Biografía de Nosis
Nosis es una banda musical mexicana. Fue formada
en 2001 en Tijuana, Baja California, México. La alineación actual
está integrada por Moisés Castro, Francisco Aguilar, "Shorty"
Montana, Fernando Estrada y Sahid Mejía. Ganó reconocimiento con
varios de sus temas, convertidos en éxitos. Entre otros,
"Siempre tú", "Piel" y
"Paisajes".
Su rock fusión de frontera con sabor latinoamericano, como lo
definió alguien, le ha deparado un espacio. Desde hace más de dos
décadas, está presente en la escena musical, dentro y fuera de
México. Es reconocida como una de las bandas, más representativas,
del ska reggae tijuanense.
Inicios de Nosis en la Música
Nosis surgió en Tijuana, una ciudad del noreste de México que
limita con el sur de California, Estados Unidos. Comenzaron tocando
en la escena local. En 2005 presentaron un demo y, el año
siguiente, lanzaron su primer trabajo discográfico de corta
duración.
Se trató del EP titulado
"Sin dolor", publicado en 2006.
Ese material llegó a escucharse incluso en algunas radioemisoras
estadounidenses. Varios años después, Nosis modificaría su
alineación y ampliaría su propuesta musical.
Género musical
Nosis se define en sus redes sociales como una banda de rock reggae
fusión. Interpreta música rock, incorporando algunos ritmos latinos
y anglosajones. En su propuesta musical incluye elementos de ska,
reggae, cumbia y un toque de jazz. El resultado es un sonido
dinámico, que transmite alegría y frescura.
En sus principales influencias musicales están varios grupos de
rock, además de algunos cantautores. Entre otros, los que se
mencionan a continuación.
Caifanes,
Joaquín Sabina,
Botellita de Jerez,
Led Zeppelin,
Metallica y
The Police.
Nosis es reconocida por sus canciones de protesta. Sin embargo, su
líder, Moisés Castro, discrepó de esa opinión, en una entrevista
que concedió en 2015. En esa ocasión dijo que en su repertorio de
canciones, no solo hay temas de amor y desamor. Las siguientes,
fueron sus palabras.
"Nuestro último sencillo, que fue
'No te quiero ver más',
no tiene nada que ver con protesta, pero siempre nos ha gustado
escribir algo con sentido, no nos gusta hacer una canción nada más
porque sí".
Trayectoria y Legado
Nosis lleva más de dos décadas en la escena mexicana de la música
rock fusión. Dos discos de larga duración, tres EP y varios
sencillos, conforman su catálogo discográfico hasta ahora. Ha
contado con el respaldo del sello californiano, Rasta Records.
"Cuantas cruces más" y
"Bajo tus alas", son dos
EP que Nosis estrenó en 2009 y 2010, respectivamente. En esos
trabajos se abordan temas referentes a la inmigración y la
justicia, incluso hay algunas canciones de amor. Causaron mucho
impacto en la audiencia mexicana, aficionada al rock.
Nosis estrenó su primer L.P., después de algunos cambios en sus
filas y de un proceso de renovación. Trabajaron con la meta clara
de trascender y de tocar en grandes escenarios. Con ese objetivo en
mente, decidieron integrar nuevos sonidos y abordar nuevos temas.
Suponía un riesgo, pero decidieron correrlo.
Ese álbum debut, publicado con el nombre de
"Pisando
fuerte", salió en 2013. Además de la canción que da nombre al
disco, se menciona el tema
"Seguimos presente". Valió la
pena salir de la zona de comodidad, con la calificaron algunos. El
disco se escuchó en varios países del continente, donde no llegaron
los anteriores. Sonó en Argentina, Guatemala, Estados Unidos, Chile
y Uruguay. También en España.
"La voz del pueblo" es un tema que estrenó ese mismo año.
Contó con la colaboración de la cantautora tijuanense, Nidia
Barajas.
Su segundo álbum de larga duración, salió tres años después con el
nombre de
"Cantándole al Sol". Son once temas, contando la
canción homónima.
"Señor presidente", "No te quiero ver más",
"Suave brisa" y
"Te salgo a buscar", pertenecen a ese
disco.
Entre los lanzamientos de los últimos años, están los sencillos que
se mencionan a continuación.
"Leones" y
"Piel",
ambos publicados en 2019.
"Paisajes", una canción que
estrenó en 2020. Dos temas,
"La negra Tomasa" y
"Siempre tú", salieron en 2021.
Nosis se caracteriza por su continúa búsqueda e innovación. En
opinión de algunos conocedores de su obra, sus temas integran
sonidos profundos y maduros musicalmente. Ha logrado mantener la
energía y la frescura, que mostró desde el inicio.
Nosis ha logrado llevar su rock fusión más allá de México. En más
de dos décadas de trayectoria musical, ha participado en diversos
escenarios internacionales y en festivales de música. L.A. Day of
the Dead, Entijuanarte y la Feria Internacional de la Música
(FIMPRO), son solo algunos de ellos. También ha cantado en el
Festival Internacional Vive Alterno Cervantino (FIVAC). Asimismo,
son de destacar sus exitosas giras de conciertos por todo México y
buena parte de Estados Unidos.
Su música ha sido escuchada en varios países del continente, además
de México. Argentina, Guatemala, Estados Unidos, Chile, y Uruguay,
entre ellos. También ha llegado a España, en donde cuenta con un
número de aficionados a la música rock que propone.
En todos estos años, ha colaborado con destacados productores y
otras personalidades de la industria musical. Varios de ellos,
ganadores de premios Grammy por sus trabajos discográficos. Darrell
Thorp, Austen Jux-Chandler y Emily Lazar, están entre los más
conocidos.
Integrantes
Moisés Castro, líder del proyecto. Voz y guitarra.
Sahid Mejía, guitarra.
Fernando Estrada, percusión y segunda voz.
Francisco Aguilar, batería.
"Shorty" Montana, bajo.
Fueron parte de Nosis
César Acuña, bajo.
Misael Segura, bajo.
Su rock fusión de frontera con sabor latinoamericano, como lo
definió alguien, le ha deparado un espacio. Desde hace más de dos
décadas, Nosis está presente en la escena musical, dentro y fuera
de México. Actualmente es reconocida como una de las bandas, más
representativas, del ska reggae tijuanense.
Hay quien ha llegado a decir que, como banda, Nosis es una
triangulación entre Metallica,
Bob
Marley y
Chico Che. Pudiera
ser... O no. Lo cierto es que con sus canciones, cargadas de verdad
y de protesta, ha conquistado a muchos. Son de esos aficionados que
saben disfrutar del buen rock, en español.