Biografía de Ulices Chaidez
Ulices Chaidez es una nueva promesa de la música
regional mexicana. Este cantante, compositor y músico, que nació el
24 de octubre de 1999, en Villa Juárez, Sinaloa, México. Se
convirtió en uno de los artistas más prometedores de la nación
mexicana. También es el vocalista y líder de la banda Ulices
Chaidez y Sus Plebes, quienes gracias a su estilo único han causado
un fenómeno de admiración entre todos los amantes de la música
regional mexicana.
A parte de cantar y componer, toca la guitarra, batería, requinto y
bajo. Ulices Chaidez también mejora sus técnicas tocando el
acordeón y violín. Sus géneros musicales favoritos son, regional
mexicana, norteña, corridos y banda.
Ulices Chaidez se ha ganado su posición entre los más prometedores
cantantes de México, debido a que a su corta edad, consiguió la
admiración de miles de fanáticos en México y Estados Unidos, por su
inigualable estilo y encantadora voz.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ulices Chaidez nació en Villa Juárez, un pueblito de veinticuatro
mil habitantes ubicado en el estado de Sinaloa, México. Un 24 de
octubre de 1999. Es hijo de un dedicado agricultor, quien le enseñó
el amor por la música, y de una ama de casa que se concentró
enteramente a las labores del hogar. Dio sus primeros pasos en la
música, cuando su padre lo sentó en una batería y le empezó a
explicar como tocarla.
Inicios de Ulices Chaidez en la Música
Los comienzos en la música de Ulices Chaidez, se dieron a temprana
edad, cuando su padre le regaló una guitarra, la cual, todavía la
tiene guardada en su casa paterna, y a los seis años empezó a tocar
la batería. Su familia siempre lo apoyó en su deseo de ser
cantante.
Su padre le inculcó el amor por la música, regalándole una guitarra
a los cinco años de edad, la cual, todavía conserva en la casa de
sus progenitores. A los seis años aprendió a tocar la batería,
contando como anécdota el propio cantante que: "Mi papá me sentó en
una batería y me dijo, pégale aquí y pégale acá. Y desde ahí me
empezó a gustar la batería y no la solté".
Ulices Chaidez hizo su primera presentación en público, cuando aún
estaba en la secundaria, contando con el apoyo de sus padres. Luego
de aprender a tocar numerosos instrumentos, en 2015 logró colaborar
con Sergio Sánchez, de
Los Titanes de Durango.
La presentación se hizo viral en Internet, y llegó a los oídos de
un directivo del sello discográfico DEL Records, quienes firmaron a
la joven promesa al año siguiente.
Género musical
El estilo musical de Ulices Chaidez más predominante, es la música
regional mexicana y norteña. Teniendo como influencias a grandes de
la música de dicha nación como lo es:
Ariel
Camacho. Llegando a ser considerado el joven astro mexicano
como un sucesor de este por sus estilos tan parecidos.
Como homenaje al fallecido Camacho, Ulices Chaidez tomó el formato
de trío para su grupo. Luego de la muerte de Ariel, Omar Burgos,
quien era miembro de la agrupación dirigida por Camacho, pasa a ser
uno de los Plebes de Ulices tocando la tuba y, junto a Mario
Arredondo, como segunda voz y armonía, completan el trío: Ulices
Chaidez y sus Plebes.
Por su admiración al fallecido cantante y su fascinación por la
música norteña, Ulices decidió aprender a tocar el requinto,
empleando vídeos educativos que ubicó en Internet y practicando con
bastante esmero en su casa.
El cantante mexicano tiene una mayor preferencia por el sonido de
las cuerdas del bajo quinto, por encima de los instrumentos de
viento, como las trompetas y la tuba, tan característicos en la
música mexicana.
Trayectoria y Legado
La trayectoria de Ulices Chaidez ha dado pasos agigantados debido a
su talento, en su repertorio musical ya cuenta con discos físicos y
sencillos en formato digital, los cuales están disponibles en las
plataformas de entretenimiento más famosas de Internet.
Desde el momento en que decidió unirse con el sello discográfico
Del Records en 2016, se produjeron los siguientes discos de estudio
"Andamos en el ruedo", teniendo como éxito a la canción
homónima que fue nominada a los Premios Juventud 2017, como Artista
Revelación y Mejor Canción Para Chilin. En ese mismo año 2017,
fueron lanzados los sencillos
"El elegido" y
"Quería
que lloraras", contando con un éxito moderado.
Gracias a la fama conseguida conseguida con las producciones
musicales convencionales, EL artista ha pasado a la publicación de
temas en las plataformas digitales con mayor frecuencia, para que
de esta forma la popularidad del artista llegue a todos los
rincones de México, Estados Unidos y el resto del mundo.
Entre las mejores canciones en la carrera de Ulices Chaidez, se
destacan
"Andamos en el ruedo", siendo esta el primer tema
del álbum homónimo, el cual, logró entrar durante cuatro semanas
seguidas a las primeras posiciones de la lista Regional Mexicana de
la revista Billboard y de la cartelera de Música Regional Mexicana
en iTunes.
"Porque me enamoré" es el segundo sencillo del álbum
anteriormente mencionado, el cual llegó a la primera posición de
las listas de música regional, tanto de México, como de Estados
Unidos. El vídeo promocional, en el canal de Del Records, acaparó
la atención de sus fanáticos en YouTube y al día de hoy, ya tiene
un poco más de 272 millones de reproducciones.
En 2019, Ulices Chaidez realizó una gira de conciertos en México, a
modo de promoción de su disco
"Bríncale al toro", así como
la producción de dos producciones nuevas, uno en vivo y otro de
estudio, con más canciones del estilo del intérprete.
En 2020, compartió para el deleite a sus fanes con los temas
musicales
"El muchacho de la esquina",
"Dile
luna",
"Que bonito" y
"Si mañana muero". En
ese período de tiempo, colaboró con los cantautores
Lenín Ramírez,
Joss Favelas y la agrupación
Eslabón Armado.
En 2021, Ulices Chaidez presentó el álbum de estudio, titulado
"Tenía que ser así", contentivo de doce temas, entre
ellos,
"Gracias mamá",
"Mi bello ángel",
"De
Guerrero" y
"Si me hubieras olvidado".
Poco tiempo más tarde, salieron sus canciones de nombres
"Si
hubiera otra vida",
"Mírate no más",
"Todo
cambió" y
"No pude salvarnos", por solo nombrar
cuatro.
En 2023, Ulices Chaidez publicó para sus fanes los sencillos,
titulados
"Tu llegada" y
"Entre más te miro".
Asimismo, salió su disco
"Por ti", que incluyó algunos de
sus últimos éxitos musicales al cierre de esta reseña.
Vida Personal
Ulices Chaidez está casado con Daisy R Madrid. Se casaron en 2024,
ambos tienen un hijo varón.
Anteriormente, el cantante mexicano tuvo una relación sentimental
con la cantante mexicana
Carolina Ross. Dicha unión se
terminó por infidelidad por parte de él.
Ulices Chaidez es un reconocido intérprete mexicano con fama
nacional e internacional, logrando destacarse con cada una de sus
canciones, las cuales, lo llevaron a ser respaldado por uno de los
mejores sellos discográficos como lo es DEL Records, además de
realizar exitosas giras de conciertos y colaborar con agrupaciones
e intérpretes de la escena de la música regional mexicana.