Biografía de Néstor Rozo
Néstor Hernán Rozo Vargas, o sencillamente
Néstor Rozo, es un cantante y compositor
colombiano. Nació el 30 de mayo de 1965 en Villavicencio,
Departamento del Meta, Colombia. Ha interpretado canciones de
telenovelas colombianas, llevándolo al reconocimiento en todo su
territorio nacional.
Es conocido por sencillos como "La tormenta", "Alma
llanera", "El galerón llanero" y "Luna roja
instrumental". Ha compartido con sus fanes todo su talento en
numerosos escenarios de Colombia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Néstor Rozo es hijo de Eustasio Rozo y Orlando Rozo, quienes ya
fallecieron. Su padre fue considerado uno de los mejores cantantes
de la música llanera.
Sus estudios secundarios los terminó en el Liceo del Llano Caro y
Cuervo de Villavicencio, Meta, Colombia. También estudió en la
Academia Luis A. Calvo, la carrera de Gramática Musical, en la
ciudad de Bogotá, Colombia.
Inicios de Néstor Rozo en la Música
Néstor Rozo comenzó participando en festivales de música llanera,
en donde inmediatamente comenzó a cautivar con su fuerza vocal.
Género musical
Néstor Rozo interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Néstor Rozo es un destacado intérprete de música llanera de
Colombia, quien por su voz ha sido solicitado para actuar en
eventos musicales del género, además de ser el vocalista de los
temas principales de telenovelas de importante audiencia en su
nación.
Son algunas de sus canciones, las que llevan por nombres
"Adiós", "Sierra de la macarena",
"Zulma" y "Por tu amor".
Asimismo, Néstor Rozo ha participado en los más importantes
festivales folclóricos nacionales, como:
Festival del Retorno Acacias (Meta, Colombia) - 1994, 1995,1999 y
2005.
Mejor Voz Masculina Festival de Música Colombiana "Colono de
Oro".
Florencia Caquetá - 2003.
Festival Internacional del Joropo Villavicencio (Meta, Colombia) -
2000.
Festival Internacional de la Canción Llanera Villavicencio (Meta,
Colombia) - 1997.
Néstor Rozo ha compartido con sus fanes los álbumes de estudio,
titulados "Soy llanero", "Tardes llaneras",
"De corazón" y "Música llanera".
En "Tardes llaneras" de 2017, incluyó los sencillos de
nombres "Carmentea", "Dos soles", "Ay si
si" y "Egoísmo", entre otras.
Néstor Rozo trabajó para Fox TeleColombia interpretando las
canciones tradicionales en la telenovela "La Dama de
Troya", de 2009, en la musicalización e interpretación de
todos los temas llaneros en la novela "La Tormenta" de
RTI, Caracol y Telemundo.
Asimismo, ha cruzado fronteras al presentarse en Puerto Rico,
Estados Unidos y Venezuela, en donde ha compartido parte de su
folclor con los espectadores.
En 2018, Néstor Rozo estrenó el disco, titulado "Música
llanera", contentivo de trece temas, entre ellos, "Nube
llanera", "Puente Guamal", "Como llora una
estrella" y "Villamo, tierra bendita".
Son otras de sus canciones las que se titulan "Un pacto con
Dios", "Un mundo para dos", "Desilusión" y
"Ansiedad". Hoy en día es considerado uno de los mejores
exponentes de la canta criolla, siendo escuchado en países como
Chile en las plataformas digitales de reproducción musical, además
de ser invitado a presentarse en programas de la televisión
colombiana.
Néstor Rozo es uno de los exponentes del folclore colombiano que ha
logrado conseguir una audiencia importante no solo en Colombia,
sino en países hermanos como Venezuela. Esto se debe a su
virtuosismo en la escena de la canta criolla, además de la
dedicación que muestra en cada una de sus interpretaciones,
llevándolo al reconocimiento.