Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
P Diddy?
Biografía, historia, vida y legado musical de P Diddy
P Diddy es uno de los apodos de Sean John
Combs, un famoso y controversial rapero, compositor,
productor musical y empresario estadounidense. Nació el 4 de
noviembre de 1969, en Harlem, Nueva York, Estados Unidos. Durante
su carrera profesional, de más de treinta años, en el mundo del hip
hop, se ha hecho conocer por varios nombres, como: Puff Daddy,
Puffy, Love, Brother Love y Diddy, entre los más populares. Con
cada uno de esos seudónimos, emprendió distintos proyectos
discográficos.
En todos estos años, marcó pauta en el rap de la costa este de
Estados Unidos. Por su exitoso desempeño, recibió numerosas
nominaciones a los más importantes premios de la industria musical.
Tres Premios Grammy, igual número de Bet Awards y dos MTV Video
Music Awards, forman parte de su dilatado palmarés.
Como productor discográfico, empresario y ejecutivo musical,
también ha cosechado grandes triunfos. Con este trabajo ha
impulsado la carrera profesional de no pocos artistas
estadounidenses, con los que también ha trabajado. Mariah Carey, Beyoncé, Britney Spears, Biggie Smalls,
The Notorious B.I.G.,
Usher, Jay-Z y Lil
Kim, entre otros.
Desde 1992 contó con el respaldo de Bad Boy Entertainment. Este es
un sello discográfico, de su propiedad, que permitió apuntalar su
carrera musical. Y la de no pocos artistas de hip hop y R&B.
Tiene en su haber una docena de discos de estudio lanzados en
solitario, pero con diferentes seudónimos. Y un trabajo
discográfico con el trío Diddy/Dirty Money, que formó en 2010. Ha
participado en unas diez películas de cine y en cerca de veinte
programas de la televisión estadounidense.
Su tercer álbum de estudio, No Way Out, estrenado en 1997,
fue certificado siete veces platino por su éxito comercial. Luego
seguirían otros discos también muy exitosos, entre los que se
mencionan los siguientes. Forever (1999), The Saga
Continues (2001) y Press Play (2006).
Convertido en ícono del hip hop, desde muy temprano también dejó
claro sus dotes para la gerencia musical. En los noventa demostró
su gran habilidad para los negocios dentro del mundo del
entretenimiento audiovisual. Desde entonces, se convirtió en uno de
los empresarios más exitosos de la industria musical
estadounidense. Llegó a ser llamado El Titán Del Hip Hop.
En 2008, fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de
Hollywood. Se convirtió en el primer rapero masculino en recibir
tan importante distinción.
El patrimonio neto de este rapero neoyorquino se ubicaba en 2018 en
825 millones de dólares, según la revista Forbes. Para ese momento,
ocupaba el segundo puesto entre los artistas de hip hop más
adinerados. Durante su exitosa carrera en la industria musical,
realizó diferentes obras benéficas. También cosechó grandes éxitos
en actividades empresariales distintas de la industria musical.
En su vida, sin embargo, no todo ha sido trabajo. Por años fue
anfitrión de exclusivas fiestas, realizadas en sus diferentes
mansiones. Entre sus invitados figuraban muchas estrellas de
Hollywood y otras personas del jet set estadounidense.
En los últimos tiempos, diosa Fortuna ha empezado darle a la
espalda al famoso rapero. Y lo amenaza seriamente con alejarse.
De ser ciertas las acusaciones que tiene en su contra, solo le
quedará una gran mancha. La que tiró sobre su carrera profesional.
Y sobre sí mismo. Una mácula gigantesca que no podrá borrar a punta
de dinero. De nada le servirá la fortuna que consiguió trabajando
en la industria musical… O en otros negocios. Ni podrá taparla con
las donaciones y las actividades caritativas que realizó.
Esa inmensa mancha será la herencia que deje a sus siete hijos.
Algunos arrastrados también a la inmundicia de sus "fiestas
blancas". A su numerosa prole solo les dejará una sórdida pátina
que los arropará siempre. Incluso si renunciaran al apellido
Combs.
Significado del nombre
P Diddy dijo en alguna ocasión que, siendo niño, lo empezaron a
llamar Puff. En esa etapa, cuando estaba enojado, con frecuencia
resoplaba y soltaba ese sonido: ¡puff! Los otros componentes de sus
apodos, Diddy o Daddy, los asumió posteriormente al conocer la
jerga callejera.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
P Diddy nació en el barrio de Harlem, en la ciudad de Nueva York.
Se crio, junto a su hermana, en Mount Vernon, estado de Nueva York,
a unos veinte kilómetros de su barrio natal. Quedó huérfano de
padre cuando tenía dos años de edad. Su madre, Janice Combs, quien
fue modelo y asistente de profesora, pudo pagarle su educación.
Su padre, Melvin Earl Combs, hizo el servicio militar en la Fuerza
Aérea de Estados Unidos. Sin embargo, no fue un buen ejemplo para
su hijo. Socio de un traficante de drogas neoyorquino, murió
asesinado a tiros cuando tenía treinta y tres años de edad. El
suceso se produjo en Central Park West, Manhattan, ciudad de Nueva
York, cuando estaba dentro de su vehículo. Su hijo apenas tenía dos
años de edad.
El futuro rapero y empresario fue criado como católico, al punto de
ser monaguillo. Estudió la secundaria en Mount Saint Michael
Academy, una escuela católica para varones, en Mount Vernon. Por
ese tiempo jugó fútbol americano para su academia y su equipo ganó
un título de división en 1986. Se graduó el año siguiente.
Más adelante se trasladó a Whashitong D.C. para estudiar en la
Universidad Howard, una institución de administración privada.
Empezó la carrera de Negocios, pero se retiró al segundo año para
dedicarse a la música.
Durante su estadía en la universidad, ganó fama como organizador de
fiestas públicas. En algunas de esas concentraciones, llegaron a
reunirse hasta mil personas. En 1991, promovió un evento para
recaudar fondos para la lucha contra el VIH-SIDA. La fiesta tendría
lugar en el gimnasio del City College, de la ciudad de Nueva York
(CCNY). El evento, que contaría con la participación estelar del
rapero Heavy D, comenzaría después de un juego benéfico de
baloncesto. Debido a la sobreventa de entradas, se produjo una
estampida en la que murieron nueve personas.
En 2014, la Universidad Howard le otorgó un Doctorado Honorario en
Humanidades. En el discurso de aceptación, el ya famoso rapero
reconoció la influencia positiva que recibió en esa casa de
estudios. Dos años después, P Diddy donó un millón de dólares a la
mencionada universidad. El dinero sería destinado al Fondo de Becas
Sean Combs. Un programa de ayuda en el pago de la matrícula, para
estudiantes de menores recursos económicos.
El Doctorado Honorario le sería revocado en 2024. Esta medida se
tomó debido a las múltiples acusaciones por la repudiable conducta
sexual del famoso rapero.
Inicios de P Diddy en la Música
P Diddy dio sus primeros pasos en la industria musical,
desempeñándose como productor discográfico y mánager de varios
artistas. Años después, debutaría como rapero profesional. Sus
inicios formales en el negocio de la música, se remontan a 1990.
Tres años antes había conocido a Heavy D, para entonces considerado
una celebridad del hip hop. A través de este artista entró en
contacto con Andrew Harrel, dueño y fundador de Uptown Records. El
ejecutivo le dio una pasantía en su compañía disquera, con sede en
la ciudad de Nueva York.
Impresionado por la capacidad del joven, cambió el plan de trabajo
que le había asignado. Comenzó a darle más responsabilidades y
libertad artística, por el conocimiento que el pasante tenía de la
cultura urbana.
En 1989, con veinte años de edad, P Diddy era el ejecutivo más
joven de la industria musical estadounidense. En ese tiempo fue
nombrado vicepresidente de A&R (Artistas y Repertorio) de
Uptown Records. Se desempeñó como director de talentos de la
referida disquera. Contó con la guía del fundador, Andre
Harrell.
El dueño del sello discográfico no se equivocó. El joven ejecutivo
trabajó duro hasta mejorar la imagen y el sonido de algunos grupos
y artistas estadounidenses. Entre otros, el cuarteto Jodeci y la
cantante Mary J Blige. ¿El
resultado? Un incremento sustancial en el número de copias
vendidas, de los discos de estos artistas. Fue un gran impulso que
propició el despegue profesional de cada una de esas carreras
musicales.
Como en toda empresa humana, la disquera no estaba exenta de la
competencia y las luchas internas. Ante esa situación, P Diddy se
marchó de Uptown Records a finales de 1992. Este cambio le permitió
crear Bad Boy Records, un sello discográfico de su propiedad. Contó
una vez más con la ayuda y el asesoramiento de Andre Harrell, de
Uptown Records.
En ese nuevo proyecto discográfico incorporó a The Notorious
B.I.G., quien hasta entonces trabajaba con Uptown Records. Otro que
comenzó a grabar para su sello fue Craig Mack. Estos dos artistas
obtuvieron un reconocimiento general, de público y crítica.
Con ese impulso produjo el álbum debut de The Notorious B.I.G.,
"Ready To Die", que fue publicado en 1994. Este disco
resultó un éxito y pasó a ser el primer proyecto importante de Bad
Boy Records. Luego vendría el hit "Flava In Ya Ear",
sencillo del primer disco de estudio de Craig Mack. Este rapero
ganó popularidad muy rápidamente.
Estos dos exponentes siguieron lanzando sencillos de gran éxito con
Bad Boy Records. P Diddy también produjo "Big Poppa",
segundo sencillo del álbum debut de The Notorious B.I.G. Este tema
fue un gran hit dentro del hip hop estadunidense. Esos triunfos le
permitieron al joven productor discográfico hacer una alianza con
Arista Records, una disquera de mayor alcance. El acuerdo, firmado
en 1995, le daba a Bad Boy Records el control de la producción
discográfica.
De allí en adelante, P Diddy firmó a otros intérpretes y grupos
para trabajar en su compañía discográfica. Entre ellos, Carl
Thomas, Faith Evans, 112,
Total y Father MC.
Con su equipo de producción, llamado The Hitmen, trabajó para
desarrollar las carreras de otros artistas. Jodeci, Mary J. Blige,
Usher, Lil Kim, TLC, Mariah Carey,
Boyz II Men y SWV, entre ellos.
A la compañía también se unieron el rapero Mase y el grupo The Lox. Lo hicieron cuando
comenzaba una reñida competencia entre grupos de hip hop
estadounidenses. En particular, los asentados en la costa este y la
costa oeste del país. Estas "batallas" tuvieron una gran cobertura
mediática. P Diddy y The Notorious B.I.G. fueron muy criticados,
incluso parodiados, por Tupac
Shakur y Suge Knight. Los raperos neoyorquinos ganaron
notoriedad con estas "lanzas", disparadas en canciones y en
entrevistas de mediados de los noventa.
Durante el bienio 1994-95, P Diddy produjo varias canciones para el
álbum "CrazySexyCool" del grupo de hip hop estadounidense
TLC. Este disco llegó al puesto veinticinco de la lista
estadounidense Billboard, Los Mejores Álbumes Pop De La Década.
P Diddy había lanzado ya para ese tiempo, un par de discos
interpretando como rapero en solitario. Sin embargo, el éxito que
obtuvo esos años fue como productor discográfico. En buena medida
por el enorme triunfo con The Notorious B.I.G.
Género musical
P Diddy ha dedicado la mayor parte de su energía creativa al hip
hop. Primero como productor discográfico y luego como exponente del
rap de la costa este de Estados Unidos. También incursionó en el
R&B contemporáneo, género en el que además trabajó para
desarrollar la carrera profesional de varios artistas. En algunos
de sus temas incluye elementos del soul y de la música pop.
Trayectoria y Legado
P Diddy pasó sus primeros años en la industria musical, trabajando
como productor discográfico y ejecutivo de una empresa disquera.
Por su enorme talento y gran dedicación, pronto logró crear una
discográfica propia. Esta le sirvió de plataforma para impulsar la
carrera musical de otros artistas. Uno de ellos fue el
extraordinario rapero The Notorious B.I.G. Este artista significó
mucho para la naciente productora de discos Bad Boy Records.
Producto de su personalidad inquieta y muy creativa, P Diddy ha
utilizado diferentes apodos durante su trayectoria artística. En
total, son doce los discos de larga duración los que estrenó entre
1992 y 2023. Con Diddy-Dirty Money, el trío que conformó en 2010,
solo lanzó un disco.
No se sabe por qué en todos estos años utilizó diferentes
seudónimos. Nombres que no abandonó del todo. Volvió a ellos para
llevar a cabo algunos proyectos musicales. Una manera como de
complementar lo realizado antes.
Como Puff Daddy editó la mitad de los discos de estudio que tiene
hasta, logrando -¿coincidencialmente?- sus mayores éxitos. Con este
apodo publicó sus dos primeros álbumes, "Puffy Is Bad Boy"
y "Is We Procced". Salieron publicados, respectivamente,
en 1992 y 1995. No tuvieron mayor repercusión en el ambiente
musical. Para ese tiempo, dicen algunos críticos, el hip hop y el
rap no estaban aceptados por las grandes audiencias.
Luego de producir discos para otros artistas, con los cuales logró
grandes éxitos, en 1997 reinició su carrera como rapero. También
bajo el nombre de Puff Daddy, estrenó un nuevo disco de estudio. Se
trata de "No Way Out", su tercera placa discográfica
aunque considerada por algunos como su álbum debut. Ello se debe,
seguramente, al gran éxito que alcanzó.
A este álbum pertenece el sencillo promocional "Can't Nobody
Hold Me Down", que se convirtió en un hit monumental. La
canción pasó veintiocho semanas en la lista estadounidense
Billboard Hot 100, donde llegó al primer puesto.
"No Way Out" fue lanzado el 1 de julio de 1997, a través
de Bad Boy Records. Originalmente, el álbum llevaba por título,
"Hell Up In Harlem". Este y otros cambios fueron
realizados después de la trágica e inesperada muerte de The
Notorious B.I.G.
La desaparición súbita de este artista, el más exitoso de Bad Boy
Records, representó un duro golpe para la discográfica. También
para P Diddy, quien era gran amigo del malogrado rapero. Sin
embargo, con gran resiliencia lograron transformar el dolor en
éxito. La alquimia se dio con la versión en género hip hop de
"I' ll Be Missing You". La canción original, "Every
Breath You Take", es de la banda inglesa de rock The Police.
La interpretación de "I' ll Be Missing You" se hizo a dúo.
Junto a P Diddy intervino la viuda de The Notorious B.I.G., la
cantante Faith Evans. Este sencillo salió de "No Way Out",
el tercer álbum de estudio de este rapero neoyorquino. Por el éxito
que tuvo con este trabajo discográfico, muchos lo consideran su
disco debut. La diferencia con sus dos discos anteriores fue
notable. Esta vez, el hip hop y el rap ya eran aceptados por un
público mucho más numeroso.
Varios de los artistas de Bad Boy Records participaron como
invitados en ese tercer álbum de estudio de P Diddy. "No Way
Out" fue un éxito significativo en Estados Unidos, donde
alcanzó el primer puesto de la cartelera Billboard 200. El
resultado de la primera medición, realizada a la semana del
lanzamiento, arrojó 561 mil copias vendidas.
"I'll Be Missing You" fue la primera canción de rap en
ocupar el primer lugar de la lista estadounidense Billboard Hot
100. Pero además, estuvo once semanas consecutivas en el tope de la
mencionada cartelera. En listas musicales de otros países, también
llegó a los primeros puestos. Los títulos de los otros cuatro
sencillos del álbum, salieron con los siguientes nombres.
"Can't Nobody Hold Me Down", "It's All About the
Benjamins", "Been Around The World" y
"Victory".
Por ese tiempo, P Diddy colaboró con el guitarrista Jimmy Page, en
la canción "Come With Me". Este tema fue parte de la banda
sonora de la película "Godzilla", estrenada en 1998.
El vídeo musical del sencillo "Been Around The World",
presenta apariciones de Jennifer López. El audiovisual deja
entrever una historia de amor, donde P. Diddy es uno de los
protagonistas. Esta puesta en escena ocasionó rumores sobre una
relación sentimental entre los dos artistas. Esto se confirmó más
adelante. La pareja comenzó salir y a dejarse ver juntos,
anunciando su noviazgo a finales de los noventa.
Se ha dicho que de ese trabajo discográfico, el video musical de
"Victory" resultó especialmente oneroso. Por las
locaciones y la ambientación, fue uno de los videoclips más
costosos hasta ese momento.
En "No Way Out", la pieza del mismo nombre aparece como
tema introductorio. Fue utilizada como parte de la banda sonora de
la película "Money Talks", de ese mismo año. El álbum
obtuvo cinco nominaciones en la Cuadragésima Edición de los Premios
Grammy, realizada en 1998. Ganó la categoría Mejor Álbum De Rap. En
septiembre del año 2000, el disco fue certificado platino por la
Recording Industry Association of America (RIAA). Para ese momento,
superaba los siete millones de copias vendidas.
P Diddy, controversial casi desde inicio
Este talentoso rapero fue demandado en 1997 por Inge Bongo. Aunque
negó los cargos y el proceso no representó ningún menoscabo para
él, referimos el episodio. Inge Lynn Collins Bongo, esposa de Ali
Bongo, presidente de la republica de Gabón, presentó una demanda
contra el artista. Este era dueño de la casa que alquilaba en el
exclusivo barrio estadounidense de Beverly Hills, en Los Ángeles,
California. La querellante deseaba ser compensada por la
infestación de la vivienda con plagas de diversos tipos. La
acusación fue rechazada y la Sra. Bongo fue acusada de faltas en el
pago del alquiler.
A fines de la década de los noventa, P Diddy fue duramente
cuestionado por su manera de hacer hip hop. Se le criticaba por
alejarse de la esencia del género y por comercializar excesivamente
su propuesta musical. Asimismo, se le reprochaba el uso,
considerado exagerado y reiterativo, de apariciones, atribuciones e
interpolaciones de éxitos pasados, en sus nuevas canciones. En
resumen, su creatividad empezaba a ponerse en duda.
En abril de 1999, P Diddy fue acusado de un asalto. El mismo se
generó como resultado de un incidente con Steve Stoute, gerente de
la disquera Interscope Records. El ejecutivo del nombrado sello
discográfico había trabajado poco antes como mánager de Nas.
Este desagradable episodio se desarrolló de la siguiente manera. Al
rapero neoyorquino le preocupaban algunas tomas de un vídeo,
grabado a principios de año, como artista invitado de Nas. En el
videoclip "Hate Me Now", de Nas, había escenas en la que
ambos estaban siendo crucificados. P Diddy temía que el vídeo
resultara ofensivo para la comunidad cristiana.
Solicitó que se removiera esa parte y creyó que su petición sería
cumplida. El 15 de abril de 1999, el vídeo se transmitió, sin
editar, a través del canal MTV. Este hecho molestó al rapero, al
punto de presentarse en las oficinas de Steve Stoute con la
intención agredirlo. P Diddy fue acusado de asalto en segundo grado
y daños criminales. Fue sentenciado a asistir a una clase sobre el
manejo de la ira, que duró un día.
De vuelta a los discos de estudio
"Forever", el segundo álbum de estudio en solitario de P
Diddy, fue estrenado en agosto de 1999. Con respaldo de Bad Boy
Records, salió primero en Norteamérica y, al día siguiente, en
Reino Unido. El disco llegó al segundo puesto de la cartelera
estadounidense Billboard 200. Y al primer lugar de la lista de
álbumes de R&B/Hip-Hop, de la mencionada revista, donde estuvo
por una semana. Fue desplazado por "Mary", el cuarto disco
de la Mary J. Blige, pupila de P Diddy. En Canadá el disco tuvo un
excelente desempeño, alcanzando el cuarto lugar en la Canadian
Albums Chart. Ha sido el álbum del rapero neoyorquino, con mejor
clasificación en ese país norteamericano.
Este segundo álbum no tuvo tan buena acogida de la crítica. Los
conocedores de la obra de P Diddy notaron un uso excesivo de
samples. La mayoría provenientes de canciones anteriores del
exitoso rapero. Del mismo modo, observaron que la música cambiaba
hacia un hip hop más comercial. Sin embargo, los tres sencillos de
disco figuraron bien en la cartelera estadounidense Billboard
100.
En los años siguientes, este álbum todavía daría de qué hablar. En
2006, la revista Q lo incluyó a en su lista Los 50 Peores Álbumes
De Todos Los Tiempos. También fue muy criticado porque tenía muchos
artistas invitados y muy pocos temas de la autoría de P Diddy.
Incluso, llegó a decirse que parecía más un compilatorio que un
disco de estudio.
Nuevas polémicas y controversias… Una personalidad
complicada
El 27 de diciembre de 1999, P Diddy vivió otra mala experiencia que
afectó su carrera artística. Ese día estaba con su novia, Jennifer
López, en el Club New York, en Times Square, Manhattan. Además
estaba el rapero Shyne, entonces su protegido. En un momento
determinado, se produjo una serie de disparos.
Durante las investigaciones, un fiscal dijo que el incidente fue
provocado por una discusión entre el famoso rapero y otro cliente.
Después de una investigación policial, P Diddy y Shyne fueron
arrestados por violaciones a las leyes de armas. También
enfrentaron otros cargos.
El famoso rapero neoyorquino fue acusado de cuatro cargos
relacionados con el porte ilícito de armas. También por sobornar a
su chofer, Wardel Fenderson, para que se adjudicara la propiedad de
su arma. Con una orden de silencio, el juicio se llevó a cabo con
gran cobertura mediática. Los abogados de P Diddy fueron Johnnie L.
Cochran Jr. y Benjamin Brafman.
P Diddy fue declarado inocente. Quedó exento de todas las
acusaciones. Por su parte, Shyne fue encontrado culpable de cinco
de los ocho cargos que enfrentó. Fue sentenciado a diez años de
prisión. Pocos meses después, P Diddy se separó de Jennifer
López.
En 2001, P Diddy fue arrestado por conducir con una licencia
suspendida. El hecho se produjo en el estado de Florida, al sureste
de Estados Unidos.
En 2003 enfrentó acusaciones de algunos trabajadores de una de sus
empresas, ubicada en Honduras. El Comité Nacional del Trabajo
reveló que las fábricas de la marca de ropa Sean John, propiedad
del rapero, contravenían la ley. Estaban violando las leyes
laborales hondureñas.
Una de las acusaciones era que los trabajadores estaban siendo
sometidos a registros corporales. Y otra, que las mujeres, contra
su voluntad, debían hacerse pruebas de embarazo. Asimismo, se
pusieron de manifiesto las malas condiciones de los sitios de
trabajo. Por ejemplo, que los baños estaban cerrados y el acceso
estaba estrictamente controlado. Los empleados eran obligados a
trabajar horas extras y se les pagaban salarios de explotación.
Charles Kernaghan, del Comité Nacional del Trabajo, dijo al New
York Times que "Sean Puff Daddy obviamente tiene mucha influencia,
literalmente puede hacer mucho de la noche a la mañana para ayudar
a estos trabajadores".
El rapero prometió una investigación exhaustiva. Además, dijo a los
periodistas: "Soy tan pro-trabajador como [ustedes] pueden serlo".
En febrero de 2004, Charles Kernaghan, del referido comité, anunció
que se habían implementado mejoras en la fábrica. Estas incluso
contemplaban la incorporación de sistemas de aire acondicionado y
purificación de agua. Además, se produjo el despido de los
supervisores más abusivos. Y se autorizó la formación de un
sindicato.
Ese mismo año 2003, P Diddy enfrentó una nueva demanda. Ahora por
parte de Kirk Burrowes, su socio en Bad Boy Records. El demandante
alegó que lo habían obligado a renunciar a sus acciones en la
disquera, mediante fuertes amenazas. Tres años después, el caso fue
desestimado por vencimiento del plazo prescrito.
En febrero de 2004, Wardel Fenderson, antiguo chofer de P Diddy,
presentó una demanda. Afirmaba haber sufrido problemas emocionales,
luego del tiroteo ocurrido cinco años antes en el club de
Manhattan. Los abogados, de ambas partes, dijeron que el asunto se
había resuelto satisfactoriamente.
En 2005, un cargo contra P Diddy fue introducido por el presentador
de televisión Michigan Rogelio Mills. El caso se resolvió a favor
del rapero.
Ese mismo año, el artista tuvo que cambiar uno de sus seudónimos,
debido a una nueva demanda. El músico y DJ inglés Richard Dearlove,
solicitó una orden judicial en el Tribunal Superior de Justicia de
Londres. Él había estado actuando bajo el nombre de Diddy desde
1992, nueve años antes de que P Diddy utilizara ese apodo.
La situación, una vez más, se resolvió a punta de dinero. El músico
londinense llegó un acuerdo extrajudicial, al recibir diez mil
libras esterlinas por reparación de daños. Y cien mil libras
esterlinas más, para cubrir costos. Desde entonces, el rapero no
pudo usar más el nombre de Diddy en Reino Unido.
En 2007, P Diddy enfrentó otra querella. En esa ocasión de parte de
Gerard Rechnitzer. Este dijo que el rapero lo había golpeado en las
afueras de un club nocturno de Hollywood. El demandante afirmó que
el hecho ocurrió cuando se acercó al magnate del rap, mientras este
hablaba con su novia. El marzo del año siguiente, el asunto se
resolvió sin necesidad de ir a juicio, aunque no se conocieron más
detalles.
A pesar de todo, continuaron los discos. Y los éxitos en la
industria musical
P Diddy comenzó el nuevo siglo con algunos problemas en su empresa
disquera. Bad Boy Records no generaba los ingresos de antes,
incluso con el éxito del rapero Shyne en el año 2000. Sin embargo,
a finales de ese mismo año, la situación se revirtió.
El cambio de rumbo se produjo con la incorporación de Dream, un
grupo musical de adolescentes con sede en California. Este cuarteto
de chicas, de voz dulce y melodiosa, alcanzó éxito con el sencillo
"He Loves Me Not". La disquera se recuperó con ese tipo de
música, en género pop.
A pesar de ese triunfo, el inquieto y talentoso rapero deseaba
incursionar en otras actividades. En todos esos años, ganó
muchísimo dinero con la música. Figuró entre los principales
hombres de negocio de Estados Unidos, pero no era suficiente.
Emprendió varias otras actividades, que también resultaron
exitosas.
Pero sigamos con su actividad en el mundo del entretenimiento
musical.
En 2001 empezó a hacerse llamar P Diddy. Dejaba atrás su seudónimo
Puff Daddy, con el que era conocido hasta entonces. Sin embargo, en
el futuro volvería a publicar bajo este último apodo.
Su quinto álbum de estudio, estrenado en 2001 con el nombre de
"Thank You", contiene solo cinco canciones. No obstante,
es rico en géneros musicales: funk, soul, góspel y R&B
contemporáneo. Este trabajo discográfico se completó oportunamente.
Justo antes de iniciar el juicio que enfrentó el rapero, por uso
indebido de armas de fuego.
Ese mismo año, P Diddy tuvo un cameo en la película
"Made", en la que actuó como narcotraficante. También fue
protagonista, junto a Halle Berry y Billy Bob Thornton, en el filme
"Monster's Ball". En ese tiempo, participó en la
producción de la banda sonora de la película "Training
Day".
También en 2001, empezó trabajar con artistas que interpretaban
géneros musicales inusuales para su disquera. Durante un corto
tiempo, fue mánager de la cantante Kelis, quien ese año tuvo mucho éxito. Dos
años después, ella colaboró en la canción "Let's Get ill",
que este famoso rapero lanzó en 2003. La presentaron por primera
vez como teloneros de NSYNC, en su
gira Celebrity Tour.
"The Saga Continues ... ", es el sexto álbum de estudio de
este singular rapero neoyorquino. Y el segundo bajo el seudónimo de
P Diddy. Lanzado el 10 de julio de 2001, fue el último trabajo
discográfico en conjunto con Arista Records. Un mes antes se había
disuelto la asociación de Bad Boy Entertainment con la referida
disquera. La compañía del rapero quedó con el control del catálogo
de discos y con la gerencia de los artistas asociados.
"The Saga Continues ... " alcanzó el segundo lugar de la
cartelera estadounidense Billboard 200. Igual posición tuvo en la
lista Mejores Álbumes de R&B/Hip-Hop, de la mencionada revista.
Por su éxito comercial, el álbum fue certificado platino. Fue su
primer disco donde no aparecen Jay-Z ni Lil Kim. A este trabajo
pertenece la canción "Diddy", que resultó tan famosa. En
particular por el aporte del dúo de productores, The Neptunes.
P Diddy fue productor ejecutivo del reality show Making the
Band, transmitido por el canal MTV entre 2002 y 2009. El
formato del programa incluía diversos tipos de entrevistas. También
presentaba a bandas musicales amateur. Entre los grupos que
iniciaron su carrera profesional de esta manera, están Da Band,
Danity Kane, Day26 y Donnie
Klang.
"We Invented The Remix" fue el siguiente álbum de estudio
de P Diddy, el séptimo de su carrera musical. Se trató de un álbum
de remezclas, editado con The Bad Boy Family. Estrenado a mediados
de mayo de 2002, incluye remixes de varios sencillos exitosos de
artistas de Bad Boy Records. El disco llegó al primer puesto de la
lista estadounidense Billboard 200, donde se mantuvo por una
semana. Por ventas superiores al millón de copias, consiguió
certificado platino.
Este trabajo discográfico también tuvo éxito en la escena musical
británica. Alcanzó el puesto diecisiete en las listas de música de
Reino Unido. Dos de los sencillos que salieron de "We Invented
The Remix", se convirtieron en hits. El primero, "I Need A
Girl (Part 1)", llegó se segundo lugar en las listas musicales
estadounidenses. El otro, "I Need A Girl (Part 2)", se
ubicó en el cuarto lugar de esas mismas carteleras. No es común que
las dos partes de una misma canción se conviertan en grandes
éxitos. P Diddy lo logró.
"We Invented The Remix" fue, en general, muy bien recibido
por la crítica especializada. Por ejemplo, el portal AllMusic
elogió la creatividad del grupo de productores. En particular, por
la inclusión de artistas invitados de primer nivel que lograron
superar los éxitos del disco anterior. Con este séptimo disco de
estudio, P Diddy regresó por lo alto a la música urbana. Al menos
así opinaron estos y otros críticos.
Otras comentarios favorables fueron los de la revista digital
HipHopDX, al destacar el trabajo de producción de las pistas. Y la
libertad interpretativa de los artistas invitados. No obstante, se
preguntaron si el rapero podría repetir esta fórmula de remixes,
sin perder creatividad.
Como no todo puede ser miel sobre hojuelas, también hubo críticas
desfavorables al séptimo álbum de este rapero neoyorquino. Una muy
negativa provino de la revista RapReviews. Este magazine criticó
duramente a P. Diddy. Lo hizo, a pesar de admitir el éxito de los
remixes de "Special Delivery" y "I Need a Girl".
"Algunas canciones no necesitan un remix, e incluso aquellas que lo
hacen deberían recibir un mejor tratamiento que la selección que se
encuentra aquí. La única cosa que P. Diddy ' inventó' aquí fue un
mal álbum", dijeron los críticos del referido portal. La decisión
del rapero de hacer estas remezclas, les pareció terrible y carente
de sentido.
El 16 de agosto de 2005, P Diddy anunció un nuevo cambio en su
nombre artístico. La información la transmitió a través de la
revista Today. En lo sucesivo se presentaría con el apodo de Diddy,
para complacer a sus fanes. Dijo que muchos de sus seguidores no
sabían cómo dirigirse a él, por lo que se creaba confusión. Sin
embargo, por la querella judicial -referida en párrafos
anteriores-, el rapero no puede usar este apodo en Reino Unido. En
la escena musical británica continuó presentándose bajo el
seudónimo de P. Diddy.
Entre su noveno y décimo disco de estudio, median cuatro años.
Durante ese período, el afamado rapero realizó diversas actividades
en el mundo del entretenimiento musical. Estrenado a mediados de
octubre de 2006, el un nuevo álbum salió con el nombre de
"Press Play". Fue su primer larga duración con el
seudónimo de Diddi y salió respaldado por Bad Boy Records. Para ese
momento, esta disquera solo pertenecía a P Diddy en un cincuenta
por ciento. El año anterior, el rapero vendió la mitad las acciones
a la compañía discográfica Warner Music Group.
"Press Play" llegó al tope de la lista estadounidense
Billboard 200. En la primera medición, se contabilizaron más de 173
mil copias vendidas. De este trabajo, los sencillos "Come To
Me" y "Last Night" se convirtieron en hits. Figuraron
entre los diez mejores de la cartelera Billboard Hot 100 de Estados
Unidos. Por su desempeño comercial, el álbum fue certificado oro
por la Recording Industry Association of America (RIAA). La
distribución estuvo a cargo de las disqueras Warner Music Group y
Atlantic Records.
En general, el disco recibió buenos comentarios de los críticos
especializados. Con interpretaciones sobre todo en géneros dance,
pop y hip hop, fue visto como un álbum conceptual. La línea
argumental está basada en temas que tocan las preocupaciones y los
altibajos de una relación sentimental.
En agosto de 2008, P Diddy protagonizó una serie televisiva en la
cadena VH1 de Estados Unidos. Se trató de la presentación de un
reality show, titulado Want To Work For Diddy. Por ese
tiempo, también participó en dos episodios de la séptima temporada
de la serie televisiva Presunto Culpable - CSI:
Miami".
Dos años después, formó un súper grupo de rap conocido como Dream
Team. En ese proyecto lo acompañaron Rick Ross, DJ Khaled, Fat Joe, Busta Rhymes, Red Café y Fabolous. También en 2010 participó en
varios shows en vivo, además de actuar brevemente en algunas
películas de cine o televisión.
Hacia mediados de diciembre de exitoso año 2010, estrenó "Last
Train To París". Este es el primer y único álbum del trío
Diddy-Dirty Money, que conformó el año anterior. En ese proyecto
participaron las cantantes de R&B, Dawn Richard y Kalenna Harper. El
disco contó con el respaldo de Interscope Records. El mismo día del
lanzamiento, el trío participó en el afamado show televisivo
Saturday Night Live para promocionar el álbum. Esa noche
interpretaron "Coming Home" y "Ass On The Floor",
entre otras canciones.
La salida del álbum "Last Train To París" fue precedida
por cuatro sencillos, con los siguientes nombres.
"Angels", "Hello Good Morning", "Loving You
No More" y "Coming Home". Esta última fue la más
exitosa de las canciones del disco. Llegó al puesto doce en la
cartelera estadounidense Billboard Hot 100. En Reino Unido alcanzó
el cuarto lugar y, en Canadá, el séptimo. El 10 de marzo de 2011,
el trío interpretó en directo "Coming Home", durante el
concurso American Idol.
"Last Train To París" entró en la cartelera estadounidense
Billboard 200, en la primera semana del lanzamiento. Para ese
momento, del álbum se habían vendido 101 mil copias. El volumen
final de ventas resultó "bastante más grande que los pronósticos
iniciales", dijo la mencionada revista. El éxito relativo de este
trabajo discográfico fue menor al de los álbumes anteriores que P
Diddy publicó en solitario. Por ejemplo, su disco de en 2006,
"Press Play", llegó al primer puesto. Y vendió 170 mil
copias, durante la primera semana.
Este único disco de Diddy-Dirty Money recibió, en general,
comentarios positivos de la crítica especializada. Por ejemplo, en
Metacritic el álbum obtuvo una puntuación promedio de 75%. Este
portal asigna una calificación porcentual con base en reseñas
críticas. Ese resultado, basado en trece reseñas, indica que la
mayoría de los comentarios de los conocedores fueron favorables.
Pasemos la mirada por algunas de esas reseñas.
El New York Daily News quedó impresionado por el aporte que los
colaboradores dieron al álbum. Dijo además que el discos tiene un
estilo eurodance, que suena bien. Les pareció un mejor sonido que
el de cualquiera de los otros discos del rapero.
Por su parte, la revista Independent, notó el "énfasis en la
emoción sobre el estilo dance" de P Diddy. Dijo que es el mejor de
todos los álbumes de la carrera profesional de este rapero y
productor discográfico. El portal The Boston Globe destacó el
concepto del álbum. También elogió la mezcla de voces de R&B de
Dirty Money, además de las características de los artistas
invitados.
Entre los comentarios desfavorables, está el de la revista
Entertainment Weekly. Esta calificó a "Last Train To
París" como un regreso al sencillo "Last Night", que
el rapero lanzó en 2007. Dijo que el concepto narrativo del álbum
queda opacado, después un tiempo, por el exceso intervenciones
artísticas.
P Diddy lanzó, en febrero de 2014, un sencillo promocional de su
próximo álbum. Se trató de la canción "Big Homie", con la
colaboración Rick Ross y French
Montana. El disco debía ser publicado ese mismo, pero salió en
2015 con el nombre de "MMM" (Money Making Mitch). En esta
ocasión el rapero volvió a su antiguo sobrenombre, Puff Daddy. Con
este apodo publicaría también sus siguiente dos discos. MMM, al igual que su predecesor, tuvo críticas
generalmente positivas. El portal HipHopDX, por ejemplo, indicó que
el disco encajaba en el estilo habitual de Puff Daddy.
En 2016, el famoso rapero estrenó "No Way Out 2". Este
trabajo discográfico es una secuela de su famoso álbum "No Way
Out", de 1997. Antes del lanzamiento de esta secuencia, fue
lanzado, como sencillo promocional, "Harlem". En este
tema, el rapero tuvo la colaboración de Gizzle. Esta artista,
perteneciente a Bad Boy Entertainment, describió como única, la
música del álbum.
P Diddy anunció, en abril de ese mismo 2016, cambios en su carrera
en el mundo del entretenimiento musical. Dijo que aa terminar la
gira promocional de conciertos de "No Way Out 2", haría
una pausa. Más que a la música, tenía planificado dedicarse a la
actuación. Y así fue, durante varios años.
"No Way Out 2" fue hasta ese momento su último disco de
estudio de P Diddy. Se pensaba que sería el último. Este álbum
cuenta con la colaboración de reconocidos artistas de hip hop,
entre los que se mencionan los siguientes. Gizzle, French Montana,
Wiz Khalifa, Pusha T, Future y Jadakiss. Además del mismo rapero,
en la elaboración del disco participaron productores discográficos
de primera línea. Entre ellos, 88 Keys, Ayo, D'Mile, Don P, Harry
Fraud, Hollywood Hot Sauce y Mario Winans.
En mayo de 2016, P Diddy estrenó un cortometraje con los artistas
más importantes de la disquera Bad Boy Records. Fue uno de los
eventos con los que celebró el vigésimo aniversario de su sello
discográfico.
A principios de noviembre de 2017, el rapero informó sobre su nuevo
seudónimo. "Mi nuevo nombre es Love, también conocido como Brother
Love". Dos días después, dijo a la prensa que había estado
bromeando. Sin embargo, se desmintió a comienzos del siguiente mes
de enero. En el afamado programa televisivo, Jimmy Kimmel
Live, expresó que había cambiado de opinión otra vez. Decidió,
después de todo, quedarse con Love como apodo.
En noviembre de 2022, el rapero y su segundo hijo, el cantante King
Combs, lograron un exitoso récord. Se convirtieron en el primer dúo
padre-hijo en tener éxitos número uno, en simultáneo. P Diddy
alcanzó la cima de la lista Billboard Adult R&B Airplay, con el
tema "Gotta Move On". Mientras que King Combs, encabezó la
lista US Urban Radio de Mediabase. Lo hizo con la interpretación de
la canción "Can't Stop Won't Stop", junto a Kodak Black.
El 15 de septiembre de 2023, el rapero publicó "The Love Album:
Off The Grid". Pocos meses después del estreno de este último
disco, el famoso artista comenzó a enfrentar una serie de
acusaciones. El álbum, que había sido nominado para un premio
Grammy, ha quedado en un segundo o plano. Muy lejos, en realidad,
de la mirada del mundo del espectáculo. En el foco está el
escándalo que se ha desatado sobre "la vida privada" de este genial
rapero.
Última controversia… Tan grande que no logra cubrirla con
su cuantiosa fortuna
P Diddy ha enfrentado durante toda su vida artística un sinnúmero
de demandas, por diferentes motivos. Incluso, por conductas
ilícitas. Desde porte ilegal de armas, plagio o agresiones a otras
personas. Todas las resolvió sin necesidad de ir a prisión. Así
sucedió también con la demanda por acoso sexual que enfrentó en
2017, por parte de su excocinera.
No obstante, desde finales de 2023 la situación se le complicó al
famoso rapero. En noviembre de ese año, Cassie Ventura, quien fuera
su pareja por más de diez años, lo demandó. Lo acusó de violación,
tráfico sexual y abuso físico.
Aunque la pareja llegó a un acuerdo y la demanda fue desestimada,
la situación no se resolvió. Al contrario, se tornó muy grave para
el rapero. Veamos los aspectos sustanciales.
El 23 de noviembre de 2023, dos denunciantes más presentaron sendas
demandas más contra P Diddy. Alegaron agresión sexual y pornografía
vengativa. En una de esas querellas se afirmó que, a principios de
los noventa, el rapero abusó sexualmente de una mujer. Lo hizo en
compañía de Aaron Hall. Además, el rapero neoyorquino grabó el
hecho.
De allí en adelante, algunas víctimas cobraron fuerza hasta
atreverse a demandar también al famoso empresario. Y lo
hicieron.
Continuemos con la cronología.
El 6 de diciembre de 2023, otra mujer realizó una nueva demanda. La
presentó en el Tribunal de Distrito de Manhattan, en la ciudad de
Nueva York. Alegó que P Diddy la violó en 2003, cuando ella tenía
diecisiete años de edad.
Ese mismo día, el rapero publicó una respuesta a través de las
redes sociales. Negó rotundamente las acusaciones.
En febrero de 2024, se presentó una quinta demanda contra el
artista. Esta vez por el productor musical Rodney "Lil Rod" Jones.
El demandante alegó que fue drogado y agredido sexualmente por el
rapero. Además, lo forzó a tener sexo con trabajadoras
sexuales.
Para ese momento, un abogado de P Diddy calificó las acusaciones de
'pura ficción'.
Justin, uno de los hijos del rapero, fue incluido en la acusación
Rodney "Lil Rod" Jones. Además, se mencionaron a varios integrantes
del equipo de trabajo del rapero y a algunos relacionados. Al
parecer, la jefa de personal, Kristina Khorram, está involucrada en
esa demanda. Asimismo, el exdirector ejecutivo de Motown Records,
Ethiopia Habtemariam.
El 25 de marzo de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional
allanó algunas propiedades de P Diddy, ubicadas en Estados Unidos.
En particular las ubicadas en Los Ángeles, Nueva York y Miami. El
allanamiento se basó en una orden de registro del Distrito Sur de
Nueva York, relacionada con una investigación en curso. La BBC
informó que los agentes federales incautaron computadoras y otros
dispositivos electrónicos.
Ese mismo día, sin embargo, el rapero pudo salir a disfrutar de
unas vacaciones que tenía planificadas. En el aeropuerto
estadounidense de Opa-Locka, en la ciudad de Miami, el rapero fue
interrogado por agentes federales antes de dirigirse. Así lo
informó el Miami Herald. Los agentes confiscaron varios
dispositivos electrónicos y le dieron permiso para seguir su viaje
vacaciona para Antigua y Barbuda.
De allí en adelante, el caso se ha convertido en un gran escándalo
mediático. Propio de la ampulosa vida que llevó el rapero.
Documentos obtenidos el por el periódico USA Today, reflejaron
nuevos datos sobre la denuncia de Lil Rod. El 27 de marzo de 2024,
este medio de comunicación informó que un día antes Lil Rod
modificó su demanda. Acusó al rapero de pagar para mantener a las
trabajadoras sexuales. Y agregó que el actor Cuba Gooding Jr. fue
incluido en la demanda. En esa acusación también se dijo que varias
figuras famosas, colaboraban con P Diddy para atraer invitados a
sus fiestas. Incluso, el príncipe Harry. Sin embargo, no fueron
acusados de ningún delito.
El 4 de abril de 2024, el rapero, junto a su hijo Christian, fue
objeto de una nueva demanda. Esta vez por una exempleada, Grace
O'Marcaigh, quien alegó que Christian la agredió sexualmente en
diciembre de 2022. El hecho se produjo mientras trabajaba como
camarera en un yate alquilado por P Diddy. La Sra. O'Marcaigh acusó
a Christian de agresión sexual, acoso sexual e infligir angustia
emocional. El famoso rapero fue incluido en la demanda porque,
supuestamente, ayudó e instigó a su hijo en la agresión. Y por ser
el responsable del alquiler del yate.
El 17 de mayo de 2024, CNN publicó imágenes de vigilancia de P
Diddy agrediendo físicamente a Cassie Ventura. Las tomas fueron
hechas el 5 de marzo de 2016 en el hotel InterContinental en
Century City, Los Ángeles, California. Este incidente estuvo entre
las acusaciones realizadas en la demanda, ya comentada.
El rapero se disculpó el 19 de mayo de 2024, a través de sus
cuentas en Instagram y Facebook. Expresó que estaba 'realmente
arrepentido' y que sus acciones eran 'inexcusables'. En el referido
vídeo, se ve que el personal del hotel detuvo el ataque del rapero
a su pareja. Parece ser que, además, el artista intentó sobornar al
personal del mencionado establecimiento.
Más y más demandas
Una nueva demanda, en contra de P Diddy, fue introducida el 23 de
mayo de 2024. April Lampros, una exalumna del Instituto Tecnológico
de Moda de Nueva York, lo acusó por cuatro casos de agresión
sexual. Los mismos se cometieron, presuntamente, desde mediados de
los noventa hasta principios de la década siguiente. También lo
acusó por agresión, lesiones, imposición negligente de angustia
emocional. Y por violación de la ley de protección de las víctimas
de violencia de género.
En junio de 2024, el recluso Derrick Lee Cardello-Smith demandó al
rapero, alegando que este lo agredió sexualmente. Esto resultó en
una sentencia en rebeldía, por cien millones de dólares. Le fue
impuesta porque P Diddy no se presentó a la audiencia virtual. El
artista y empresario negó las acusaciones y, además, solicitó que
se detenga la sentencia. En su descargo, argumentó que nunca se le
informó de la audiencia virtual.
El 3 de julio de 2024, la exactriz para adultos Adria Sheri English
también demandó al rapero. Dijo que fue obligada a trabajar
sexualmente con algunos de los invitados de una de las "fiestas
blancas" del artista.
En septiembre de 2024, le tocó el turno a Dawn Richard. Esta
artista, quien había trabajado para Bad Boy Record, demandó a P
Diddy por abuso sexual.
Algunos medios de comunicación han informado que, aun cuando fue
detenido, continúan las demandas en contra del rapero. Al cierre de
esta reseña, ciertos portales calculan en más de ciento veinte las
acusaciones contra P Diddy.
Arresto sin pago de fianza
El 16 de septiembre de 2024, P Didy fue arrestado por
investigadores de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La
detención se produjo en Manhattan, ciudad de Nueva York, tras la
acusación de un gran jurado federal. Está acusado de tráfico sexual
y de crimen organizado. Al parecer, las acusaciones en contra del
rapero se remontan a 2008, informó el periódico The Washington
Post. Logró crear "una empresa criminal en la que abusó, amenazó y
coaccionó a mujeres y otras personas a su alrededor para satisfacer
sus deseos sexuales, proteger su reputación y ocultar su conducta".
Este es el resumen de la acusación que recibió del gran jurado
federal.
El 17 de septiembre de 2024 se presentó por primera vez ante el
Tribunal Federal de Manhattan. El rapero se declaró inocente y sus
abogados ofrecieron una fianza de cincuenta millones de dólares. La
magistrada federal, Robyn Tarnofsky, le negó la libertad bajo
fianza y ordenó que permaneciera en la cárcel. El día siguiente, un
segundo juez, Andrew L. Carter Jr., también negó la libertad bajo
fianza. Este funcionario se mostró preocupado porque los posibles
testigos sean amenazados o intimidados. P Diddy fue recluido en el
Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en la ciudad de
Nueva York.
Centenares de denuncias. Un escándalo sin
precedentes
Un número importante de nuevas demandas será presentado en octubre
de 2024. Se estima que pueden ser hasta ciento veinte nuevos casos.
Así lo informó el 1 de ese mes, el periódico The Washington Post.
Un equipo de abogados estará a cargo de la presentación de esa
querella.
Supuestamente, las agresiones tuvieron lugar entre los años 2000 y
2020. Entre los demandantes, hombres y mujeres, veinticinco eran
menores de edad para la época. Tony Buzbee, uno de los abogados del
equipo, hizo comentarios al citado periódico. Dijo que la mayoría
de las presuntas agresiones se realizaron en el estado de Nueva
York. Por lo menos la mitad de las supuestas víctimas, dijo haber
denunciado los hechos. Lo hicieron ante la policía, a un médico o
al FBI. Algunas afirman que las drogaron o les ofrecieron dinero
para que guardaran silencio.
En las demandas también se mencionan a otros posibles agresores,
además de P Diddy. "Los nombres que vamos a dar, suponiendo que
nuestros investigadores confirmen y corroboren lo que nos han
dicho, son nombres que les sorprenderán", expresó el abogado en una
conferencia de prensa en Houston, Texas. Y añadió lo siguiente.
"No estoy hablando solo de los cobardes sino de los cómplices, es
decir, de aquellas personas que sabemos que vieron este
comportamiento y no hicieron nada. Y estoy hablando de las personas
que participaron, lo alentaron, lo incitaron. Ellos saben quiénes
son", expresó el abogado.
Por otro lado, Andrew Van Arsdale, de la reconocida firma de
abogados AVA Law Group, también hizo algunos comentarios. Dijo que
durante su trabajo, junto al abogado Tony Buzbee, han escuchado a
unas tres mil personas. Todas con acusaciones de abuso por parte
del rapero. Este equipo de profesionales también está investigando
sobre otros cien casos potenciales.
Por parte del equipo de abogados de P Diddy, Erica Wolff informó a
la BBC sobre la posición del rapero. Dijo que su defendido "espera
demostrar su inocencia y reivindicarse en la corte, donde la verdad
se establecerá en base a evidencia, no a especulaciones".
Contundencia del mundo de los negocios. Primeras
respuestas
Desde noviembre de 2023, cuando empezaron a ventilarse públicamente
algunas denuncias, se iniciaron ciertas acciones. Fueron tomadas de
manera rápida y contundente. No por los tribunales de justicia,
sino por la industria musical. Y por la toda empresa privada, con
la P Diddy ha estado involucrado.
El 24 de noviembre de 2023 se pronunció la afamada cadena
estadounidense de grandes almacenes, Macy's. Esta empresa anunció
que retirarían de sus tiendas departamentales y en línea, toda la
ropa de Sean John. Con esta medida se puso fin, de manera efectiva,
a la asociación que tenían con el citado rapero.
Cuatro días después, P Diddy renunció como presidente de Revolt TV.
Además, Empower Global, comercio electrónico del artista, fue
desafiliado de varias empresas. Entre ellas, Tsuri, Nuudii System,
Fulaba y House of Takura.
Una serie de telerreadidad, centrada en el rapero y su familia, fue
cancelada. La misma había sido planificada por Hulu, conocida
empresa estadounidense de servicios de vídeo por suscripción. Un
vocero de la empresa matriz de Hulu, The Walt Disney Company, dio
más detalles. Dijo que "el programa estaba en las etapas iniciales
y actualmente no está en producción".
El 23 de diciembre de 2023, la Academia de la Grabación decidió
"reevaluar" una invitación a P Diddy. Se esperaba que este se
presentara en la 66ª Edición de los Premios Grammy. Sin embargo, el
rapero no asistió a esta ceremonia, pautada para el 4 de febrero de
2024. Para esa edición su disco "The Love Album: Off The
Grid", estaba nominado a Mejor Álbum De R&B
Progresivo.
Durante una presentación en vivo en noviembre de 2023, Kesha cambió parte de la letra de su tema
"Tik Tok". Este éxito de 2009 abre con "despertar por la
mañana sintiéndome como P. Diddy". Lo modificó a "despertar por la
mañana sintiéndome como yo".
Cinco meses después, hizo un cambio todavía más drástico de la
letra. Fue en abril de 2024, durante su presentación en el
prestigioso Coachella Valle Festival, en California. Kesha dijo
"despertarse por la mañana como el maldito P. Diddy". En esa
oportunidad, interpretó el tema junto a Reneé Rapp. En varias
entrevistas posteriores, Kesha ha expresado que en el futuro
interpretará la versión del Coachella Fest. Incluso ha invitado a
los fanáticos a aprender esta versión, para cantarla en los
conciertos.
Ese mismo mes de abril, la transmisión de la música del rapero cayó
significativamente en términos porcentuales. La transmisión y
reproducción por radio, disminuyeron en 88% y 51,8%,
respectivamente.
El mes siguiente, dos personalidades australianas solicitaron un
boicot o prohibición permanente de la música de P Diddy. Por otro
lado, la marca de fitness Peloton Interactive eliminó las canciones
del rapero de sus clases y listas de reproducción.
El 7 de junio de 2024, la Universidad Howard revocó el doctorado
honorario que le concedió a P Diddy diez años antes. También le
devolvieron la donación de un millón de dólares que hizo en 2016. Y
rescindieron su acuerdo de compromiso.
El 16 de junio de 2024, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric
Adams, hizo un anuncio parecido. Informó la rescisión de la Llave
De La Ciudad, otorgada al rapero en septiembre de 2023. Doce días
después, por medio de la fiscal de distrito del condado de
Miami-Dade, se hizo una revocatoria similar. La fiscal Katherine
Fernández Rundle, en representación de su oficina, revocó el Día de
Sean "Diddy" Combs. Había sido establecido el 13 de octubre de 2016
en honor al rapero. Desde entonces se consideraba feriado en toda
la ciudad de Miami Beach, Florida.
Las estaciones de radio de todo el mundo comenzaron a editar
cientos de canciones. El objetivo era eliminar las referencias a
Sean Combs o sus diferentes nombres artísticos. Sin embargo, desde
septiembre de 2024 algunas estaciones de Audacy continúan
reproduciendo las canciones del afamado y controversial rapero.
Otros cantantes, raperos y agrupaciones también han comenzado a
hacer cambios en la lírica de algunos temas. Han sustituido las
referencias P Diddy, en las letras de ciertas canciones.
A comienzos de octubre de 2024, se espera por el juicio de P Diddy.
Está bajo custodia federal en el Centro de Detención Metropolitano
de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York. Se le está dando una
especial vigilancia, al parecer por riesgo de suicidio.
Vida Personal
P Diddy llevó una vida sentimental bastante inestable. De sus
múltiples relaciones amorosas, algunas terminaron en matrimonio. De
esos amoríos con diferentes mujeres, son sus siete hijos. Uno de
ellos, adoptado. Su primer hijo biológico, Justin Dior Combs, nació
en 1993 de la diseñadora de moda y estilista Misa Hylton. Esta
había sido novia del rapero durante la preparatoria.
Entre finales de los noventa y principios del nuevo siglo, P Diddy
estuvo ligado a Jennifer López. Como es fácil suponer, esta afamada
actriz y cantante fue la más mediática de las parejas del rapero.
De esta unión no quedaron hijos.
Entre 1994 y 2007, mantuvo una relación no continua con Kimberly
Porter. Esta tenía un hijo llamado Quincy, procreado en 1991 con Al
B. Sure!, cantante, productor discográfico y competidor del rapero.
P Diddy crio y adoptó al niño. En 1998, la pareja tuvo un hijo al
que llamaron Christian Combs. Luego nacieron las gemelas D'Lila
Star Combs y Jessie James Combs, que vinieron al mundo en 2006. La
madre de estos cuatro hijos del rapero murió de neumonía, el 15 de
noviembre de 2018.
Cinco meses antes del nacimiento de las gemelas, P Diddy tuvo una
hija con la empresaria Sarah Chapman. Se llama Chance Combs. Fue el
año siguiente, en octubre, cuando el rapero asumió la
responsabilidad legal de la niña.
Entre 2007 y 2018, P Diddy mantuvo una relación amorosa con Cassie
Ventura. De esta unión no tuvo ningún hijo. El 15 de octubre de
2022, el rapero se convirtió en padre por séptima vez. Concebida
con Dana Tran, a la niña le dieron el nombre de Love Combs.
P Diddy fue muy espléndido con sus hijos. Incluso, hasta la
ostentación. Como parte de la celebración del cumpleaños número
dieciséis de su hijo Quincy, le regaló dos automóviles. A la fiesta
asistieron no pocas celebridades del mundo del espectáculo. A
Justin, el segundo sus hijos, también le obsequió un auto en su
décimo sexto cumpleaños. Esta vez se trató de un lujoso Maybach,
valorado en 360 mil dólares.
En esa misma línea, exuberante y dispendiosa, está la forma de
vestir y de vivir que llevó el rapero. Así lo demostró desde los
inicios de su carrera profesional, cuando empezó a conocer la fama.
Hace ya varios años describió su estilo de vestuario como
arrogante, atemporal, diverso.
El 2 de septiembre de 2007, P Diddy celebró su novena "Fiesta
Blanca" anual. En esas reuniones, los invitados debían vestirse
completamente de blanco. Diferentes fiestas se habían realizado en
otras mansiones del acaudalado rapero. Entre ellas en St. Tropez,
en la Costa Azul, al sureste de Francia. En esta edición, la Fiesta
Blanca se llevó a cabo en East Hampton, Long Island, estado de
Nueva York. "Esta fiesta está entre las tres primeras que he
lanzado. Es una fiesta que tiene un estatus legendario. Es difícil
organizar una fiesta que esté a la altura de su leyenda", expresó
el rapero sobre esa celebración. El rapero parecía vivir un enorme
desafío, a sí mismo, para llevar a cabo cada nueva celebración.
Casi todos los hijos de P Diddy han hecho vida en el mundo del
espectáculo audiovisual. Los dos mayores, Quincy y Justin,
aparecieron en My Super Sweet16, un afamado show
transmitido por la cadena televisiva MTV. Con el tiempo, Quincy ha
desarrollado una carrera como músico, productor musical y actor.
Las hijas gemelas del famoso rapero, también han incursionado en la
escena musical.
Actividad empresarial
En 1998, P Diddy creó una línea de ropa con el nombre el nombre de
Sean John. Pronto comenzó a tener éxito. Fue nominado al premio
Diseñador De Ropa De Hombre Del Año, en las ediciones de 2000 y
2004. Este galardón es otorgado por el Consejo de Diseñadores de
Moda de América (CFDA, por sus siglas en inglés). Con ese aval, en
2003 el multimillonario californiano Ronald Burkle invirtió cien
millones de dólares en la compañía.
En 2002, P Diddy fue incluido por la famosa revista Fortune en una
de sus listas más notables. El rapero quedó en el puesto doce de
Los 40 Principales Empresarios Menores De 40 Años. Por su parte, la
revista Forbes estimó que para mayo de 2017, respecto del año
anterior, el rapero recibió 130 millones de dólares. El año
siguiente, según la misma publicación, el patrimonio neto del
rapero fue calculado en 825 millones de dólares.
A finales de 2006, los grandes almacenes Macy's retiraron de sus
estantes las chaquetas Sean John. ¿El motivo? Se supo que esa ropa
estaba hecha con piel de perro mapache. P Diddy no estaba al tanto
de la situación, pero al enterarse canceló esta línea de
producción.
P Diddy fue jefe de Combs Enterprises, una compañía paraguas para
su cartera de negocios. Además de su fábrica de ropa, poseía dos
restaurantes -llamados Justin, como uno de sus hijos- fundados en
1997. El primero de esos establecimientos, ubicado en la ciudad de
Nueva York, fue cerrado en septiembre de 2007. El otro, que tenía
su sede en Atlanta, terminó sus funciones en junio de 2012.
El famoso y creativo rapero fue el diseñador de la camiseta del
equipo profesional de baloncesto Dallas Mavericks. Este tiene su
sede en la ciudad estadounidense de Dallas, Texas.
En octubre de 2007, P Diddy invirtió en el desarrollo de la marca
de vodka Cîroc. Con el acuerdo que firmó, se hizo acreedor del 50%
de las ganancias. También invirtió en una famosa marca de equila.
Al año siguiente, adquirió la línea de ropa Enyce, de Liz
Claiborne. En esa ocasión la inversión fue veinte millones de
dólares.
En noviembre de ese mismo año 2008, agregó a su marca Sean John un
perfume para hombres, llamado I Am King. Esta fragancia fue
dedicada a Barack Obama, Muhammad Ali y Martin Luther King. Para la
promoción, contó con el modelo Bar Refaeli. A principios de 2016 P
Diddy presentó la colección de perfumes Girls, dentro de su marca
Sean John.
Otra de sus inversiones importantes, la hizo con la compra de
acciones de Revolt TV. Esta es una relevante red estadounidense de
televisión, que también cuenta con una productora cinematográfica.
Esta empresa comenzó sus activadas en 2014.
En febrero del año siguiente, el rapero emprendió en un campo
diferente. Se asoció con el actor Mark Wahlberg y el empresario
Ronald Burkle, de Yucaipa Companies. El objetivo de esa alianza fue
lograr la participación mayoritaria en la empresa productora de
Aquahydrate. Esta es una bebida energetizante, sin calorías,
diseñada especialmente para atletas.
Actividades sociales y filantropía
En 1994, P Diddy fundó Daddy's House Social Programs. Esta es una
organización destinada a ayudar a jóvenes de menos recursos
económicos. Opera en la ciudad de Nueva York y en otras grandes
ciudades estadounidenses, como Chicago. Los programas incluyen
tutoría, clases de habilidades para la vida y un campamento anual
de verano.
En 2005, participó con Jay-Z, en diferentes programas de ayuda a
las víctimas del huracán Katrina. Ambos raperos prometieron donar
un millón de dólares para colaborar en la emergencia. Además, P
Diddy donó ropa de su empresa de prendas de vestir.
En su ciudad natal, participó en otros programas de ayuda a los más
necesitados. Realizó donaciones de computadoras y libros a varias
escuelas de la ciudad de Nueva York y otras ciudades del país.
En 2006, el 13 de octubre fue establecido en Chicago como "Día de
Diddy". Esta iniciativa partió de Richard M. Daley, alcalde de esa
importante ciudad estadounidense. El nombramiento fue para
reconocer el trabajo humanitario de P Diddy.
En 2008, P Diddy fue honrado con una estrella en el Paseo de la
Fama de Hollywood. Ese mismo año dijo, en una entrevista con The
Daily Telegraph, que no se adhería a ninguna religión. "Simplemente
separo el bien del mal, por lo que podría rezar en una sinagoga,
una mezquita o una iglesia. Creo que solo hay un Dios". Quince años
después, expresó en otro portal de noticias que creía que Dios es
una mujer".
Epílogo
Al parecer, nunca se tiene todo. Talento musical, fama bien ganada,
chicas y dinero a montones, no fueron suficientemente
satisfactorios. El lado oscuro Puff Daddy, P Diddy, Diddy, Love,
Love Brother o Sean Combs, necesitaba más. Muchísimo más. Fueron
tantos nombres, como su inmensa creatividad. Como su gran capacidad
para el hip hop, el R&B y el mundo de los negocios. O como su
permanente mudanza de parejas.
No se sabe cuál será el futuro de este talentoso rapero. De este
empresario, productor discográfico y genial neoyorquino que fue P
Diddy. De momento, su carrera musical, de más de treinta años, ha
cesado de manera abrupta. Y sórdida. El astuto y miserable hombre
que había detrás de este singular artista, no logró ocultarse por
más tiempo. A pesar de todo eso, tiene su espacio en el rap de la
costa este de Estados Unidos. Y en el hip hop de las últimas tres
décadas. Fue, qué duda cabe, uno de los mejores raperos y
productores de hip-hop de su generación.
Atrás deja un doctorado honorario. Y la estrella en el Salón de la
Fama de Hollywood. De nada le servirá el récord mundial Guinness,
que le dieron en 1997 como Productor De Rap Más Exitoso. Tampoco su
estrella en el Paseo de la Fama de la Música y el Entretenimiento
Negro. Ni sus múltiples premios BET o sus Grammy. Ni tantos otros
galardones y reconocimientos de que fue objeto en todos estos
años.
De ser ciertas las acusaciones que tiene en su contra, solo le
quedará una gran mancha. La que tiró sobre su carrera profesional.
Y sobre sí mismo. Una mácula gigantesca que no podrá borrar a punta
de dinero. De nada le servirá la fortuna que consiguió trabajando
en la industria musical… O en otros negocios. Ni podrá taparla con
las donaciones y las actividades caritativas que realizó.
Esa inmensa mancha será la herencia que deje a sus siete hijos.
Algunos arrastrados también a la inmundicia de sus "fiestas
blancas". A su numerosa prole solo les dejará una sórdida pátina
que los arropará siempre. Incluso si renunciaran al apellido Combs.
Disquera(s):
Uptown Records , Arista Nashville (Sony Music Nashville), Universal Music Group, Atlantic Recording Corporation, Bad Boy Records (Bad Boy Entertainment)
Otros Nombres:
Puff Daddy, Puffy, Love, Brother Love, Diddy
Cónyuge/Pareja:
Jennifer López, (1991-2001), Misa Hylton (1993), Kimberly Porter (1994 - 2007), Sarah Chapman (2006), Cassie Ventura (2007 - 2018), Dana Tran (2022)
Padres:
Janice Combs, Melvin Earl Combs (+1971)
Hijos:
Quincy Taylor Brown (1991), Justin Dior Combs (1993), Christian Combs (1998), D'Lila Star Combs (2006), Jessie James Combs (2006), Chance Combs (2006), Love Combs (2022)