Biografía de Paco De Lucía
Francisco Sánchez Gómez, de nombre artístico Paco de Lucía,
(Algeciras, Cádiz, 21 de diciembre de 1947), es un guitarrista
flamenco español. Está considerado como uno de los mejores maestros
de la guitarra.
Ha recibido, entre otros muchos galardones, el Premio Nacional de
Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las
Bellas Artes (1992), la Distinción Honorífica de los Premios de la
Música (2002), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004).
Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz y por el
Berklee College of Music, distinción concedida en mayo de 2010.
Aunque casi toda su obra se desarrolla en el flamenco, ha grabado
algunos trabajos en otros estilos, como la música clásica, la
fusión de flamenco con el jazz y otros estilos musicales.
Tanto su madre, Lucía Goméz "La Portuguesa", como su padre, Antonio
Sánchez, influyeron mucho en su vocación. De su padre y de su
hermano Ramón recibió las primeras clases de guitarra. Su padre
hacía que Paco practicase muchas horas de guitarra diarias durante
su niñez. El nombre "De Lucía" quedó ligado a él durante su niñez,
ya que, como él mismo cuenta, en su barrio había muchos Pepes,
Pacos, etc., y entonces se los identificaba por el nombre de la
madre, por lo que él era conocido como "Paco, el de Lucía" en su
barrio de Algeciras.
Paco de Lucía y Camarón de la Isla.
Es hermano de artistas flamencos: de Pepe de Lucía, cantaor
profesional ya de niño, y del fallecido Ramón de Algeciras,
guitarrista también profesional. Ambos han sido miembros de su
banda. Durante muchos años le han acompañado en grabaciones y
giras, han tenido ellos sus propias carreras en solitario y han
trabajado con otros artistas.
A finales de los años 60, conoce a Camarón de la Isla, con quien
crea una mítica unión musical, fruto de la cual son los primeros
discos de ambos. Se muestran como excelentes intérpretes del
flamenco más ortodoxo. Grabaron diez discos entre 1968 y 1977.
Después, juntos y por separado, fueron precursores de un flamenco
más popular y mestizo entrando en el terreno del pop, el rock y el
jazz.