Biografía de Mannel
Manuel Larrad, conocido en el medio artístico y
musical como
Mannel, es un cantante, compositor y
productor venezolano. Nació el 4 de julio de 1989 en Caracas,
Venezuela. Su trayectoria la ha llevado con éxito en su país y
Estados Unidos.
Inicialmente ganó popularidad como integrante del afamado grupo
venezolano de música pop,
A.5. También
por su trabajo de compositor de temas para reconocidos cantantes de
Latinoamérica, como
Nicky
Jam.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Mannel comenzó a escribir canciones a los trece años de edad. Esa
actividad la llevaba a cabo en su habitación durante su tiempo
libre.
Inicios de Mannel en la Música
Mannel se dio a conocer como cantautor en las agrupaciones
venezolanas A.5 y
Los
Últimos De La Clase.
Desde la adolescencia también ha trabajado como compositor para
cantantes reconocidos, dentro o fuera de su país. Destacan entre
ellos
Bad Bunny,
Fonseca,
Mike Bahía,
Tito El Bambino y
Chino y Nacho.
"Mi carrera como compositor inició a los trece años [de edad] donde
[sic] fui firmado por una importante productora para hacerle temas
a varias telenovelas y [a] otros artistas", indicó Mannel sobre sus
comienzos, en una entrevista que puede leerse en Internet.
Mannel, tuvo la responsabilidad de escribir y producir dos discos
para el proyecto musical Los Últimos De La Clase, donde participó
también como cantante, logrando éxito en, Perú y Ecuador, además de
su país.
Género musical
Mannel interpreta música urbana, música pop y R&B.
Trayectoria y Legado
Mannel es un talentoso cantante, compositor y productor musical
venezolano que ha forjado su trayectoria que lo ha llevado desde
sus precoces inicios en Venezuela hasta consolidarse como un
creador de éxitos en la escena musical de Estados Unidos.
En 2021, se presentó en la escena musical como cantante solista, lo
que significó el inicio de una nueva etapa en su vida dentro de la
actividad musical.
Ese mismo año, Mannel lanzó las canciones
"Fuck cupido",
"Ta´ difícil" y
"Revelada". Esta última, su
tercera pieza musical producida en Miami, Florida, Estados Unidos,
fue dedicada a las mujeres por su fortaleza para superar los malos
momentos en el amor.
"Este tema es un pop urbano con una propuesta bien fresca que
muestra la nueva cara de mi carrera, que define muy bien mi
concepto como artista", resaltó Mannel en su oportunidad.
En una entrevista que también se puede conseguir en Internet,
comentó sobre sus inicios como cantante solista, "Quiero
presentarle al público una propuesta diferente: del Mannel creativo
al Mannel interpretativo".
En 2022, compuso el sencillo
"Ojos rojos", para el
cantante puertorriqueño de música urbana Nicky Jam. Además, reveló
que estaba trabajando en sus nuevas canciones.
Tras establecerse en Estados Unidos, la carrera de Mannel tomó un
rumbo muy positivo. Ha trabajado de la mano de importantes
disqueras como Sony, Warner y Universal, consolidándose como un
compositor y productor de gran demanda en la industria musical. Su
talento lo ha llevado a colaborar en producciones y composiciones
para artistas de renombre internacional.
Su canción
"To' encendio", lo lanzó en colaboración con
Lennox, del dúo
Zion y
Lennox, prometiendo conquistar las carteleras y discotecas
latinas. Este tema es parte de un EP, tiene previsto lanzar con
colaboraciones también con
Nacho y
Reggi "El
Auténtico".
Asimismo, en los últimos años de su carrera musical ha seguido
contribuyendo con su talento a artistas de la talla de Bad Bunny,
Reik, Fonseca, Mike Bahía, Chyno y Nacho, con
"Raro", Tito
El Bambino,
Farina,
Andy Rivera, con
"Alguien
más" y
Diego Torres. Su
capacidad para componer y producir éxitos para un abanico tan
amplio de artistas demuestra su versatilidad y su profundo
conocimiento de la industria.
Entre 2024 y 2025, Mannel firmó con la disquera Swag Records,
presidida por el ex-NBA venezolano Greivis Vásquez, un paso
significativo que probablemente ocurrió o se consolidó en este
período, augurando un nuevo impulso a su carrera artística y un
mayor alcance para su música.
Mannel supo desde muy temprano que su vida es para la música. Desde
niño se inició de manera profesional en la composición de música
pop, destacándose más adelante también como creador de canciones en
los géneros musicales R&B y urbano.
Con poco más de treinta años de edad, tiene en su haber una
experiencia de dos décadas como compositor. Convencido de que era
hora de convertirse en el intérprete de sus temas, se lanzó en 2021
a la escena musical venezolana.
Como compositor y productor musical, sabe del reto que tiene por
delante en esta nueva fase de cantante solista. Sabe también que
además de su talento, cuenta con el respaldo de otros exponentes
urbanos y de algunas casas disqueras importantes. Muy sonreído,
logra ver su futuro.