Biografía de Milagros Hernández - La Milagros
Milagros Hernández, conocida como
La
Milagros o
La Loba, fue una cantante de
salsa. Nació en República Dominicana. Saltó a la fama en 1986 tras
el lanzamiento de su canción
"Como una loba".
A pesar de que su carrera tuvo ascenso en el estilo tropical en los
años ochenta y noventa, Milagros Hernández decidió alejarse de la
música para dedicarse a la política.
Significado del nombre
Su sobrenombre La Milagros es uno diminutivo de su nombre
"Milagro", mientras que su otro nombre por el que fue conocida, La
Loba, fue por por canción
"Como una loba".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Milagros Hernández nació y creció en República Dominicana, donde
demostró su interés por la música. Ella es sobrina de Milagros
Lanti, una reconocida cantante del género afroantillano.
Inicios de Milagros Hernández - La Milagros en la Música
Milagros Hernández comenzó su carrera en 1983 tras ser descubierta
por el productor Fran Torres, quien la impulsó a realizar su primer
trabajo en el género salsa. Según confesó la salsera en un medio
local "al principio no estuve convencida de realizar la grabación.
En ese momento la salsa no era lo mío. Yo salí llorando, pero mi
hermano me dijo lo que te pongan a cantar tu lo vas a hacer, tú
eres una cantantaza. Hasta que finalmente me gustó".
Género musical
Milagros Hernández se caracterizó por sus interoperaciones en el
género salsa, siendo la segunda mujer, después de
Celia Cruz, en cantar dicho estilo
musical. También ha experimentado con el merengue.
Trayectoria y Legado
El debut de Milagros Hernández fue con su disco
"La
Milagros" de 1986, el cual sería lanzado por el sello Pareja
Records y en Estados Unidos con el sello TH. Este álbum contenía su
mayor éxito hasta la fecha
“Como una loba”. También
contaba con las canciones
“Soltera y libre”, “Jugué tu papel”,
“La hoguera de tus años”, “No eres mi rival” y
“Engreído y
mal amante”.
Los temas que se desprendieron de su álbum debut,
"La
Milagros", cuentan con un denominador común: están dirigidas a
responder a los caprichos de los hombres.
Al transcurrir dos años de su álbum debut, en 1988, La Milagros
lanzó su segundo disco
"La Milagros y sus amigos", con el
que incursionó en el género merengue dominicano.
El siguiente trabajo de Milagros Hernández, titulado
"La
loba", cuenta con los afamados temas
"Jugue tu papel"
y
"Señor amante".
Milagros Hernández continuó con su álbum de los noventa,
específicamente en 1991, llamado
"Más loba que nunca",
donde demostró su potencia vocal en el estilo tropical. Este sería
el último trabajo discográfico de Milagros Hernández.
Milagros Hernández se aisló de la música debido a que
supuestamente, TH, le exigía que viviera en Puerto Rico, por lo que
ella se fue interesando y dedicando a la política, dejando a un
lado a su pasión: la música
Según confesó la intérprete en una entrevista difundida en
Internet, en 2017, su mayor error fue dejar su carrera por la
política. "Yo abandoné mi carrera totalmente para entregarme al
Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Me arrepiento
totalmente, no por ningún compañero o el partido mismo, sino por
mí", dijo Milagros.
Asimismo, Milagros Hernández agregó que se alejó voluntariamente
del arte a pesar de tener todas las cualidades. Reconoce que
entregó su carrera y que no debió hacerlo, pues podía aportar a la
política y seguir con su carrera. "Desbaraté toda mi carrera
completa. Deje mis giras, deje todo", puntualizó.
Milagros Hernández fue considera una pocas voces pioneras del
género salsa. Obtuvo gran éxito y reconocimiento en los años
ochenta y noventa. Sus canciones han dejado un legado hasta la
actualidad, logrando ser merecedoras de gran repercusión por los
espectadores, quienes siempre han pedido más de su talento.