Biografía de Luis Miguel Gota
Luis Miguel Gota Seijas es un cantante, compositor
y músico venezolano. Nació en Valle de la Pascua, Guárico,
Venezuela, el 15 de enero de 1970. Durante su carrera musical se ha
dedicado a enaltecer la cultura llanera en su país, convirtiéndose
con el tiempo en uno de los mejores exponentes y representantes del
género, gracias al amor que sin duda le impregna a cada uno de sus
trabajos discográficos.
Son algunos de sus éxitos, los que llevan por nombres "Maté al
guayabo", "La camisa pintada", "Abuelo" y
"Mi Venezuela".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Luis Miguel Gota es el quinto de seis hermanos, hijo de Lucia
Seijas y Miguel Ángel Gota. Según sus padres nació Enmantillao,
-una coraza que algunos tienen al nacer que según las personas de
antes era de muy buena suerte-.
Estudió su primaria en la Escuela Básica Nacional "Francisco Lazo
Martí". Institución que influyó mucho en él, ya que allí fue donde
le inculcaron el valor por el folclore venezolano.
Posteriormente, participó en el primer Festival Nacional Infantil
"Cantaclaro" (V Regional), que se realizó en la Plaza de Toros de
Valle de la Pascua, Guárico, Venezuela, en 1980.
Luis Miguel Gota estudió su secundaria en el Colegio "Juan Germán
Roscio" de su pueblo natal dirigido por su fundador Monseñor Rafael
Chacín Soto. El cantante tuvo que residenciarse en Maracay, Aragua,
Venezuela, para ingresar a la Escuela de Vigilancia y Seguridad
Vial, donde culminó su bachillerato y se graduó con Vigilante de
Tránsito, profesión que ejerció por un tiempo antes de dedicarse de
lleno a la música.
Inicios de Luis Miguel Gota en la Música
Luis Miguel Gota nunca dejó de visitar locales de música llanera,
para que le dieran la oportunidad de cantar y contrapuntear. Así
fue incursionando en el medio artístico reencontrándose con sus
raíces autóctonas.
También participó en diferentes festivales donde tuvo la suerte de
ganar primeros lugares en el reglón recio, esto lo convirtió en un
líder festivalero en los años 1991 en adelante.
Género musical
Luis Miguel Gota interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Luis Miguel Gota es un reconocido intérprete de música llanera,
quien desde su juventud ha elevado su voz de norte a sur con sus
interpretaciones de contenido folclórico para resaltar la belleza
de un país con cultura criolla.
Su canción de nombre "Renacer", cuyo lanzamiento fue con
fines culturales, educativos y reforzar la idiosincrasia
venezolana. El cantante junto a su hermano lanzó la producción
discográfica "Dos hermanos mano a mano".
Asimismo, Luis Miguel Gota dedicó a sus padres la canción
"Regalo para los viejos", publicado en YouTube. Su música
la ha llevado a países como Colombia, lugar en donde ha tenido la
oportunidad de compartir con cantantes internacionales.
Por años, se ha dedicado a difundir la querencia llanera, apoyando
a fundaciones infantiles y de música en donde ha compartido su
talento. Uno de sus sencillos más conocidos del artista, se titula
"Vuelve llanero".
En los últimos años de su carrera musical, Luis Miguel Gota fundó
la Fundación Cultural Por Amor a Venezuela, dedicada a enseñar
niños y jóvenes la música, además del folclor de Venezuela, a
manejar instrumentos musicales y perfeccionar sus voces.
Vida Personal
Luis Miguel Gota estudio Derecho en Universidad de Los Andes,
Mérida, Venezuela, donde tomó residencia en los últimos años.
Luis Miguel Gota es un apasionado por la música llanera y amante de
la cultura venezolana. Desde sus primeros años de vida demostró su
vocación por el arte musical, aprendiendo a tocar instrumentos como
el cuatro y las maracas. Con los años, alcanzó convertirse en un
destacado exponente de la canta criolla, compartiendo con su
público cada una de sus composiciones.