Biografía de Landa Freak
Josue Daniel Castro, mejor conocido como
Landa Freak, es un cantante y compositor que nació
en Medellín, Antioquia, Colombia, el 25 de septiembre de 1986.
Incursionó en el medio artístico en 2016, apostando al género del
reguetón, para dar a conocer su música e imponer su propio estilo.
La canción que le dio el reconocimiento internacional fue
“Dímelo ma” en 2018, tema con el que además, se ha
convertido en una referencia dentro del género urbano, al romper
récords en la radio y plataformas digitales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El cantante se crió en la ciudad de Medellín, en el seno de una
familia humilde, desde pequeño demostró habilidades para el canto y
el baile, por lo cual no se pedía cualquier oportunidad que se le
presentara para mostrar sus dotes artísticos, especialmente, en su
época de colegio donde participó en eventos y festivales
regionales. La música siempre fue una inquietud, que despertó su
interés cuando tenía ocho años de edad, sobre todo por convivir en
un entorno colorido. En varias entrevistas el artista ha hecho
mención de la gratitud que siente por su familia, ya que esta es un
pilar fundamental en su vida, de su apoyo y amor incondicional
obtuvo el impulso para iniciar su carrera musical.
Inicios de Landa Freak en la Música
Los inicios musicales del cantante están ligados al mundo de las
colaboraciones, para Landa Freak este fue el medio más propicio
para introducirse en el medio artístico y darse a conocer. Muchas
de sus alianzas con otros artistas le abrieron las puertas al
mercado musical. Tras años de trabajo arduo, el artista presta su
voz a temas ayudaron a catapultar su carrera artística. En el año
2011, grabó su primer sencillo en colaboración con
Maluma titulado
“Dime qué te
parece”, el tema tuvo buena repercusión al tratarse de una
producción alta calidad, aunado al hecho de que la producción se
codea con uno de los grandes exponentes del género reguetón. Para
darle promoción al tema, los cantantes realizaron una extensa gira
de medios en toda Colombia para hablar de
“Dime qué te
parece” y de sus próximos proyectos.
El segundo tema, que fue un semillero de éxitos para Landa Break
fue
“Catalina”, un feat junto a Paloma Pradal, el cual fue
producido y respaldado por el sello discográfico Chinese Man
Records. Dicho tema logró estar entre las 10 primeras posiciones en
las principales carteleras del género, sino también, consiguió un
número considerable de descargas en las plataformas de SoundCloud y
Spotify en Colombia. Del mismo modo, a pocas horas de su estreno
obtuvo la suma de más de 20 mil reproducciones en todas las
plataformas digitales.
Asimismo, el cantante colombiano prestó su voz para la versión
salsa de
“Serena”, canción original de Gianpiero, a la
pieza musical la repalda Borkis Music Entertainment, pero la
distribución comercial estuvo a cargo de Sony Music Entertainment.
A pocos días de su estreno la canción se ubicó en entre las
primeras 20 posiciones de varias carteleras musicales en Colombia,
comenzando por el puesto número 11 del top musical de Drezeer, la
posición número 16 de iTunes en la lista del género hip hop, y el
puesto número 14 en las carteleras del género urbano de Shazam.
Del mismo modo, se hizo presente en otros temas que al igual que en
sus colaboraciones anteriores, repercutieron de forma significativa
en su carrera musical, entre los más destacados están
“Twerk”, una pieza alternativa junto a VOH,
“Tu
cuerpo” una canción de latin urban con Gabo Viera,
“Actua” un tema de hip hop, original de Randy Paris y
“Curiosidad”, un feat junto a Jd Music. Cada uno de estos
temas le ha dado a Landa Freak grandes éxitos en su ciudad natal y
también hicieron lo propio en otros países de América Latina.
Landa Freak inició su carrera como solista con una propuesta
musical fresca, llenas de un ritmo pegajoso y bailable, ha
traspasado fronteras con total éxito, por lo que hoy en día su
nombre no es para nada desconocido. En Colombia se posicionó como
un cantante urbano de referencia, pues allí nació y empezó a crear
su proyecto musical. Esos fueron gran parte de sus inicios
musicales, tras ganar una buena base de seguidores que lo apoyaron
y le dieron receptividad, no solo su país, sino también, en
República Dominicana y Puerto Rico, desde entonces los éxitos se
manifestaron en colaboraciones, giras, conciertos y nueva música
para sus seguidores.
Para Landa Freak, participar en tantos trabajos importantes fue la
escuela que le permitió definir su estilo musical. Además, dichas
participaciones le permitieron adentrarse al medio artístico,
además de conocer a ciencia cierta la forma en la que se trabaja en
él. Tras varios años de adquirir experiencia junto a los cantantes
antes mencionados que impulsaron su carrera, el cantante decide
afianzarse en la palestra con sus propias propuestas, desde
entonces, Landa Freak comenzó un largo camino que, sin imaginarlo,
lo llevaría a la fama y a adquirir el reconocimiento del que hoy en
día se hizo merecedor.
Género musical
El género que define a Landa Freak es el reggaetón, su estilo es
conocido por mezclar sonidos y otros géneros musicales como el
trap, el hip hop y el rap. Sin embargo, sus referentes musicales
están vinculados al vallenato, la champeta africana y el afrobeat,
géneros muy comúnes de su ciudad natal, Colombia. Su estilo,
también se encuentra muy vinculado al reggae, género por el cual el
artista ha desarrollado cierto amor a través de los años.
Sus propuestas musicales más reciente se enmarcan dentro del
reguetón, aunque muchas de sus propuestas se inclinan más hacia el
dancehall, dándole a cada una de sus composiciones un enfoque
musical propio, que buscan revolucionar el mercado musical con
líricas y melodías que exploren otras corrientes musicales, a
través de la interpretación de temas comerciales que puedan calar
en todas las edades. Landa Freak trabaja constantemente para
cultivar buena música, siempre trata de mejorar su estilo y estar
al día en cuanto a tendencias musicales, por ello, su sonido tiene
una esencia única que llegó para quedarse.
Trayectoria y Legado
Landa Freak se introduce formalmente en el medio artístico, el 28
de febrero de 2015, con el lanzamiento de su primer sencillo
“Solo me imagino”, enmarcado dentro del género del
reggaetón, dicho tema posee un ritmo, letra e historia, muy
característico, debido a su temática, pues se enfocó en hablar del
sentimiento que tiene hacia una persona que te atrae, imaginándo
como podría ser la vida junto a ella. Al parecer esta fue la clave
de su éxito, porque la canción fue viral en todas las redes
sociales del intérprete, sumando las miles de descargas en las
plataformas musicales de Spotify, SoundCloud, iTunes y Shazam.
Su éxito fue casi inmediato, por el apoyo masivo de grandes
exponentes del género urbano como
J
Balvin,
Reykon,
Cheka,
Rayo
y Toby,
Trebol Clan,
además del gran apoyo de sus fanáticos quienes, desde el primer
momento, añoraban su estreno. Del sencillo promocional se desprende
un audiovisual disponible en el canal oficial de YouTube del
artista, el videoclip fue en la ciudad de Medellin, bajo la
dirección y edición de Jacmaster. La propuesta alcanzó más de 19
millones de visualizaciones en menos de una semana. El concepto
audiovisual maneja una escenografía romántica y colorida, además de
transiciones que emanan lo mejor de la música urbana.
“De verdad me siento muy feliz con el gran apoyo que me han
brindado de mis colegas y mi familia que son mis fanáticos, la
canción ha gustado mucho, espero que Solo Me Imagino se siga
expandiendo, con la gloria de Dios y con el apoyo masivo de todo el
público, de verdad muchas gracias, esperen muchas cosas buenas de
mi proyecto”, expresó Landa Freak, en varias sus redes sociales
para demostrar su gratitud por la receptividad alcanzanda por el
tema debut.
Un año después, el 10 de noviembre de 2016, posiciona en el mercado
internacional
“Amigos con derechos”, una pieza musical que
se convirtió en todo un fenómeno musical, al posicionarse en el top
20 de las carteleras musicales de Drezeer, iTunes y Shazam.
Igualmente, logró anclarse lugares privilegiados en SoundCloud y
Spotify con millones de descargas, marcando tendencia dentro del
panorama musical. Por otro lado, su vídeo oficial contó con un
millón de visualizaciones en su canal de YouTube. Por lo tanto,
este trabajo fue valorado tanto por sus seguidores, como otros
amantes y artistas reconocidos dentro del género.
Ese mismo año, fue considerado como el artista revelación de la
música latina, y para continuar innovando con su música, rompiendo
estigmas del género presente el vídeo oficial de un nuevo tema
promocional
“Más perreo”, un tema compuesto y producido
por LT El Único. La canción posee con un ritmo pegajoso, que
fusiona los elementos de la música urbana con trap, hip hop y el
toque tropical característico de Landa Freak, según el artista,
dicha mezcla de ritmos se hizo con el fin de crear un sonido único
que invita a los cuerpos a bailar. La letra contiene un fuerte
mensaje sexual, sobre todo femenino, enfatizando a los hombres de
todo el mundo que las mujeres son independientes y que pueden hacer
con ellos lo que quiera.
A pocos días de su debut, el sencillo se ubicó en posiciones
privilegiadas de varias carteleras musicales a nivel internacional,
comenzando por el puesto número siete del top musical de Drezeer en
Colombia y Puerto Rico, la posición número cuatro de iTunes en la
lista del género pop en Panamá, el lugar número cinco en el top 200
de Spotify en Guatemal y el puesto número dos en las carteleras del
género urbano de Shazam de Colombia. A su vez, el tema contó con su
vídeo oficial en la plataforma de YouTube, donde ya suma miles de
reproducciones gracias a la gran expectativa que ocasionó al
publicarse fragmentos del vídeo en las redes sociales del cantante,
por lo que sus seguidores no esperaron para hacerse sentir con
respecto al tema musical, que poco después se publicó oficialmente
en YouTube.
El 05 de abril de 2017, somete a la consideración de sus seguidores
un nuevo tema llamado
"Dime", que a pocos días de su
estreno obtuvo más de 40 mil reproducciones en SoundCloud.
Igualmente, y con la misma rapidez obtuvo más 200 mil descargas en
su vídeo oficial publicado en la plataforma de YouTube, después de
tres semanas de su lanzamiento. De tal forma, la propuesta se
convirtió en uno de los éxitos más pegajosos del género.
Posteriormente, el 17 de marzo de 2017, exteriorizó
"Cuando
quieras", una canción que lideró el top 10 urbano en
carteleras de Argentina, Guatemala y Ecuador, por dos semanas
consecutivas, reafirmando su trabajo como uno de los artistas más
importantes del momento, el tema ha acumulado más 200.000 descargas
en Spotify, Shazam, iTunes y SounCloud, de hecho fue el tema más
sonado a nivel nacional, según estadísticas de Shazam Colombia. Por
otra parte, sencillo promocional de Landa Freak obtuvo más de
700,000 visitas en su canal oficial de YouTube y se posiciona en
varias emisoras y programas de televisión en Latinoamérica. El
gigante, apodo por el que también es conocido el cantante
colombiano está muy satisfecho por el respaldo que sus seguidores
le están brindando a su música, especialmente los panameños.
Ese mismo año, el 27 de junio, Landa Freak se junta con Myssa More
y Mr. Pattern para darle vida al remix de
“Position”, la
producción estuvo a cargo de Many 4Track y Lexuz y La Compañía.
Landa Freak ha demostrado tener un talento innato, y en esta
producción demostró el potencial artístico que posee. El tema logró
más de nueve millones de reproducciones en YouTube, sumado al
número considerable que obtuvo en las plataformas de streaming. En
los últimos años, el intérprete ha venido trabajando fuertemente en
su carrera, sumando rápidamente una larga lista de logros y éxitos,
que plasman su música a nivel internacional.
Para finales del 2017, Landa Freak ya era considerado como un
artista de gran proyección para ese año. Sus éxitos le abrieron las
puertas para compartir escenario con otros grandes exponentes del
género, como
Yandel,
Arcángel,
De La Ghetto,
Cosculluela y muchos más, en uno de
los eventos más importantes que se llevan a cabo en la ciudad de
Medellín, “El Choliseo Se Muda A Medellín”, al cual Landa Freak se
presentó como telonero, interpretando dos de sus grandes temas
“Solo me imagino” y
"Cuando quieras".
Posteriomente, Landa Freak inició una gira de conciertos en
Colombia, los destinos confirmados para el evento fueron Cartagena,
Barranquilla, Cúcuta, Bogotá, Cali, Sincelejo, Montería y
Bucaramanga, ocho ciudades que bailarán al ritmo sus canciones más
afamadas en vivo como
“Solo me imagino”,
“Cuando
quieras” y otros remixes que también hizo parte de su
repertorio musical, entre los cuales se destacan
“Bom
Bom”,
“Butumbatan” y
“Catalina”, temas que
al igual que sus propias producciones, están pegados en las
principales emisoras y carteleras musicales de Colombia. Landa
Freak se lució en el escenario, su puesta en escena llevó a los
asistentes a vivir la mejor noche de rumba al mejor estilo del
cantante, que aún se encuentra liderando posiciones privilegiadas
del top 200 de Spotify en Colombia y en el top 40 de Deezer.
Landa Freak, comienza el 2018, con el pie derecho, el 3 de febrero
somete a consideración de su público
"Cómo olvidar", en
colaboración de un artista boricua llamado Lexy El Duro. La canción
superó las expectativas de ambos cantantes, al lograr posiciones
privilegiadas en las carteleras urbanas de Colombia y Puerto Rico.
Asimismo, alcanzó más de siete millones reproducciones y descargas
en las plataformas digitales como SoundCloud, Shazam y Spotify.
Mientras que el vídeo oficial del sencillo obtuvo más de 300.000
vistos, en menos de dos días. Y, como en ocasiones anteriores,
Landa Freak no dudo en hacer pública su gratitud a través de sus
redes sociales, no solo por la aceptación del tema, sino también,
por la receptividad de su carrera artística, expresándose de la
siguiente manera: “Gracias Puerto Rico por apoyar mi música, esto
es una señal de que vengo haciendo las cosas bien”.
Siguiendo esa misma racha de éxitos, el 02 de agosto de 2018,
pública
"Que fluya", una canción que obtuvo una gran
repercusión y proyección internacional. A partir de su publicación
el ascenso musical de Landa Freak ha ido en aumento, tanto que
adquirió 10 millones de vistos en YouTube, aunado a las
considerables descargas que obtuvo en las plataformas digitales de
música. Dicha propuesta musical, se hizo sentir en las redes
sociales, por su innovador estilo al ritmo del género urbano, con
el que se apoderó de las principales emisoras de radios y subir la
temperatura en las discotecas de Colombia. Landa Freak está dando
pasos firmes hacia la internacionalización, próximamente estará
visitando Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala,
Panamá y Colombia, para seguir dándole promoción al sencillo
"Que fluya".
De esta manera Landa Freak, trabaja en nuevos proyectos destinados
al mercado musical, experimentando con sonidos y fusionando
distintos géneros, con el fin de crear su propio sonido y un estilo
que lo identifique.