Biografía de Kesha
Kesha Rose Sebert, conocido en el medio artístico
y musical como
Kesha, es una cantante y
compositora estadounidense. Se ha destacado por su estilo musical
audaz y su personalidad excéntrica.
Su carrera ha sido un viaje de altibajos, marcado por un éxito
explosivo, una batalla legal de alto perfil y un renacimiento
artístico que la ha llevado a abrazar su autenticidad. Entre sus
éxtios, destacan
"TiK ToK",
"Your Love Is My
Drug",
"We R Who We R" y
"Blow".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kesha nació en Los Ángeles, California, pero se mudó a Nashville,
Tennessee, Estados Unidos, a los cuatro años de edad. Su madre,
Pebe Sebert, es una cantante y compositora que ha escrito canciones
para artistas como
Dolly
Parton. Debido a la profesión de su madre, pasó gran parte de
su niñez en estudios de grabación, donde se familiarizó con el
proceso de creación musical y desarrolló su oído.
Inicios de Kesha en la Música
Desde su adolescencia, Kesha comenzó a grabar demos de sus
canciones con la ayuda de su madre. Dejó la escuela a los
diecisiete años de edad, para seguir su sueño de convertirse en
artista, y fue así como sus grabaciones llegaron a manos de
productores que se interesaron en su talento.
Su carrera musical despegó a finales de la década de 2000,
catapultándola a la fama mundial con su sencillo debut
"TiK
ToK".
Género musical
Kesha interpreta dance-pop, electropop, pop-rock, rock, country,
folk y experimental.
Trayectoria y Legado
Desde sus humildes inicios en un hogar con dificultades económicas
hasta convertirse en una de las estrellas más polémicas y exitosas
del pop, la trayectoria de Kesha ha sido un reflejo de su
resiliencia. Ha sabido reinventarse, evolucionando de una "chica
fiestera" a una artista madura que aborda temas de vulnerabilidad y
empoderamiento.
En 2009, con su sencillo debut,
"TiK ToK", que se
convirtió en un éxito masivo, alcanzando el número uno en las
listas de más de díez países. Este tema, con su sonido de dance-pop
pegadizo y letras desenfadadas, se convirtió en el himno de fiesta
de una generación. Posteriormente, siguió con el lanzamiento de su
álbum debut,
"Animal" (2010), que también fue un éxito
comercial. El álbum incluía otros éxitos como
"Your Love Is My
Drug" y
"Blah Blah Blah".
Posteriormente, Kesha estrenó el EP
"Cannibal" (2010), que
contenía la canción de nombre
"We R Who We R". En 2012,
presentó su segundo álbum de estudio,
"Warrior", que
exploraba un sonido más pop-rock y del que se desprendieron
sencillos como
"Die Young" y
"Crazy Kids".
Durante esta etapa, también colaboró en el exitoso tema
"Timber", del estadounidense
Pitbull.
Tras su segundo disco, la carrera de la cantante entró en un
período de pausa debido a una larga y publicitada batalla legal con
su productor, Dr. Luke, a quien acusó de abuso sexual, físico y
emocional. Este litigio la apartó de la música por varios años y
tuvo un profundo impacto en su vida personal y profesional.
Después de este difícil período, Kesha regresó a la música con un
nuevo enfoque y una profunda vulnerabilidad. En 2017, lanzó
"Rainbow", que fue aclamado por la crítica que marcó un
punto de inflexión en su carrera. Del mismo se desprende el se
"Praying", mostraba un sonido más orgánico, con
influencias de rock y gospel, y letras que abordaban temas de
sanación, resiliencia y empoderamiento.
"Rainbow" fue
nominado a los Premios Grammy y demostró la evolución de ella como
artista.
En 2020, Kesha lanzó su cuarta producción discográfica
"High
Road", un regreso a sus raíces pop y un equilibrio entre la
diversión de sus inicios y la madurez de su trabajo posterior.
En 2023, presentó el álbum
"Gag Order", que fue un
proyecto muy personal y experimental que exploró el trauma y la
búsqueda de la libertad artística, marcando un fin a su relación
contractual con Kemosabe Records. El mismo incluyó trece piezas
musicales, destacándose
"Too Far Gone",
"Peace &
Quiet",
"Hate Me Harder" y
"Happy".
En 2024, Kesha publicó los temas
"Joyride" y
"Delusional". Un año más tarde, sacó a la luz
"YIPPEE-KI-YAY", como adelanto de su próximo disco que
llevará por nombre
"Period.".
Asimismo, se ha presentado en varios eventos y festivales. Una de
sus actuaciones más notables fue en el Festival Coachella 2024.
También ha dado giras en 2025 con conciertos en el Reino Unido,
como parte de lo que ha llamado su nueva etapa.
Actualmente, Kesha es una voz importante en la industria, que
utiliza su plataforma para defender causas como la salud mental,
los derechos de los animales y el activismo LGBT.
Vida Personal
Kesha ha sido muy abierta sobre su vida personal y su enfoque en la
sanación y la libertad artística. En varias entrevistas, ha
mencionado su deseo de explorar relaciones de una forma más libre y
no monógama.
En una entrevista de abril de 2025, Kesha reveló que estuvo
secretamente comprometida en el pasado, pero que la relación
terminó cuando se dio cuenta, a través de la escritura de
canciones, de que no era lo que quería para su vida.
Kesha ha demostrado ser mucho más que una estrella pop. Su
trayectoria es un testimonio de resiliencia, reinvención y
empoderamiento artístico. Desde sus inicios como la reina del
dance-pop, con éxitos que definieron una era, ha evolucionado hacia
una artista madura y compleja.