¿Quién es Kudai?

Biografía, historia, vida y legado musical de Kudai

Kudai
Escuchar la biografía
4

Biografía de Kudai


Kudai, originalmente conocido como Ciao, es un influyente grupo musical chileno que se formó en Santiago, Chile, en 1999. La banda está compuesta por los talentosos cantantes Bárbara Sepúlveda, Tomás Manzi, Nicole Natalino y Pablo Holman. A lo largo de su carrera, Kudai se ha destacado por su estilo único y su conexión con la juventud de la época.

En 2006, la banda experimentó un cambio significativo cuando Nicole Natalino decidió alejarse del grupo. En su lugar, se unió la cantante ecuatoriana Gabriela Villalba, lo que marcó una nueva etapa en la evolución de Kudai. Sin embargo, el 9 de agosto de 2009, el grupo anunció oficialmente que se tomaría un descanso para permitir a sus miembros explorar otros proyectos ajenos a la música. Este receso culminó en 2010 con la separación definitiva de la banda.

A pesar de su separación, la historia de Kudai no terminó allí. Después de seis años, el 30 de noviembre de 2016, el grupo sorprendió a sus seguidores al confirmar su regreso a los escenarios con los miembros originales. Esta noticia fue recibida con entusiasmo por parte de sus fanáticos, quienes habían estado esperando su regreso. Recientemente, el 14 de julio de 2024, se anunció oficialmente el retorno de Gabriela Villalba al grupo, lo que ha generado aún más expectación entre sus seguidores.

Kudai ha dejado una huella imborrable en la música de Latinoamérica, siendo un referente en el surgimiento de la cultura emo en la región durante la década de 2000. Su estética musical y visual, caracterizada por abordar mensajes sociales y temas relevantes para la juventud, resonó profundamente en una generación. Entre sus canciones más icónicas se encuentran "Ya nada queda", "Tal vez", "Tú", "Llévame", "Escapar", "Déjame gritar" y "Morir de amor", las cuales continúan siendo recordadas y apreciadas por sus fans.

Significado del nombre


Al principio, el grupo se dio a conocer bajo el nombre de Ciao. Sin embargo, posteriormente optaron por cambiar su nombre a Kudai. Esta nueva denominación, según lo expresado por los integrantes, proviene del mapudungun y significa "joven trabajador".

Bárbara Sepúlveda, una de las vocalistas de la banda, reflexiona sobre este cambio: "El proceso de transición de Ciao a Kudai fue casi un shock para la mayoría de las personas que nos conocían desde el inicio. Sin embargo, son experiencias que todo grupo debe afrontar. La evolución es una de las palabras que siempre utilizamos, porque es fundamental ir evolucionando".

Este cambio no solo representó un nuevo nombre, sino que también simbolizó una transformación en la identidad y el concepto de la banda, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria musical.

Inicios de Kudai en la Música


Pablo Vega, un productor y manager mexicano radicado en Chile, fundó a fines de 1999 el grupo infantil Ciao. La formación inicial del grupo estaba compuesta por Nicole Natalino y Tomás Manzi. Más tarde, Bárbara Sepúlveda se unió al equipo tras audicionar para reemplazar a una de las integrantes que había decidido abandonar el proyecto. Por recomendación, Pablo Holman se integró al grupo; su padre, un reconocido músico chileno y amigo de Vega, contribuyó a su selección. Ciao se destacó por la representación de cada uno de sus miembros a través de un color distintivo: Pablo era azul, Bárbara fucsia, Nicole morado y Tomás verde. El grupo se dedicaba a interpretar éxitos del pop italiano, atrayendo así la atención del público infantil.

En 2002, Ciao lanzó su primer y único álbum de estudio titulado "El Poder de los Niños", bajo el sello EMI Odeón Chilena. Para promover el disco, se lanzaron dos sencillos en la radio chilena: "Será Porque Te Amo" y "Mamma María", ambos acompañados de sus respectivos videoclips. Durante dos años, el grupo se presentó en diversos programas de televisión, disfrutando de una creciente popularidad. Sin embargo, tras un tiempo, decidieron evolucionar su concepto, orientándose hacia un público adolescente y dejando atrás su imagen infantil.

A pesar de este cambio de enfoque, la formación del grupo se mantuvo intacta. El 11 de octubre de 2003, Ciao adoptó oficialmente el nuevo nombre de Kudai. Con esta nueva identidad, los integrantes se prepararon para enfrentar nuevos desafíos, recibiendo clases de canto, interpretación musical e instrumentos. Además, comenzaron a trabajar con Gustavo "Guz" Pinochet, quien se encargó de la producción y fue responsable de la mayoría de las letras del nuevo proyecto musical.

Género musical


Kudai es una banda que se distingue principalmente por su estilo musical, que abarca los géneros pop y pop rock. Su sonido también se ve enriquecido por influencias de rock alternativo y música latina, lo que les permite experimentar con diversas sonoridades. A lo largo de su carrera, Kudai ha explorado diferentes estilos, incorporando elementos de música electrónica y baladas, lo que refleja su versatilidad artística.

Las letras de las canciones de Kudai son un aspecto fundamental de su atractivo. Su temática suele centrarse en el amor, la juventud, la superación personal y las experiencias emocionales. Estos temas resuenan profundamente con su público juvenil, creando una conexión especial entre la banda y sus seguidores. Esta capacidad para abordar cuestiones que son relevantes para su audiencia ha sido clave en su éxito.

A lo largo de los años, Kudai ha alcanzado un notable reconocimiento en el ámbito de la música en español, especialmente en América Latina. Su impacto en la escena musical de la región es innegable, dejando una huella significativa en la evolución del pop latino.

Trayectoria y Legado


Kudai hizo su debut en el mundo de la música en 2004, con el lanzamiento de su álbum titulado "Duelo". Su primer sencillo, "Sin despertar", rápidamente alcanzó los primeros lugares de las listas musicales en Chile, marcando el inicio de una exitosa trayectoria. A comienzos de 2005, la banda lanzó su segundo sencillo, la balada "Ya nada queda", que también cosechó un gran éxito, al igual que su tercer lanzamiento, "Escapar". En agosto de ese mismo año, Kudai recibió un disco de platino por su álbum "Vuelo".

En ese transcurso de tiempo, Kudai fue nominado en dos categorías en los MTV Video Music Awards Latinoamérica: "Mejor banda Central" y "Mejor Nueva Banda Central". Ese mes, también estrenaron su primer disco en formato DVD, que documentaba su gira de 2004-2005. Este disco fue distribuido en más de seis países, además la banda se unió al catálogo de la discográfica EMI, lo que amplió su alcance en la industria musical.

Al siguiente, Kudai se convirtió en la voz de la serie de MTV "Quiero mis quinces", lanzando un sencillo homónimo que formó parte de su disco "Sobrevive". Sin embargo, en junio de 2006, la integrante Nicole Natalino dejó la banda durante una gira internacional para regresar a Chile. La prensa chilena confirmó su salida definitiva el 21 de junio, citando razones de estrés y cansancio, aunque también surgieron rumores sobre conflictos económicos y laborales con su representante. Estos rumores se intensificaron cuando Natalino demandó a su mánager, Pablo Vega, en febrero de 2007 por "apropiación indebida".

Tras la salida de Natalino, los miembros restantes de Kudai, Pablo, Bárbara y Tomás, contaron con la participación de la ecuatoriana Gabriela Villalba, quien se unió temporalmente a la banda y fue anunciada oficialmente como miembro en octubre de 2006. Con esta nueva formación, regrabaron su álbum "Sobrevive", eliminando completamente la participación de Natalino y añadiendo un nuevo tema compuesto por Koko Stambuk, antiguo miembro de Glup! y creador de otras bandas reconocidas.

A nivel hispanoamericano, Kudai continuó cosechando éxitos. Ese mismo año, fueron galardonados como "Grupo Latino del Año" en los premios "Orgullosamente Latino 2006", además recibieron un premio en los "Premios MTV Latinoamérica 2006" en la categoría de "Mejor Artista Pop", donde también fueron nominados en otras categorías. A pesar de rechazar una invitación para participar en la versión de 2006 del "Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar", la banda se presentó exitosamente el 24 de febrero de 2007, llevándose la "Antorcha de Plata" y la "Antorcha de Oro".

Ese mismo año, Kudai decidió trasladarse a México, atraídos por las oportunidades que el país les ofrecía. En septiembre de 2007, la banda recibió tres nominaciones en los "Premios MTV Latinoamérica", ganando el premio al "Mejor Artista Central". A mediados de 2008, lanzaron su nuevo disco "Nadha", que les valió dos premios en los "MTV 2008" como "Mejor Artista Pop" y "Mejor Grupo o Dúo". Además, realizaron una participación especial en la telenovela musical argentina "Patito Feo" y colaboraron con otros artistas en diferentes campañas musicales.

En 2009, Kudai recibió nominaciones en los "Premios MTV" como "Mejor Artista" y "Artista del Año". También fue reconocido por su labor en la campaña "Amor sin violencia". Sin embargo, el 9 de agosto de ese año, anunciaron un receso para que cada integrante pudiera centrarse en proyectos personales. Aunque se planeó una gira de despedida en 2010, esta se canceló debido a problemas internos y financieros. En mayo de 2010, EMI Music lanzó un disco recopilatorio titulado "Grandes éxitos", mientras que los integrantes comenzaron a trabajar en sus proyectos individuales.

Con el tiempo, los miembros de Kudai exploraron diferentes caminos en la música. Holman formó la banda pop punk Lillyput y luego se unió a la banda de metal Entertain The Beast. Villalba se dedicó a una carrera en una empresa ecológica, mientras que Manzi y Sepúlveda formaron "Amitié", lanzando su primer disco en 2012.

En 2016, tras diez años de la salida de Natalino, los cuatro integrantes originales de Kudai se reunieron y comenzaron a discutir la posibilidad de reintegrarla al grupo. El 30 de noviembre, presentaron un nuevo logo y anunciaron su regreso a los escenarios, programando una presentación en la "Teletón 2016". En 2017, llevaron a cabo una gira llamada "El reencuentro" y lanzaron un sencillo independiente titulado "Aquí estaré". Durante ese año, firmaron con Sony Music para grabar su cuarto álbum de estudio, "Laberinto".

El primer sencillo de "Laberinto", titulado "Piensa", fue lanzado el 4 de mayo de 2018, el cual alcanzó los primeros lugares en las radios chilenas. Posteriormente, lanzaron más sencillos, como "Lluvia de fuego", e iniciaron una nueva gira. El álbum completo fue lanzado el 15 de marzo de 2019, con la participación de varios compositores destacados.

En 2020, Kudai volvió a la escena musical con nuevas versiones de sus temas clásicos, incluyendo "Sin despertar" y "Escapar". En febrero de 2021, publicaron una nueva edición de "Ya nada queda" junto con el lanzamiento del disco "Revuelo", que incluía versiones renovadas de sus canciones y tres temas inéditos.

Después, en julio de 2024, se anunció que Gabriela Villalba se uniría nuevamente a Kudai. Además, la banda reveló planes para una nueva gira titulada "Revive", que incluirá presentaciones en varios países de América Latina y Estados Unidos. Asimismo, confirmaron que lanzarán nueva música con esta nueva formación. Durante su paso por México, la banda anunció que el 20 de febrero de 2025 lanzarán su primer sencillo como quinteto, titulado "Karma", marcando un hito en su historia al contar con la participación vocal y visual de Natalino y Villalba en la misma canción.

Kudai representa una parte importante de la música pop en español, destacándose por su capacidad de conectar con el público joven. A pesar de los cambios en la industria musical y en su propia alineación, Kudai ha mantenido una base de seguidores leales a lo largo de los años.

Datos de Kudai

  • Integrantes: Pablo Holman
    Bárbara Sepúlveda
    Tomás Manzi
    Nicole Natalino
  • Integrantes anteriores: Gabriela Villalba
  • Nombre Artístico: Kudai
  • Donde Se Fundó: Santiago, Chile
  • Nacionalidad: Chilena
  • Género(s): Pop, rock
  • Actividad: 1999 - 2002, 2003 - 2009, 2016 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra, bajo, batería, teclado
  • Ocupación: Cantantes, compositores
  • Disquera(s): EMI