemperada, que pareciera diseñada
especialmente para el pop, tocando el piano o la guitarra. Ese
performance musical ha sorprendido gratamente al público español,
que celebra sus canciones, su sencillez y su manera tan desenvuelta
de presentarse en el escenario, en recitales o en conciertos a casa
llena.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pablo Moreno recibió formación en música clásica, desde que era
niño. Escribió sus primeras canciones a los once años a edad. Un
año después, se atrevió a cantarlas en público.
Antes de la mayoría de edad había ganado, en su país natal, varios
concursos de canción de autor. Desde entonces, su nombre apareció
de manera recurrente en la programación de las salas de
cantautores, en España.
Inicios de Pablo Moreno en la Música
Pablo Moreno recibió apoyo de Manuel Colmenero, reconocido
productor musical de la agrupación de indie rock
Vetusta Morla. Bajo esa producción
comenzó a trabajar en su proyecto de cantante solista.
Género musical
Pablo Moreno interpreta música pop. Sus influencias musicales las
tuvo principalmente de cantautores españoles como
Alejandro Sanz y
Camarón de la Isla.
Trayectoria y Legado
En 2019, Pablo Moreno publicó las canciones
"Reina de las
victorias" y
"Fiesta del vivir". Esta última es el
tema principal de su primer disco, que salió con igual nombre.
En 2020, estrenó los sencillos
"Tr3s meses" y
"Ven y
baila", a través de YouTube y Spotify.
En 2021, Pablo Moreno realizó, con entradas agotadas, una gira de
conciertos por los dos centros musicales más importantes de su
país: Madrid y Barcelona. Además, ese mismo año publicó los temas
"Eres amor",
"Apaga las estrellas" y
"Ahora
sé" con la colaboración del cantante español
Roi Méndez.
Joven, talentoso, formado musicalmente y con mucho carisma, Pablo
Moreno se lanzó en 2019 a la escena española de la música pop,
presentando una propuesta novedosa, fresca y bien estructurada. Con
sus primeros trabajos, ha expresado mucho de sus dotes de
cantautor.
Sabe acompañar su voz bien atemperada, que pareciera diseñada
especialmente para el pop, tocando el piano o la guitarra. Ese
performance musical ha sorprendido gratamente al público español,
que celebra sus canciones, su sencillez y su manera tan desenvuelta
de presentarse en el escenario.
Esa conexión plena que logra con la numerosa audiencia que asiste a
sus conciertos en vivo, también ha podido reflejarla en su
discografía, respaldado por un talentoso productor musical. No es
solo cantar, lo sabe. Necesitaba un buen equipo de trabajo. Ahora
seguirá avanzando.