Biografía de Marcela Morelo
Marcela Alejandra Lucía Morelo o sencillamente
Marcela Morelo es una cantante y compositora
argentina. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 13 de diciembre de
1964. Se caracteriza por la fusión de géneros musicales en cada una
de sus interpretaciones.
Esas mismas que llevan por nombres
"La fuerza del engaño",
"Me puedo equivocar",
"Luna bonita" y
"Corazón salvaje". Ha compartido trabajos discográficos
con el cantante argentino
Diego
Torres.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Marcela Morelo comienza su carrera como solista en 1997. Sin
embargo, ha estado vinculada a la música desde siempre. Su abuelo
era bandoneonista y ella lo acompañaba por los barrios para cantar
serenatas. A los siete años de edad, comenzó sus estudios de
guitarra clásica.
Inicios de Marcela Morelo en la Música
Marcela Morelo luego de un largo camino, en el que participó en
coros y agrupaciones musicales, surge la posibilidad de grabar su
primer disco como solista. Para ello, presentó un demo con tres
canciones (que luego pasarían a formar parte de su repertorio) y a
Sony BMG le interesó su propuesta.
Género musical
Marcela Morelo en sus primeros trabajos promueve la música latina,
fusionado con la música pop, rock, balada y folclore, a través del
empleo de instrumentos andinos, tales como el charango, la quena y
el sikus (conocido también como flauta de pan ó zampoña), entre
otros.
Trayectoria y Legado
Marcela Morelo lleva grabados un promedio de once discos. Su última
producción, que fue lanzada en 2020, lleva por nombre
"Tu mejor
plan".
Anteriormente, había lazado los álbumes de estudio
"Los 20 de
Morelo",
"Espinas & pétalos",
"El club de los
milagros" y
"Otro plan", este último es 2009.
Esa producción musical está compuesta por once temas de origen
"anglo", que fueron temas muy populares de las décadas de los
setenta, ochenta y noventa, versionados en castellano.
Marcela Morelo ha recorrido Argentina y se ha presentado en varios
países de Europa y Latinoamérica. A lo largo de su carrera ha
compartido escenario con grandes figuras, tanto nacionales como
internacionales como
Joan
Manuel Serrat,
Bahiano y la
cantante venezolana
Soledad
Bravo, entre otros.
La intérprete se ha mantenido activa en la escena musical de su
país, compartiendo más de sus éxitos. Si bien, comenzó en 1997, sus
últimas canciones al cierre de esta reseña, se titulan
"La vida
es un carnaval",
"No podrás",
"Almas
gemelas" y
"La salida". Esta última en compañía de la
española
Rozalén.
Por su honorable talento, Marcela Morelo ha sido galardonada en
repetidas ocasiones en el importante reparto de Argentina, conocido
como Premios Carlos Gardel, en categorías como Mejor Artista
Revelación, Mejor Álbum De Artista Pop Femenina y Mejor Canción De
Dueto/Colaboracón, esta última en 2020.
Vida Personal
Marcela Morelo esta unida en matrimonio con Rodolfo Lugo, con quien
tiene tres hijos.
Marcela Morelo logró éxito en la escena musical de Argentina y del
mundo al convertirse en una cantante y compositora de música pop,
haciendo uso de ritmos y géneros latinos, llamando la atención de
un gremio importante de intérpretes para quienes ha sido un placer
trabajar junto a ella, además de mutuamente compartir conocimientos
en el canto, creando sin duda, inolvidables hits.