Biografía de Luis Ángel "El Flaco"
Luis Ángel Franco Rivera, conocido como
Luis Ángel "El Flaco", es un cantante, compositor
y músico mexicano. Nació el 7 de marzo de 1987 en Mazatlán,
Sinaloa, al noroeste de México. Ha expresado que siempre admiró al
reconocido intérprete de rancheras
Vicente Fernández, quien fue su
principal influencia musical.
Antes de comenzar en la escena musical como cantante solista,
estuvo en varias agrupaciones de regional mexicano. Por cerca de
diecisiete años fue el primer vocalista de
Banda Los Recoditos. Este
conjunto representó para él toda una escuela. Fue allí donde
desarrolló su instrumento vocal, creció en la música y consolidó su
estilo.
En 2020, comenzó una nueva etapa en la música al lanzarse en
solitario. Es conocido por varias de sus canciones, como las que se
mencionan a continuación.
"Y se quiere ir",
"Hasta la
miel amarga",
"El que te amó" y
"Mi eterno amor
secreto".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Luis Ángel "El Flaco" nació de la unión de Marisida Rivera Chávez y
Ramón Franco Pérez. Consciente de su vocación musical desde
temprana edad, estudió canto y ópera en la Escuela de Artes de
Culiacán, Sinaloa. Fue por esa época cuando tuvo sus primeros
acercamientos formales a la música y el canto. Sin embargo, desde
hacía tiempo ya cantaba en su casa, donde además se imaginaba
interpretando ante un gran público. Esa formación, aunque básica,
le aportó herramientas importantes. Las utilizaría más adelante, al
momento de incursionar en la industria musical.
Luego, siendo un adolescente, la familia enfrentó la enfermedad de
la madre del futuro cantante. Se fueron a vivir a Concordia, a unos
cinco kilómetros de Culiacán. En esa pequeña cuidad montaron un
puesto de tacos. A pesar de esa exigente rutina de subsistencia, el
jovencito practicaba canto y tomaba clases de guitarra. Era
entonces un quinceañero y soñaba con ingresar a alguna banda de
música.
Inicios de Luis Ángel "El Flaco" en la Música
Luis Ángel "El Flaco" fue rechazado de algunos grupos musicales en
los que intentó entrar. Vivió esa desagradable experiencia hasta
que Banda Gallo le dio una oportunidad. Corría el año 2002 y el
novel vocalista solo contaba quince años de edad. Con esta banda se
presentó en varios escenarios y empezó a foguearse ante el público.
Aunque estuvo poco tiempo, aprendió bastante. Este grupo representó
una plataforma para darse a conocer.
El año siguiente se le abrió una puerta más grande, al ser aceptado
como uno de los vocalistas de Banda Los Recoditos. Esta era una
prestigiosa agrupación mexicana de música regional. Con esta banda
estuvo hasta que decidió emprender en solitario. Fueron cerca de
diecisiete años, en los que se presentó en innumerables conciertos.
También intervino en la grabación de varios discos, siendo el
cantante exclusivo de los siguientes tres.
"Si no existieras",
"Vengo a decirte" y
"Dos enamorados".
En abril de 2020, Luis Ángel "El Flaco" dijo en una entrevista que
dejaba la agrupación. El cantante agradeció el éxito que alcanzó al
ser integrante de Banda Los Recoditos, durante dieciséis años. Sin
embargo, manifestó que era el momento de emprender en solitario.
Estaba seguro de que le demostraría al público que podría seguir
cantando, sin estar bajo el paraguas de una banda. Así lo ha
hecho.
Género musical
Luis Ángel "El Flaco" interpreta regional mexicano, en especial
música de banda. Su mayor influencia musical fue el cantante
mexicano Vicente Fernández.
Trayectoria y Legado
Luis Ángel "El Flaco" tiene pocos años como solista en la escena de
la música regional mexicana. Pero no nos engañemos, no se trata de
un cantante bisoño. En 2020, cuando comenzó en solitario, llevaba
cerca de dos décadas cantando profesionalmente. Para ese momento
contaba con un público que había conquistado como vocalista de
Banda Los Recoditos. Miles de aficionados a la música popular de
México, que han continuado apoyándolo.
Casi cinco años después de haber dado ese importante paso, su
propuesta como cantante solista luce consolidada. Cantante,
compositor y músico, en los últimos tiempos se ha convertido en un
solista exitoso. Hoy es visto como uno de los exponentes del
regional mexicano más solicitados de su generación. Su privilegiada
voz y su entrega al público, son las claves de este éxito. Como
intérprete solista ha realizado numerosas giras de conciertos,
dentro y fuera de México. Con mucho éxito ha presentado su
performance en vivo en la escena internacional. En especial, ante
la comunidad mexicana de diversas ciudades estadounidenses.
Cuando decidió presentarse como solista, uno de sus primeros temas
publicados fue
"Reflexión". Este formó parte de su álbum
debut,
"Desde casa", contentivo de diecisiete canciones.
El título del disco alude a que el lanzamiento se hizo en privado.
Para octubre de 2020, el mundo entero estaba en cuarentena por la
pandemia de Covid-19.
En 2021, el cantante realizó una presentación en el Dolby Theatre,
en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, California. Ahí
compartió escenario con la reconocida artista
Paquita La Del Barrio.
Luis Ángel "El Flaco" también ha publicado varios álbumes grabados
en directo. Entre ellos,
"La ley de la vida",
"La
textilera",
"Pa' los viejos" y
"La gran
fiesta". Estos discos fueron lanzados al mercado discográfico
entre 2021 y 2022.
Varias de sus canciones han conseguido millones de reproducciones
en YouTube. Pero también en otras plataformas de música vía
streaming. Temas como
"Quisiera saber",
"Deja",
"Te equivocaste" y
"La ley de la vida", son muy
sonados en esos espacios. Otro grupo de sus canciones han resultado
especialmente exitosas en Spotify.
"Hasta la miel amarga",
"Y si se quiere ir",
"Me toca retirarme" y
"Piensa en mí", han sido comercializadas por esta
empresa.
Durante su travesía en solitario, este cantautor mazatleco ha
colaborado con agrupaciones y otros cantantes del regional
mexicano. Entre ellos, el reconocido conjunto musical
Grupo Firme.
En 2024, versionó la canción
"Yo te extrañaré", junto a la
mexicana
Carolina Ross. Este
tema es original de la banda dominicana de música cristiana,
Tercer Cielo. La versión fue
un homenaje a la hija del cantante, quien murió ahogada el año
anterior. El título es también el de un L.P. editado ese mismo año
2024 con trece canciones. Entre otras, las siguientes.
"No me
llamen", "Moral corta", "Las 222", "Suéltame", "Punto final",
"¿Qué se siente?",
"Inolvidable" y
"Cabrón y
medio".
Vida Personal
Luis Ángel "El Flaco" fue precoz en todos los aspectos de su vida.
Empezó a cantar profesionalmente cuando era un adolescente de
quince años. Tres años después se casó por civil con María de los
Ángeles Osuna y se convirtió en padre. La niña, llamada Ángela,
nació cuando él tenía dieciocho años de edad. El matrimonio no se
sostuvo por mucho tiempo, pero siempre ha estado pendiente de su
hija.
Meses después del divorcio, contrajo nupcias con Maricruz Robles.
De esta unión nació un varón a quien cariñosamente llaman Luisito.
De una relación anterior, la madre del niño tuvo en 2002 una niña
llamada María Fernanda. Esta fue para el cantante como otra hija,
adoptándola de corazón. Incluso cuando este segundo matrimonio
también se disolvió, siguió tratando a la niña como su hija. En
realidad, se sentía como padre de los tres niños.
Por esas cosas tristes de la vida, María Fernanda murió prematura y
trágicamente. La noche del 14 de agosto de 2023 compartía en Playa
Cerritos, en Mazatlán, con un grupo de amigos. Luego se metió al
mar, acompañada por uno de los jóvenes. Al parecer, sobrepasaron la
zona de seguridad y se vieron en problemas para mantenerse a flote.
Cuando los rescatistas se adentraron en el mar, solo pudieron
salvar al joven. La hija adoptiva del cantante había muerto
ahogada. Solo tenía veintiún años de edad.
Toda la familia pidió respeto a su privacidad, para poder procesar
este doloroso evento. Después del funeral, Luis Ángel "El Flaco" se
comunicó con sus fanes a través de las redes sociales. Además de
agradecer por el apoyo y la solidaridad, entre otras cosas dijo lo
siguiente.
"Quisieras gritar, llorar, quisieras enterrarte. Quisieras que te
hubiera pasado a ti, pero no es así… Mi hija no tuvo otra
oportunidad, mi hija no solo fue un susto, mi hija se fue y dejó un
vacío muy cabrón aquí, que no sé cuánto tiempo vaya a durar para
poder medio entender lo que está pasando", explicó el cantante.
No llega a los cuarenta años de edad, pero ha recorrido ya un largo
camino musical. Su experiencia de vida es también amplia, además de
interesante. Sobre todo por su gran resiliencia. No es otro que
Luis Ángel "El Flaco", cantante, músico y compositor de música
regional mexicana. Soltero, casado, divorciado y padre. Un papá
amoroso, quien enfrentó el duro desafío de sobrevivir a su joven y
bella hija.
En la música siempre ha encontrado una salida, porque cantar es una
de sus grandes pasiones. Se refugia en la actividad musical, como
lo haría alguien con una compañera incondicional. La suya ha sido
calificada como una de las mejores voces de la música de banda, de
las últimas décadas. Su personalidad, carisma y romanticismo, hacen
el resto a la hora de cantar en un escenario. Seguro de sí mismo y
del público que lo respalda, está demostrando que todavía le queda
mucho.