Biografía de Marco Mares
Marco Mares es un cantante y compositor mexicano
de música pop. Nació en Ciudad de México, México. Es reconocido por
temas como
"Besayúname" y "Flaquita". Su primer trabajo
discográfico llevó por nombre
"Para ella", estrenado en
2014.
Su carrera musical ha sido construida con una esencia artesanal y
una conexión directa con su público, aprovechando las herramientas
digitales para producir y distribuir su música de manera
independiente.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Su primer acercamiento hacia el mundo de la música fue a los siete
años, aprendiendo a tocar batería y consolidando su base rítmica.
Cabe destacar que viene de una familia llena de músicos: sus
padres, tíos, primos y abuelos cantan, no de manera profesional
pero sí han estado vinculados al mundo artístico.
Una de sus principales influencias en el mundo artístico ha sido
John Mayer, Jamie Cullum,
Agustín
Lara y
Juan Luis
Guerra. En cuanto a sus estudios universitarios, estudió
Ingeniería en Producción Musical Digital en el Tecnológico de
Monterrey.
Inicios de Marco Mares en la Música
En un principio se dedicaba a realizar covers o versiones de
canciones de artistas como
Leonel García,
León Larregui,
Natalia Lafourcade, Chet Faker,
entre otros.
Su primer EP, titulado
"Para ella", fue lanzado en 2014.
Fue conformado por un total de seis temas:
"Isla",
"Mañana",
"Besayúname",
"A ciegas",
"Diecinueve", y
"Lluvia". Este trabajo fue
grabado de manera independiente junto a unos amigos cercanos, en
Estudios Noviembre Linda Vista.
Género musical
Marco Mares interpreta música pop. Su música se caracteriza por
mezclar el pop alternativo con ritmos latinos como la bachata,
cumbia y reggae.
Algunas de sus principales influencias en el mundo artístico ha
sido
John Mayer, Jamie Cullum,
Agustín Lara y
Juan Luis Guerra.
Trayectoria y Legado
Marco Mares es un cantautor, músico y productor mexicano que se ha
consolidado en la escena musical independiente de Latinoamérica
gracias a un estilo que fusiona el pop alternativo con géneros como
la bachata, cumbia y reggae.
Luego de darse a conocer en el mundo artístico con su primer EP,
lanzó el 23 de enero de 2017, el tema
"Flaquita", el cual
fue grabado bajo la producción de Herman Nunes y Marco Mares en
Felino Sound. Contó con la participación de Diego Torres, Israel
Trlaxcaltecatl, Juan López e Ivan Núñez.
Con este tema se enfocó más hacia el lado del género reggae y fue
el primer promocional de su próximo disco. La canción es "una
celebración a quienes somos sin importar como nos vemos, decirle
flaquita a tu persona querida o cercana no es más que expresar tu
cariño en una forma pura dejando el físico de lado, lo primero es
el sentimiento y la persona", explicó para el portal web Freim TV.
Además de esto, empezaría los preparativos de una gira por todo su
país.
Posteriormente, Marco Mares compartió el videoclip oficial del tema
"Flaquita", que generó gran repercusión en las redes
sociales. Este audiovisual contó con la participación de Rod
Murillo y Greta De Leija, Rocío Rodríguez y Diego Sirvent. Cabe
destacar que este tema también fue lanzado por distintas
plataformas digitales como iTunes y Spotify.
Seguidamente, sacó a la luz
"Gris", perteneciente a su
segunda placa discográfica. Éste también fue estrenado por
distintas plataformas como Spotify, iTunes e incluyó también
Deezer, Tidal y Google Play.
En 2019, Marco Mares estrenó
"Estas canciones me recuerdan a
ti", un álbum le permitió consolidarse en la escena musical
latinoamericana.
En 2021, presentó
"Trending Topic en tu cora", un EP con
el que, según él, buscó curar el alma, a través de sus canciones.
En ese mismo año, lanzó sencillos como
"Mi lado más frío y
bebé".
Un año más tarde, Marco Mares publicó
"Estamos bien". En
2025, sacó su tercer disco de estudio, un proyecto personal y
luminoso, producido por Sebastián Krys y Eduardo Cabra
Visitante.
Este trabajo, grabado entre Ciudad de México, México, Los Ángeles,
California, Estados Unidos y San Juan, Puerto Rico, representa un
cierre de ciclo para el artista.
A lo largo de su trayectoria, Marco Mares ha tenido la oportunidad
de compartir tarima con otros artistas de gran talla como Juan Luis
Guerra y
Noel Schajris,
además de compartir con el productor Javier Limón, quien ha
trabajado con artistas como
Paco
De Lucía,
Alejandro
Sanz y
Andrés
Calamaro.
Con una carrera que Marco Mares ha construido de manera orgánica y
cercana a su público, su música se caracteriza por letras que
exploran el amor y la introspección con un sonido artesanal y
melódico. Es conocido por ser un artista que ha sabido utilizar las
plataformas digitales para conectar directamente con sus seguidores
y construir una carrera sólida, logrando un éxito viral con temas
como
"Flaquita".