Biografía de Los Chikos del Maíz
Los Chikos del Maíz, fue un grupo español
originario de Valencia, España, que incursionó en la industria
musical con géneros como el hip-hop y el rap político. Esta banda
nació en el 2005 y sus integrantes fueron Ricardo Romero, mejor
conocido como El Nega que estuvo encargado del MC, Antonio Mejías
conocido en el medio como Toni el Sucio que también se encargó del
MC y finalmente DJ Bokah como productor.
Significado del nombre
El nombre empleado por esta agrupación española fue extraído del
popular relato conocido como “Children of the corn” que al
español se traduce como “Los Chicos del Maíz” que estuvo
incluido en una serie de relatos cortos, compilados dentro de
“El umbral de la noche” del escritor Stephen King en
1977.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ricardo Romero Laullón, conocido con el seudónimo de El Nega. Este
cantante nació el 3 de diciembre de 1978 en Benetússer, Valencia,
España. Desde muy joven, este cantante se sintió atraído hacia la
música, esto lo condujo a realizar sus primeras composiciones.
Pero, al sentir que su vida estaba vinculada a la música, El Nega
empezó a adentrarse en la industria musical, por lo que en 1995
cuando tan solo contaba con 17 años pasó a ser parte del grupo 13
Pasos en el que compartió con Raje, Neze y Chae, después se unieron
Jezie, Inar y el DJ Loren D, quienes venían de formar parte de
Nivel Oscuro.
Justo en ese momento Raje, Neze y Chae abandonan esta agrupación,
pero estas bajas no detienen las actividades de 13 Pasos, así que
continúan presentándose en festivales y conciertos en Valencia,
esto los condujo a consagrarse como una de las agrupaciones
pioneras de hip-hop.
Ahora pasamos a Antonio Mejías Martínez, mejor conocido como Toni
el Sucio, que al igual que El Nega nació en Benetússer, Valencia,
España el 19 de septiembre de 1984. Este exponente del hip-hop,
también desarrolló otras facetas como la de productor.
Antes de haberse unido a Los Chikos del Maíz, este intérprete
estuvo en la agrupación La Nota más alta con quienes trabajó en la
producción y grabación del disco “Torres más altas han
caído” lanzado en 2001, después pasó a la banda Rawpublik, por
lo que colaboró en la maqueta titulada “Ensayo sobre la
fluidez” estrenada en 2009.
Finalmente, tenemos a DJ Bokah que desarrolló gusto por los ritmos
provenientes de la música electrónica, por lo que trabajó durante
varios años en su carrera musical y sacó al mercado varias mezclas
antes de incorporarse a Los Chikos del Maíz.
Inicios de Los Chikos del Maíz en la Música
Antes de la conformación de Los Chikos del Maíz, El Toni formaba
parte del grupo La Nota Más Alta, mientras que El Nega ya tenía
proyectos junto a la agrupación 13 Pasos, por lo que empezaron a
intercambiar mensajes en los que predominaba las rimas musicales,
es así como entendieron que tenían un estilo musical en común.
Al año siguiente, Los Chikos del Maíz, decidieron unirse y lanzan
al mercado en Valencia, España, la maqueta “Miedo y asco en
Valencia” estrenada en 2005. Esta producción fue colgada en
Internet, y estuvo conformada por 6 sencillos, entre los que se
pueden mencionar: “Estilo faluya”, “El gobierno lo
niega”, “Sonata ultravioleta”, entre otros. Con esta
producción, Los Chikos del Maíz se hizo conocida dentro de la
movida local, así empezaron a brindar una serie de conciertos
gratuitos, tras lo cual logran recorrer varias partes de
España.
Posteriormente, Los Chikos del Maíz, sacó su segunda producción que
llegó en 2007 bajo el nombre de “A D10s le Pido”, un disco
que fue dedicado al futbolista Diego Maradona. Con la publicación
de este trabajo, vinieron los temas “SOS Mc's de combate”,
“A D10s le pido” y “Spain is different”. Esta
agrupación por sus líricas cargadas de sentimientos nacionalistas y
patriotas, se posicionó rápidamente en el gusto de la crítica y de
la fanaticada.
Género musical
El hip-hop siempre ha estado presente a lo largo de la carrera
musical de Los Chikos del Maíz, además sintieron gran afinidad por
el rap político, con el que buscaron exponer temas relacionados a
la política y otros aspectos sociales. También en las composiciones
de esta agrupación abogan por la libertad de expresión y se
mostraron contrarios a las ideas relacionadas a la iglesia, la
monarquía y sobretodo el capitalismo.
A su vez, han manifestado que entre sus influencias se encuentran
personajes socialistas como Karl Marx y Lenin, Fidel Castro, entre
otros. No obstante, ha sido con el rap que Los Chikos del Maíz, han
logrado darse a conocer, puesto que ven este género como música de
protesta en el que pueden explorar diferentes campos y defender sus
ideales, en el que se valen de sus letras de tono ácido incluso
sarcástico para hacer referencia a un tema o situación
político-social.
Trayectoria y Legado
Tras algunos años sin sacar un nuevo material, en 2008 apareció el
álbum “Geometría y Angustia”, pero fue editado por El Nega
en solitario, en esta producción vinieron varios de los sencillos
de Los Chikos del Maíz, luego en 2009 El Nega anunció que Los
Chikos del Maíz, habían firmado contrato con la casa disquera Boa
Music, por lo que se encontraban trabajando en su siguiente
producción titulada “Pasión de talibabes”.
Más tarde ese mismo año, Los Chikos del Maíz sacaron un manifiesto
en respaldo a la organización juvenil Segi, cuyos miembros; en
total 34, habían sido detenidos por los Agentes del Cuerpo Nacional
de Policía y de la Guardia Civil.
En 2010, para las festividades correspondientes a navidad, Los
Chikos del Maíz hicieron una publicación, en el que estrenaron
nuevo material musical acompañado con una felicitación y de la mano
de Carlos Azagra.
En el 2001, esta banda musical sorprendió a su fanaticada cuando en
febrero de ese año, Los Chikos del Maíz decidieron sacar un
adelanto del álbum “Pasión de talibanes”, titulado
“Confesiones”, que fue seguido un mes más tarde por el
videoclip “El de en medio de los Run DMC” que curiosamente
coincidió con el 80º aniversario de la II República Española.
Finalmente en mayo de 2001, fue estrenado el disco “Pasión de
talibanes”, que logró posicionarse en el puesto número 48 en
la lista promusicae, como uno de los álbumes con mayores ventas
obtenidas en España. Además, este álbum se mantuvo dentro de ese
listado por cinco semanas consecutivas, a su vez en junio de 2012
este trabajo discográfico recibió el premio como Mejor Álbum de
Hip-Hop y Música Urbana, durante la ceremonia de los Premios
UFI.
El álbum “Pasión de talibanes” estuvo integrado por 16
temas musicales, como “Gente V.I.P”, “Tesis de
abril”, “Confesiones”, “Actor secundario” y
“Abierto hasta el amanecer”. No obstante, en septiembre de
2012 se amplió el contenido de esta producción, por lo que incluyó
un DVD, un libro conformado por poemas y fueron añadidos tres
nuevos sencillos conocidos como “Cultura y compromiso”,
“Terrorismo” junto a Habeas Corpus y “El secreto del
acero”.
Después en noviembre de ese año, esta agrupación musical viajó a
Venezuela para participar en el festival Aragua lo tiene todo, en
el que deleitaron a todos los presentes con gran repertorio,
quedaron gratamente sorprendidos por los cambios emprendidos por la
denominada Revolución Bolivariana iniciada por el ex presidente
Hugo Chávez en 1999, así lo manifestaron durante una entrevista
ofrecida a un medio español.
En el año 2012, Los Chikos del Maíz participaron en la clausura de
El Cabildo Nacional de Juventud, llevado a cabo en Cartagena de
Indias, Colombia, que formó parte de las marchas provenientes de la
Marcha Patriótica, ligadas a movimientos sociales y políticas de
ese país.
Posteriormente a estas presentaciones, Los Chikos del Maíz lanzaron
al mercado en 2013 la producción “United artist of
revolution”, que pasó a ser conocida como parte del grupo de
rapcore Riot propaganda, en el que se encuentran Habeas Corpues,
Los Chikos del Maíz y DJ Plan B. Esta maqueta fue grabada junto a
la banda Habeas Cropues en Corleone Estudio en diciembre de
2012.
El año 2014 vino cargado con más música para Los Chikos del Maíz,
al estrenar el disco “La estanquera de Saigón” que vino
acompañado por 14 sencillos, e incluyó varias colaboraciones con
agrupaciones como Zoo, Evaristo Páramos y Jerry Coke, entre
otros.
De “La estanquera de Saigón” se extrajeron varias
canciones como “Vacaciones en Suiza” junto a Zoo,
“Revisionismo o Barbarie”, “Los invisibles” y
“Los Cuatro Fantásticos” grabado con Jerry Coke y Charlie
Efe. Lo curioso de esta producción radicó fundamentalmente en dos
aspectos, el primero: fue un álbum en formato disco/libro, que
constó de 56 páginas entre ilustraciones y textos pertenecientes a
figuras políticas de izquierda, el segundo: el nombre de este disco
provino de la película “La estanqueta de Vallecas” y por
la Guerra de Vietnam.
Tras varios años juntos, Los Chikos del Maíz en 2016 informaron a
su fanaticada su intención de darse un descanso temporal, es así
como ofrecieron su último concierto en diciembre de 2016, al
respecto El Nega declaró que: “Estamos agotados y saturados, no
queremos estirar esto hasta que explote”, también indicaron lo
siguiente: “Llevamos once años sin parar. Hace falta, estamos
cansados y saturados. Es mejor irse con la cabeza alta como Zidane
a marcharse como Iker Casillas”.
Sin embargo, en mayo de 2016 apareció el quinto álbum titulado
“Trap mirror”, que fue concebido como un disco de
seguimiento de su anterior producción “La estanquera de
Saigón”, este trabajo discográfico vino con cuatros sencillos
como “Black mirror”, “La soledad del corredor de
fondo” y “Los pollos hermanos”, este último sencillo
contó con un videoclip en el que trabajaron junto a Big Hozone,
mientras que la grabación estuvo a cargo de Tresdeu Media. En 2017,
lanzaron “Agenda oculta” que formó parte del proyecto que
tienen Los Chikos del Maíz con Riot Propaganda del cual se
desprendieron los temas “Bienvenido al paraíso”, “Le
llaman paz”, “Cambiarlo todo” y “Plata o
plomo”.
Por otro lado, Los Chikos del Maíz, en abril de 2010 estuvieron
envueltos en una gran polémica debido al festival que estaba
organizando la Izquierda Unida (IU) en Sevilla, donde tendría una
participación esta agrupación.Este evento formó parte del
aniversario de la II República, pero el Partido Popular (PP) junto
a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) solicitó ante el
ayuntamiento de Sevilla que prohibiera este concierto, alegando que
las canciones de esta agrupación incitaban al terrorismo.
Esta banda musical a fin de hacer frente a estos señalamientos
decidieron publicar un manifiesto, en el que dejaban claro que
ellos siempre han condenado este tipo de actos, incluso condenaron
enérgicamente las acciones emprendidas por organizaciones
terroristas como ETA. Tras este incidente, el concierto fue
realizado sin mayores problemas, en el que contaron con la
asistencia de cuatro mil personas.
Pero, el haber permitido este evento desencadenó que la
eurodiputada y ex alcaldesa Soledad Becerril solicitó la renuncia
del alcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín, caso que fue
llevado hasta las instancias judiciales. El caso finalmente fue
archivado por el juez Fernando Andreu perteneciente a la Audiencia
Nacional.