Biografía de Carla Morrison
Carla Patricia Morrison Flores, conocida en el
mundo del espectáculo como
Carla Morrison, es una
cantante, compositora, productora, filántropa, actriz y activista
mexicana. Nació el 19 de julio de 1986 en Baja California, México.
Es ganadora de tres Grammy Latinos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Carla Morrison es hija de los mexicanos Porfiria Flores e Hilario
Morrison. De niña realizó estudios de arte, dibujo, danza y canto,
sintiendo mayor inclinación por la música. Cuando tenía diecisiete
años de edad, se mudó a Phoenix, Arizona en Estados Unidos, para
profundizar sus estudios musicales en el Mesa Community
College.
Inicios de Carla Morrison en la Música
Carla Morrison comenzó a componer bajo el nombre artístico de
Babaluca, motivada por su profesor, el barítono lírico mexicano
David Barrios. Por ese entonces pertenecía al trío bilingüe de rock
alternativo Babaluca, como vocalista y tecladista, con el que
estuvo por casi dos años hasta que se lanzó como cantante solista
en 2009.
Durante esa época trabajó con el multiinstrumentista Mark Erickson,
quien produjo su primer álbum, titulado
"Babaluca". El
disco no salió al mercado.
Género musical
Carla Morrison interpreta indie pop, rock alternativo, rock en
español y pop latino.
Trayectoria y Legado
En 2009, Carla Morrison publicó su primer EP,
"Aprendiendo a
aprender", producido de forma independiente en un estudio de
Tempe, Arizona. Por la popularidad que ganó, se convirtió en la
nueva cara musical mexicana para la época, presentándose en varias
ciudades de su país.
En 2010, Carla Morrison presentó su segundo EP, titulado
"Mientras tú dormías", producido por
Natalia Lafourcade. El éxito
obtenido con ese trabajo musical la llevó a una gira de conciertos
por todo México. También se presentó en varias ciudades de Estados
Unidos y Colombia.
En 2012, Carla Morrison publicó su primer álbum de larga duración,
con el nombre de
"Déjenme llorar", con respaldo de los
sellos discográficos independientes Cósmica Récords e Intolerancia
Récords. El disco, que fue interpretado en género pop, presenta
fusiones de ritmos latinos, con temas de amor y desamor.
Ese álbum fue ganador de un Grammy Latino en la categoría, Mejor
Álbum Alternativo, además de ser certificado disco de platino en
México. Ese éxito la llevó a su primera gira internacional de
conciertos, visitando Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica,
Panamá, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, El Salvador, España,
Inglaterra y Francia.
En 2013, Carla Morrison se presentó en eventos musicales de
renombre como el Festival Vive Latino, llevado a cabo en el estadio
Foro Sol, en Ciudad de México. En ese espectáculo anual, donde
intervienen cantantes de variados géneros y estilos de música, fue
muy destacada su participación.
Ese mismo año, fue invitada por el afamado intérprete mexicano
Juan Gabriel, a colaborar en
el tema
"Yo sé que está en tu corazón".
En 2014, también colaboró con el proyecto en el álbum MTV
Unplugged, en el álbum acústico
"A dónde van los muertos",
del grupo musical
Kinky. Un año
después, comenzó a trabajar en su segundo álbum, de nombre
"Amor supremo", que salió ese mismo año.
Ese trabajo discográfico recibió buenas críticas de la prensa
estadounidense como The New York Times, The New Yorker, The Boston
Globe y Pitchfork. También la llevó a presentarse en 2016 en varios
prestigiosos eventos estadounidenses de música, como el Festival de
Coachella, en California; el Festival Ruido, en Fest Chicago y el
Festival La Tocada, en Santa Anna.
También en 2016, Carla Morrison estrenó el EP titulado
"La niña
del tambor", que fue grabado en Ciudad de México con tres
temas en inglés y tres en español.
Un año después, salió a luz su tercer álbum,
"Amor supremo
desnudo", que incluye quince canciones, siendo una de ellas
"Te regalo". Como parte de sus actividades de promoción,
emprendió una gira de conciertos en España y Estados Unidos.
Sobre ese trabajo discográfico, Carla Morrison comentó "En este
nuevo material incluimos dos canciones nuevas. "Una es
Dime
mentiras, en el que hablo de algunas situaciones que me
marcaron como ser humano y con las que me puse a pensar en las
mujeres que se han quedado solas tras el fallecimiento de sus seres
amados. ¿Qué hacen cuando han perdido a sus esposos, a sus hijos?
Les canto a todas ellas porque yo no sé qué haría en una situación
así.
Para continuar diciendo: resaltó
Te regalo, un tema que ya
había preparado para otro disco pero que había decidido no
incluirlo. Es una canción de compromiso, de decirle a tu pareja sí,
ya estoy lista, cuando tú quieras".
En 2018, Carla Morrison recibió una nominación a los Premios Grammy
Latinos mención Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional, perdiendo con la
cantautora italiana
Laura
Pausini.
En 2020, Carla Morrison autorizó al cantante urbano
Nicky Jam, para utilizar fragmentos
samples de su canción
"Disfruto", en el tema
"Desahogo". Ese mismo año, publicó el sencillo
"Ansiedad", de su álbum
"El renacimiento".
Su último sencillo, al cierre de esta reseña, es
"Obra de
arte", de 2021.
Vida Personal
Carla Morrison ha colaborado con varias instituciones sin fines de
lucro. Destaca su apoyo a Luz de Visa, organización que ampara a
niños, de escasos recursos económicos, que padecen cáncer. También
promueve la adopción de animales domésticos.
Carla Morrison colabora de manera permanente con la comunidad
LGBTI+, alentándolos a levantar la voz a favor de la igualdad de
género y el respeto de sus derechos.
En 2016, Carla Morrison fue invitada a participar en una campaña de
la marca comercial Levi’s, en México, para promover la línea
Shaping Plus, que fomenta el respeto a la diversidad del cuerpo de
la mujer.
Poco más de treinta años de edad, una década en la escena mexicana
del pop y el rock, tres álbumes y unos quince sencillos, le
bastaron a Carla Morrison para consolidarse como intérprete de
indie pop, rock alternativo, rock en español o pop latino.
La proyección internacional que ha logrado como cantante, por su
voz privilegiada y bien educada, le ha deparado tres importantes
premios de la industria discográfica estadounidense, además de
varios reconocimientos y distinciones en su país natal.
Carla Morrison, cantautora, actriz y productora musical, que sabe
llevar un mensaje de amor al público que la sigue, no podía sino
tener éxito en el mundo del espectáculo, por su talento,
versatilidad y carisma personal.
Activista, defensora de los derechos humanos y de los animales, no
podía sino ganarse el respeto del gremio y de los aficionados, por
su innegable labor humanista. Tiene todavía mucho que dar.