Biografía de Alexis Figuera
Alexis Ramón Figuera Álvarez, conocido en el mundo
artístico como
Alexis Figuera, en un cantante de
música llanera, joropo y folclor de Venezuela, nació el 23 de marzo
de 1981 en Valle de la Pascua, estado Guárico, Venezuela, sus
canciones son muy conocidas entre los seguidores de estos
géneros.
Entre las canciones más famosas de Alexis Figuera se encuentra
“A simple vista”,
“Amor oculto”, “El rio soñó”,
“Fiel a mi llano”,
“Llanero de nacimiento”,
“Llano sin motivos”,
“Mi pasión y tu arrogancia”,
“Negro destino”,
“No creí”,
“Romance en la
Manga”,
“Romance pico y espuela”,
“Solo tú y
yo”,
“Un compromiso” y
“Sabaneando”, entre
otros.
Alexis Figuera cuenta con varios álbumes de estudios, el primero se
lanzó de manera independiente, este fue titulado
“Con la fe de
un triunfador”. El segundo se tituló
“Un tributo al pico
de oro” y el tercero
“Mi pasión y tu arrogancia”
ambos cuenta con el respaldo del sello disquero Anes Records. Ha
participado en más de 30 festivales a nivel de territorio
venezolano e internacional, trabajó con el elenco de
Reynaldo Armas durante casi un año,
ha recibido condecoraciones tales como Orden al Buen Ciudadano de
la Alcaldía de Caracas “Mención folklore”, Patrimonio Cultural del
municipio Infante, entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alexis Figuera es hijo de Josefa Álvarez y Alexis Figuera padre, es
el menor de cuatro hermanos, María Flor (que falleció), Sajary y
Juan Carlos.
Alexis Figuera cursó estudios de primaria en la Escuela Básica
“Juana Josefa Vargas”, ubicado en la localidad donde se crio en
Valle de La Pascua y la secundaria en el Colegio “Juan Germán
Roscio” en Valle de la Pascua, Estado Guárico, donde obtuvo el
título de Bachiller en Ciencias en el año de 1997.
Inicios de Alexis Figuera en la Música
La inquietud de cantar de Alexis Figuera comienza a la edad de ocho
años, y justamente cuando cumplía sus 10 años, se presentó ante el
público en el programa de televisión
“Venezuela en Talento
Vivo”, que se realizaba todos los domingos de 7 a 9 pm en
radio La Pascua 1370 AM, una radio regional donde se crio. A través
de este programa conoce a personas como Héctor Luna, Benjamín Díaz,
Higinio González, Lelys Requena, Antonio Laya y Ramón Loreto, entre
otros, que más adelante lo ayudarían a avanzar en el mundo
musical.
Alexis Figuera participó a los 11 años en su primer festival:
“Voz Magia y Arte”, que se realizó en la población de
Chaguaramas, cercano a su localidad natal, allí obtiene el primer
lugar, de allí en adelante gana festivales infantiles, de
estudiante de secundaria y después como adulto, tanto a nivel
nacional e internacional.
En el año 1998 Alexis Figuera se propone ir a la ciudad de Caracas,
Distrito Capital, Venezuela, donde cursa satisfactoriamente,
obteniendo el título de Técnico Superior Universitario en
Informática en el Instituto de Tecnología en Administración
Industrial (IUTA) de donde egresa en diciembre del 2001.
Paralelamente a sus estudios, Alexis Figuera en el año 1999 ingresa
al Cuerpo de Bomberos Voluntarios Universitarios de la Universidad
Central de Venezuela, y obtiene el título de Bombero en el año
2000. Esta experiencia tiene una mención especial en su vida, ya
que este hecho lo define como un hombre comprometido con valores
universales humanistas, haciendo que crezca personalmente, ya que
Alexis prestó sus servicios de manera voluntaria por un lapso de
cinco años, recibiendo condecoraciones como Mención Honorífica y
Especial, Barra de Aplicación por grado Universitario y Orden al
Buen Ciudadano de La Alcaldía de Caracas mención folklore.
Alexis Figuera aprovecho su paso por la Universidad Central de
Venezuela y participó en el Festival Voz Ucevista representando a
esta institución, donde ocupa el segundo lugar en el renglón
Masculino, compitiendo con otros géneros musicales distintos como
el joropo.
Género musical
Honesto, perseverante y disciplinado son las tres palabras con la
que Alexis se describe de forma integral. Dice ser un hombre joven,
natural y emprendedor, fiel creyente en Dios, amante de su tierra y
su música, familiar y amoroso.
“Canciones como: 'El Cantaclarito', 'mi identidad', 'si me quieres
de verdad', 'tu decisión', 'amor oculto', 'a simple vista', 'un
compromiso' y 'solos tu y yo', entre otros, me han regalado muchas
satisfacciones gracias a dios y a todas las personas que han estado
pendiente de mi carrera”, comenta Alexis. Para crear canciones y
música se inspira en el llano, en la mujer, el amor y la vida en
general. Le tiene mucha fe en Dios y le teme a la justicia divina,
por eso procura hacer siempre el bien.
Alexis tiene claras metas trazadas y una de ellas es llevar su
nombre a todos los rincones de Venezuela y Colombia. “Ya se ha
logrado una buena parte de esa meta pero aún falta, como hombre me
gustaría tener una familia grande, y poder educar a mis hijos de la
mejor manera para que sean unos ciudadanos ejemplares e útiles a su
comunidad”, son las palabras de Alexis.
“Cante por primera vez al público cuando cumplí exactamente 10
años, en el programa Venezuela en talento vivo, fue un momento muy
emocionante y estaba muy nervioso pero después que cante sentí una
felicidad muy grande”, dijo Alexis. Añadiendo que los consejos de
muchas personas lo han ayudado en cada una de las etapas de su
carrera, y para nombrarlos a todos necesitaría un libro, por ello
les da las gracias, y afirma que ellos saben quiénes son.
A pesar de que vive en Caracas actualmente esto no le es
impedimento para visitar constantemente a su pueblo, en Valle de La
Pascua, “Me gusta del llano la magia de su gente, su comida y sobre
todo su música; le doy gracias a Dios todos los días de haber
nacido llanero y sobre todo en la ciudad Princesa del llano Valle
de La Pascua”, expresa Alexis.
Alexis Figuera para crear canciones y música se inspira en el
llano, en la mujer, el amor y la vida en general. Le tiene mucha fe
en Dios y le teme a la justicia divina, por eso procura hacer
siempre el bien.
Alexis no sólo es cantante y músico, es técnico superior en
Informática y obtuvo el título de bombero en la UCV, pero sus
compromisos artísticos le impiden tener un horario a tiempo
completo para atender estas profesiones, por lo que en su tiempo
disponible trabaja con su madre y hermano como asesor de
seguros.
Es sabido que entre la multitud, cuando Alexis Figuera realiza
presentaciones en vivo arrebata suspiros a sus seguidoras, “Mi
corazón es de todas esas fanáticas que con el transcurrir del
tiempo y día a día, me expresan a través de sus mensajes, llamadas
y cada vez que me presento a actuar en vivo están allí”, expresa el
cantante.
Trayectoria y Legado
En el año 2003 Alexis Figuera ingresa como el cantante residente
del Restaurant Rucio Moro, (propiedad del famoso cantante
venezolano, Reynaldo Armas), formando parte del elenco durante más
de once meses, lapso en el cual tiene la oportunidad de compartir
escenario con grandes intérpretes del pentagrama llanero, tales
como: Armando Martínez, José Ali Nieves, Francisco Montoya, Jorge
Guerrero, Teo Galíndez, Rummy Olivo, Cristina Maica entre otros,
además de tener la oportunidad de ser acompañado y recibir valiosos
consejos de grandes músicos tales como: Gustavo Sánchez, Antonio
Ostos, Alexis Ojeda, Angel Pérez, Carlos Ostos y Pedro Aquilino
Díaz “Mandarina”, entre otros.
Durante esta época Alexis Figuera comienza a ser conocido en los
llanos colombo - venezolanos como El Cantaclarito.
El primer álbum de estudio de Alexis Figuera fue publicado para
mediados de la primera década del 2000 se tituló
“Con la fe de
un triunfador” de manera independiente con una gran aceptación
de donde se recuerdan temas como:
“Mi identidad”,
“Tu
decisión” y
“El cantaclarito” que fue uno de los más
sonados. Asimismo es el origen del seudónimo que locutores,
periodistas y el público en general le han dado a este joven y
excelente intérprete.
El segundo trabajo discográfico de Alexis Figuera fue publicado
unos años después, fue titulado
“Un Tributo al Pico de
Oro”, este trabajo le permitió abonar más en el camino de su
reconocimiento del público en general, conocedor y amante de la
música llanera, este trabajo discográfico de idea del Doctor Ángel
Miranda junto a la directiva del prestigioso sello disquero ANES
Records,
“Un Tributo al Pico de Oro” fue una recopilación de éxitos
de su padrino artístico José Ali Nieves, con la finalidad de
traerlos al contexto actual en una voz fresca y clara como la de
Alexis Figuera, siendo escogido entre varios intérpretes que fueron
postulados con anterioridad; algunos criticaron y otros en su gran
mayoría aplaudieron este trabajo que le dio muchas satisfacciones a
Alexis.
“Mi Pasión y tu Arrogancia”, es el título de su tercera
producción discográfica, publicada en el 2014. El álbum tiene en su
haber 14 temas llenos de mensajes de sentimiento, amor, paz y del
ambiente del llano venezolano que es el principal motivo y origen
de esta música; en este disco Alexis Figuera cuenta con la
colaboración de reconocidos músicos como: Benjamín Díaz, Gustavo
Sánchez y Antonio Ostos en el arpa; Yosmar Cabrera y Rolando Díaz
en el cuatro, Joel Díaz y Yorgin Loreto en el bajo, además de Janny
Díaz en las maracas. El álbum fue grabado en el estudio Pom de
Barquisimeto, Lara, Venezuela, de la mano del reconocido ingeniero
de sonido, Don Alejandro López, y goza del respaldo del sello que
desde su segundo trabajo le ha dado la confianza y apoyo, ANES
Records. Los primeros sencillos del álbum fueron
“Amor
Oculto”, (letra y música de Rubén Medina),
“A simple
Vista”, (letra y música de Rolando Díaz) y
“Un
compromiso” de la propia autoría de Alexis Figuera.
En el año 2016 Alexis Figuera lanzó al mercado su siguiente álbum
de estudio titulado
“Mi Sentir”. El disco
“Mi
sentir” contiene una selección de 14 temas, donde Alexis se
pasea por el pasaje romancero y sabanero, además nos llena de
energía con esa manera de interpretar los joropos recios, como en
el tema de su autoría que le da título a esta producción
“Mi
sentir”. En el álbum participaron destacados maestros del
género llanero como Gustavo Sánchez (que falleció), Antonio Ostos,
Benjamín Díaz, Carlos Rojas, Yosmar Cabrera, Rolando Díaz, Janny
Díaz, Yorgin Loreto, Amado Atila, entre otros.
Alexis Figuera posteriormente lanzó el video clip (en la plataforma
de video YouTube) de la canción
“Lloré”, letra y música de
Ramón Peñaranda, todo esto bajo la producción de Disco Mara.
Gracias al álbum
“Mi Sentir”, Alexis Figuera fue uno de
los artistas postulados por el jurado de la quinta edición de los
Premios Pepsi Music 2016 (que se realizan en territorio
venezolano), que fueron realizado en Febrero de 2017. Estuvo
postulado en las siguientes categorías Tema del año, (con la
canción de su autoría titulada
“Mi sentir”), Artista del
año y Disco del año (con el disco “Mi sentir” ).
“Me sorprendí cuando empecé a recibir mensajes y llamadas de amigos
y locutores de distintas partes del país, para felicitarme por la
nominación a los Pepsi Music. Con sinceridad debo confesar que no
sabía que la música llanera tenía participación en los premios,
cosa que me llena de alegría, no solo por mi nominación, sino por
enaltecer esto que es mi pasión y vida: la música llanera”, destaca
Alexis Figuera y agrega: “Estar nominado junto a artistas
consagrados, y admirados por mí desde que era un adolescente, como
Teo Galindez, Jorge Guerrero, entre otros intérpretes insignes de
la música llanera, significa para mí un gran honor y aumenta mi
compromiso con mis seguidores y con las personas que han respaldado
mi carrera ”, Expreso Alexis Figuera sobre su nominación.
Vida Personal
Al músico Alexis Figuera le gusta jugar fútbol sala, cuando tiene
más tiempo libre, ve programas de televisión que le permitan
obtener algún aprendizaje. Además es fanático de ver los partidos
de fútbol, especialmente disfruta los mundiales.
Alexis destaca por su gran disciplina de trabajo, además de sus
enormes cualidades musicales, ya más curtidas por la experiencia
adquirida a través de su todavía corto pero valioso tiempo en la
industria que tiene este excelente, el considera que está a un
salto de lograr eso que todo artista anhela, ser reconocido sin
limitaciones algunas.
En una entrevista un portal web, atendiendo a la inquietud que
muchas de sus fanes, se le preguntó a Alexis si su corazón tenía
dueña, a lo que nos respondió entre risas: "Yo diría dueñas, porque
mi corazón es de todas esas fanáticas que con el transcurrir del
tiempo y día a día, me expresan a través de sus mensajes, llamadas
y cada vez que me presento a actuar en vivo están allí, esperándome
para regalarme su cariño sin esperar nada a cambio, solo una
canción o un gesto de mi parte; mi corazón es de ellas y me esmero
por atenderlas a todas en la medida de lo posible".
Alexis Figuera indica que las personas que siempre están a su lado
y en su corazón es su familia, su mamá, sus hermanos Mari, Sajary,
Juan y su sobrina Florivi, en este sentimiento ha hecho que Alexis
puede llevar de forma agradable su vida personal y profesional, ya
que dice disfrutar cuando las personas se acercan a él, para
saludarlo en la calle, para manifestarle sus inquietudes y
declararse sus seguidores, motivandolo todo esto más para seguir
trabajando.
Alexis Figuera en una entrevista le dio una recomendación a toda la
gente que desea incursionar en el mundo de la música “Ai toman la
decisión de incursionar en la música háganlo con disciplina,
seriedad y constancia, y un consejo, no se conformen con ser bueno
traten de ser el mejor. A los padres les digo que brinden el apoyo
a sus hijos en sus sueños. Como Alexis conoce muy bien el mundo
artístico en el que se desenvuelve y ha tenido mucha constancia y
dedicación para poder seguir trabajando por lo que quiere, le
aconseja a los niños y jóvenes que quieren seguir su ejemplo.
Les diría a sus padres que brinden el apoyo a sus hijos si notan en
ellos la inquietud de cantar o ejecutar algún instrumento, es muy
importante el apoyo de los padres, a mí me costó convencer a mi
mama cuando solo era un niño y hoy en día puedo decir que si no
fuese por ella no hubiese logrado lo poco o mucho que he conseguido
en la música.
Sobre sus fanaticada ha dicho “Quiero darle las gracias
inmensamente, son ustedes mis seguidores los dueños de mi carrera
por eso me esmero por hacer lo mejor para ustedes y lo seguiré
haciendo mientras Dios me de salud y vida para que siempre estén
contentos y satisfechos”. expresó Alexis Figuera.