Biografía de Ja Rule
Jeffrey Atkins, conocido en el medio artístico y
musical como
Ja Rule, es un cantante, rapero y
compositor estadounidense. También ha incursionado en la actuación
y en la producción discográfica. Nació en la ciudad de Nueva York,
Estados Unidos, el 29 de febrero de 1976. Durante sus primeros años
en el hip hop profesional, rapeó bajo el nombre artístico
-ligeramente modificado- de Jah.
Es considerado uno de los grandes talentos del hip - hop de la
primera década del siglo XXI. Sin embargo, desde 2018 ha vendido
más de dieciocho millones de copias de sus discos, en el mundo
entero. Actualmente, divide su actividad profesional entre su
carrera musical y la de actor.
A lo largo de su trayectoria artística se ha visto envuelto en
varias situaciones bien controversiales. Incluso, ha estado en
prisión. Además, ha polemizado fuertemente con varios raperos
famosos.
Entre sus éxitos, destacan
"Always On Time",
"Wonderful",
"Mesmerize" y
"I'm Real".
El primero de ellos, sumó más de doscientos millones de
reproducciones en YouTube.
¿Qué queda de aquel preadolescente que vendía drogas y rapeaba en
las calles de Hollis? Después de tantas dificultades vencidas y
tanto éxito asimilado, ¿qué le ha quedado? Mucho aprendizaje, sin
duda alguna. Y el gran talento que siempre ha tenido para
desarrollar su vocación musical dentro del hip hop.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ja Rule nació en Hollis, un sector del distrito de Queens en la
ciudad de Nueva York. Fue criado por su madre, Debra, ya que su
padre abandonó a la familia cuando él era muy pequeño. Cuando tenía
cinco años de edad, su madre tuvo un aborto de la que sería su
hermana. Por ese motivo creció como hijo único, mayormente bajo la
tutela de sus abuelos. Su mamá trabajaba mucho tiempo fuera de
casa.
La familia pertenecía a los Testigos de Jehová, organización
religiosa y confesión cristiana que su madre abandonó hacia 1988.
Entonces él tenía doce años de edad y, por ese tiempo, incursionó
en el mundillo de las drogas. Comenzó a vender estupefacientes en
Hollis, el sector donde vivía.
A pesar de esa mala situación, pocos años después conoció el rap
callejero y empezó a rimar. Fue el principio de una fulgurante
carrera musical de forma profesional, aunque no exenta de tropiezos
y controversias.
Inicios de Ja Rule en la Música
Ja Rule comenzó su carrera profesional como rapero, siendo un
adolescente de dieseis años. Corría el año de 1994 cuando se unió
al grupo de hip hop, Cash Money Click. Por ese tiempo empezó a
llamarse con su apodo actual, aunque más adelante haría una
modificación. Los tres integrantes empezaron a trabajar con el
productor discográfico DJ Irv, para montar varias canciones. El
sencillo debut de este trío fue publicado de forma independiente en
1994. Salió con el nombre de
"Get Tha Fortune".
Más adelante, el grupo firmó con TVT Records y la primera canción
fue reeditada con este sello discográfico. Se lanzó como el lado B,
a través de la mencionada disquera, ese mismo año. En el lado A se
incluyó el segundo sencillo del trío, titulado
"For My
Click". Este tema, que tuvo la participación de Mic Geronimo,
se hizo popular en varias radioemisoras piratas. Incluso, tuvo
cierta difusión en Yo! MTV Raps.
Todo iba muy bien con el grupo. Hasta había planes para trabajar en
un álbum debut de estudio, homónimo. Sin embargo, el proyecto se
interrumpió en 1995. Este año Chris Black, otro de los integrantes,
fue sentenciado a cinco años de prisión. Por ese motivo, la
discográfica les retiró el apoyo. El tercer sencillo,
"Bet the
Fortune"
Ja Rule empezó a rimar a los dieciséis años de edad. Prontamente,
llamó la atención mientras rimaba como nadie. Por ello, no tardó en
firmar con una discográfica. Formó el grupo The Cash Money Click,
dándose a conocer con los éxitos
"Bet the Fortune" y
"She Swallowed It", no llegó a ser publicado oficialmente
aunque se conoció una copia editada sin licencia.
A pesar de ese revés, Ja Rule mantuvo una estrecha relación con DJ
Irv (luego conocido como Irv Gotti). Este era, para ese momento,
productor ejecutivo del sello Def Jam. En esta disquera trabajaba
como A&R o cazador de talentos musicales.
Con esa intermediación, el joven rapero neoyorquino consiguió un
contrato de grabación con el referido sello discográfico. En 1995
hizo su primera aparición en solitario. Comenzaba así su
prometedora carrera profesional como solista, que desarrollaría
plenamente la década siguiente.
Género musical
Ja Rule es un hiphopero que aborda casi todos los estilos de este
popular género musical. interpreta hip hop, east coast hip hop,
pop-rap, gangsta rap y hardcore hip hop. Además, hace R&B y pop
o incluye elementos de estos en su performance musical.
Trayectoria y Legado
Ja Rule es un cantante, compositor, actor y productor discográfico
estadounidense. Lleva casi tres décadas en el ambiente del
entretenimiento audiovisual. Durante este tiempo, se ha desempeñado
con éxito en la industria musical y en las artes escénicas. En
2023, subió a YouTube el videoclip del sencillo
"Put It On
Me".
Es considerado una referencia en el mundo del hip-hop. Entre sus
muchas colaboraciones, está una con el rapero
Jay Z, en el tema
"Can I Get
A".
Algunos de los temas más notables de Ja Rule, se mencionan a
continuación.
"Girlfriend/Boyfriend",
"How Many
Wanna",
"You Are Everything",
"Always On
Time y
"Between Me And You". Pero también, entre
otros,
"Livin It Up",
"Put It On Me",
"Down A
Chick" y
"Thug Lovin".
Ja Rule ha compartido con el público más de diez álbumes de
estudio. Entre ellos, los titulados
"Pain Is Love 2",
"R.U.L.E.",
"Blood In My Eye" y
"The Last
Temptation".
Su primer álbum,
"Venni Vetti Vecci", obtuvo un disco de
platino. Su canción
"Holla, Holla", se convirtió en un
auténtico himno en la calle.
Su labor como compositor también ha sido muy destacada. Ha escrito
para cantantes de renombre internacional, como los que se mencionan
a continuación.
Mary J Blige,
Jennifer López y
Mariah Carey.
En 2002, Ja Rule fue nominado a tres categorías de los premios
Grammy. Una al Mejor Álbum De Rap, por el disco
"Pain Is
Love". Otra al Mejor Rap/Canción En Colaboración, por la
canción
"Livin It Up". Y la tercera, Mejor Interpretación
De Rap De Dúo/Grupo por el tema
"Put It On Me", con Lil'
Mo y Vita.
Su producción discográfica
"R.U.L.E.", lanzada en
noviembre de 2004, resultó un disco muy amplio. Incluyó dieciocho
canciones. Entre otras, las que se mencionan continuación.
"Passion",
"Caught Up",
"Stripping Game"
y
"What's My Name".
Ja Rule también ha colaborado con cantantes y raperos como los
siguientes.
Ashanti,
Fat Joe,
R.
Kelly,
Lloyd y
Lil Wayne, entre muchos otros.
Como actor, ha participado en varias películas estadounidenses.
Entre otras,
"I'm In Love With A Church Girl",
"Shall
We Dance",
"The Fast And The Furious" y
"Reboot
Camp", Esta última, estrenada en 2020.
A lo largo de sus años de carrera, Ja Rule ha escrito para afamados
raperos e intérpretes. Y ha colaborado con no pocos de ellos. Por
su talentoso trabajo, ha sido nominado a los más relevantes premios
de la industria musical estadounidense. Y se ha quedado con algunos
galardones importantes. Después de tres décadas haciendo hip hop,
tiene su público. Además de un espacio bien ganado.
Vida Personal
Ja Rule se casó con Ayisha Flores en abril de 2001. De esta
relación son sus tres hijos: Britney (1995), Jeffrey Jr. (2000) y
Jordan (2003).
En julio de 2007, Ja Rule fue arrestado por cargos de posesión de
armas y drogas. El tribunal rechazó el argumento del artista, en el
sentido de que el arma era evidencia obtenida ilegalmente. El
proceso siguió su curso y el 13 de diciembre de 2010 recibió una
sentencia de prisión por dos años. Poco antes, se había declarado
culpable.
La fecha de entrega para cumplir esa sentencia se fijó para el 8 de
junio de ese mismo año 2010. Primero fue enviado a Rikers Island,
en el estado de Nueva York. Luego fue trasladado a otra
instalación, al norte del mismo estado.
En julio de 2011 recibió una sentencia adicional de veintiocho
meses de prisión, por evasión fiscal. El cargo fue por no pagar
impuestos sobre más de $3 millones en ganancias percibidas entre
2004 y 2006. Esta nueva sentencia debía cumplirse en simultáneo con
la sentencia estatal.
En febrero de 2012 obtuvo su GED (General Educational Development
Test), que cursó mientras estaba en prisión. El GED o examen de
desarrollo de educación general, es una certificación de
cumplimiento de requisitos de la escuela preparatoria
estadounidense.
Fue liberado de la prisión estatal el 21 de febrero de 2013. Sin
embargo, quedó bajo custodia federal por el caso fiscal. Todavía
debía cumplir cerca de seis meses de sentencia. Estuvo detenido en
el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en la ciudad de
Nueva York. Debía salir el 28 de julio de ese mismo año, pero fue
liberado un poco antes. Salió finalmente el 7 de mayo de 2013.
Luego de su actuación en la película
"Me enamoré de una
cristiana", estrenada 2013, experimentó una transformación. Al
parecer, poco después tuvo un "encuentro con Dios" en la Iglesia
cristiana Hillsong, de la ciudad de Nueva York. Desde entonces, Ja
Rule y su esposa se convirtieron al cristianismo.
Al año siguiente, publicó una autobiografía relatando esos y otros
hechos de su vida. En ese texto reflexionó sobre su lucha con una
adolescencia difícil en la ciudad de Nueva York. También escribió
sobre lo que vino después. Desde el éxito y las polémicas
destructivas, hasta la paternidad y la prisión de dos años.
En febrero de 2021, completó un curso en línea en la Escuela de
Negocios de la Universidad de Harvard, en Boston, Massachusetts.
Como parte de la celebración compartió una foto de su Certificado,
a través de su cuenta en Twitter.
Hoy pareciera que está en paz. No obstante, valdría la pena hacerse
un par de preguntas sobre su situación actual. Y atreverse a
responderlas. ¿Qué queda de aquel preadolescente que vendía drogas
y rapeaba en las calles de Hollis? Después de tantas dificultades
vencidas y tanto éxito asimilado, ¿qué le queda a Ja Rule? Mucho
aprendizaje, sin duda alguna. Y el gran talento que siempre ha
tenido para desarrollar su vocación musical dentro del hip hop.
Rapero, compositor, actor y productor discográfico, este
neoyorquino, padre por tres veces, es un hombre realizado. Además
de celebridad y persona influyente del mundo del entretenimiento
audiovisual, dice haber encontrado a Dios. ¿Puede pedirse más?