Biografía de King Pride
Luis Salas, mejor conocido en el medio musical
como
King Pride, es un cantante, compositor y
productor venezolano. Nació el 4 de junio de 1992, en Guarenas,
Miranda, Venezuela. Es reconocido por interpretar los sencillos
"Ya no", "Mi mala", "Annabelle", "My X", "Money Is God", "2X1",
"For Real", "CowBoy", "Chiao" y
"Solo tú", entre
otros.
Inicios de King Pride en la Música
King Pride comenzó formando un dúo musical, en el que se hacía
llamar junto a un colega llamado Teo, como Furia Criolla. En un
principio no tomaba el rap como una profesión sino como algo
momentáneo, pues se desligaba por cierto tiempo del género y al
tiempo volvía.
Posteriormente, estrenó el tema
"Three Levels", con el
cual se dio a conocer en la escena musical. El mismo cuenta con un
videoclip, bajo la producción de Michael Estanga y la colaboración
de Jaurias Company Vzla, Dr. Martínez e Indrogo.
Género musical
King Pride se ha caracterizado por interpretar en los géneros hip
hop, reggae, dancehall y trap. Entre sus influencias se encuentran
agrupaciones de hip hop del underground venezolano como
Guerrilla Seca, además de otros
artistas internacionales como
50
Cent,
Ja Rule.
Trayectoria y Legado
King Pride es un artista de hip hop venezolano que ha sabido
consolidar una propuesta musical con un sonido que se caracteriza
por la fusión de elementos del hip hop tradicional con subgéneros
contemporáneos, creando una atmósfera llamativa para los
aficionados.
A continuación, parte de su recorrido musical.
El primer videoclip con el que estrenó su canal en la plataforma de
YouTube fue
"No me importa", junto a LilrO, estrenado en
2014. Seguidamente lanzó otros temas, como
"Tu boca me
dopa", alcanzando miles de reproducciones en cuestión de
semanas, al igual que
"Fuera Shit", que salió en 2015 y
"No entiendo", en abril del mismo año, este último bajo la
dirección de Tomas Punto Filgueira.
Las ganas de seguir haciendo música no cesaban y decidió estrenar
su primera placa discográfica, la cual llevó por nombre
"Special Drugs", un álbum compuesto por un total de
catorce piezas bajo su propia producción y el sello de Community
Secret. Este trabajo contaría con la colaboración de artistas como
Gona,
Los Waraos y
Pandesousa.
Antes de finalizar el 2015, exactamente el 21 de diciembre, King
Pride estrenó su disco
"King Black Pride", conformado por
doce temas, en los que se destacan
"Mamá me dijo",
"Bailarina de Lucifer",
"Money Is Good",
"Annabelle" y
"Silence", por solo nombrar
algunos. Todos estos nuevamente bajo su propia producción y
colaboración de Alley Music, LilrO y CaanDope.
Al año siguiente, publicó los vídeos
"Money Is God" y
"Annabelle", ambos bajo la dirección de Erick Zamalloa,
acumulando entre ambos más del medio millón de reproducciones en
YouTube. En ese mismo año, presentó el tema
"Ashe",
acompañado de un videoclip, nuevamente bajo la dirección de Erick
Zamalloa.
A mediados de 2016, King Pride sacó a la luz el álbum
"Rolls
Royce", compuesto por un total de doce canciones, entre ellos
"Ese soy yo",
"Alucino",
"Culpable",
"Te utiliza",
"Una igual que yo" y
"Hobbie", entre otros. Este trabajo contó con la
colaboración de Alley Music, Bagner Boy, David Rone y C$320 en
cuanto a la producción musical.
De éste se desprende el videoclip de
"Muerte oobre Never",
con la colaboración de Jer$ey Blunt y Alley Music. En ese mismo
transcurso de tiempo lanzó el tema
"3.8", con un videoclip
bajo la dirección de Erick Zamalloa, rodado en la capital
venezolana. Este trabajo contó con el beat de Eli La Diferencia y
la producción musical de Alley Music.
Más adelante, en 2017 King Pride regresó con dos nuevas propuestas
musicales, la primera sería un mixtape lanzado el 26 de enero que
llevó por nombre
"Real Dreams", con un sonido más fresco y
dedicado más al amor y a las chicas, conformado por un total de
cinco piezas musicales:
"Conmigo",
"Menú",
"No le hables de amor" y
"Sleep", por solo
nombrar algunos de ellos.
En ese mismo año 2017, presentó el EP
"I Go Running", el
cual acumuló comentarios muy buenos para el público oyente del
género. El mismo estuvo conformado por
"Fame",
"PREY",
"Blessings",
"Bando Girl", junto
al venezolano
Neutro Shorty,
"For Real" y
"I Go Running".
Al mismo tiempo, King Pride lanzó
"2x1", nuevamente
dirigido por Erick Zamalloa, marcando un nuevo éxito en su carrera
musical. Seguidamente, estrenó
"For Real", con un estilo
más gangsta, bajo la dirección de Daniel Meléndez.
Posteriormente, sacó a la luz las canciones
"One day",
"Freddy",
"What You Want" y
"Dónde estás
tú".
Al año siguiente 2018, King Pride continúo con la publicación de
una serie de sencillos, entre ellos
"CowBoy",
"Duerme",
"Chiao" y
"Help Me".
Un año más tarde, realizó el lanzamiento de
"El bobo",
"You",
"Solo tú",
"Look At That",
"Permiso de tocarte",
"Sácala",
"Fuerte",
"De peque",
"Ganga" y
"Zombie".
En 2020, King Pride sacó a la luz las canciones, tituladas
"Thug",
"MAMI-SHOT",
"Next" y
"La
voz", por solo nombrar algunas.
Al año siguiente, sacó a la luz el tema
"King Pride Good
Day". Tiempo después, salieron
"Ese soy yo" y
"Como un Rolls Royce".
En 2024, King Pride presentó el sencillo
"Malandrizao",
conla colaboración del rapero Mandy Yera. Según el ojo crítico, con
su propuesta musical bien definida, se ha consolidado como una
figura relevante en el panorama del hip hop venezolano.
King Pride ha demostrado ser una fuerza consistente y en ascenso
dentro de la escena del hip hop venezolano. Sus colaboraciones con
reconocidas figuras de la escena urbana venezolana le han permitido
amplificar su visibilidad en su país y tierras fronterizas,
mostrando a su vez una continua evolución y adaptación a las
dinámicas del género.