Biografía de Justin Braham
Justin Braham es un director de videoclips,
cantante, compositor y productor musical venezolano. Nació en
Caracas, Venezuela, pero actualmente se encuentra radicado en
Medellín, Colombia. Se dio a conocer como integrante del dúo
Nael y Justin.
La formación musical básica que adquirió en su país fue una
experiencia importante, pero insuficiente. Y lo sabía. Para
impulsar su carrera, Justin Braham se midió con una vara más alta.
Se instaló en la cuna del reguetón, a sabiendas del riesgo que
corría. En poco tiempo, su propuesta musical ha comenzado a
notarse.
Es un cantante tan versátil y trabajador, que en poco tiempo como
solista ha lanzado siete sencillos. Entre los que destacan
"Pa'
lo oscuro",
"Todo o nada" y
"No quiero ser
yo". Sin duda, está mostrando profesionalismo y ganas de
triunfar en la movida urbana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Justin Braham fue atraído por la música siendo un niño. Desde muy
temprano empezó a formarse y a trabajar para ganarse un espacio en
el ambiente musical.
Inicios de Justin Braham en la Música
Justin Braham se dio a conocer como cantante del dúo venezolano
Nael y Justin. El dueto tuvo la oportunidad de presentarse en casi
toda Venezuela, además de hacer algunos shows en República
Dominicana.
Fueron dos años en la escena musical venezolana. Un corto pero
interesante período, en los que el que dúo supo ganarse el corazón
de muchos fanes. Esa experiencia le dio Justin Braham la
posibilidad de crecer musicalmente. Hasta que decidió probar en
solitario.
Antes de ser cantante, Justin Braham estuvo produciendo videoclips
para diferentes exponentes de música urbana. Entre otros,
J Balvin,
De La Ghetto,
Tito El Bambino,
Farina,
Jowell y Randy,
Gustavo Elis,
Oscarcito,
Corina Smith y
Jencarlos Canela. Con toda esa
experiencia, hoy en día participa en la producción y dirección de
los vídeos de sus temas.
En 2021, tomó la decisión de emigrar de su país. Tenía en mente
profundizar en la música urbana y de trabajar mejor en su carrera
de cantante solista. Convencido de que Medellín era el mejor
destino para lograr esas metas, se residenció en esa ciudad
conocida colombiana.
Desde la llamada meca del reguetón, en poco tiempo ha empezado a
ganar proyección internacional. Asimismo, se le han ampliado las
oportunidades en la industria discográfica colombiana.
Género musical
Justin Braham interpreta diversos géneros de música. urbana,
Urbana, pop y R&B, entre otros. Su música lleva letras frescas,
muy a tono con lo que demanda una parte del actual mercado musical.
Así ha sido considerada, al menos, por ciertos críticos.
Trayectoria y Legado
Justin Braham está demostrando que tomó una buena decisión, al
emprender como cantante solista. En 2022, a menos de un año de
lanzarse en solitario, tuvo mucha actividad en la escena
musical.
De ese año son cinco de los sencillos que ha estrenado hasta ahora.
Varios de ellos con la colaboración de otros exponentes urbanos.
"Siento",
"Pa lo oscuro",
"Todo y nada",
fueron los primeros tres. También colaboró en
"Medallo",
un tema del cantante venezolano
Versalle.
Durante ese movido año en su carrera musical, Justin Braham sirvió
de embajador artístico. Fue durante la visita del cantante
colombiano
Ryan Castro a
Venezuela, realizada a principios de agosto. Compartió escenario en
los conciertos de Caracas y Margarita. En esta última entidad,
estuvieron también los exponentes internacionales
Alexis y Fido.
Poco tiempo antes, apenas en septiembre de 2021, Justin Braham
había comenzado en solitario como cantante. Fue con el lanzamiento
de su sencillo
"No quiero ser yo". Atrás quedaba, para
sorpresa de su público, el dúo Nael y Justin.
Con esa canción de su autoría, presentó una propuesta musical
innovadora y fresca. De esa forma fue calificada por la crítica
especializada. Un mes después, lanzó un remix de
"No quiero ser
yo" junto al cantante venezolano
Marval.
Esa remezcla fue producto de un trabajo realizado en Colombia.
Participaron reconocidos productores como Aivan, Briel, Prego, XL
Producer y Jason Crown, además del mismo Justin Braham.
El respectivo videoclip fue grabado en la ciudad de Denver, Estados
Unidos. Dirigido por Tavo y el propio Justin Braham, contó en la
producción ejecutiva con Yanexa Campos y JJ Entertainment.
Lanzado a través de diferentes plataformas digitales y de medios de
comunicación internacional, el tema tuvo gran receptividad. Sobre
este primer trabajo como solista, Justin Braham comentó lo
siguiente.
"Estoy feliz de entregarle mi música al mundo, agradecido con Dios
por darme esta grandiosa oportunidad".
En diciembre de ese mismo año 2021, estrenó la canción
"Agolokekiiero". Contó con la colaboración de otro
exponente venezolano, el cantante de música urbana Yunglian
Mediocre Broke Boi.
Justin Braham continúa con las actividades musicales que, de
momento, está realizando entre Colombia y Venezuela. Con la energía
y el talentoso trabajo que ha desarrollado hasta ahora, es probable
que 2023 sea todavía mejor. Un año con más lanzamientos y mayor
proyección internacional.
Su formación musical básica la adquirió en su país. Fue una
experiencia importante, pero insuficiente. Y lo sabía. Para
impulsar su carrera, Justin Braham se midió con una vara más alta.
Se instaló en la cuna del reguetón, a sabiendas del riesgo que
corría.
En poco tiempo, ha demostrado que tiene el talento para competir en
la reñida movida urbana. Con apoyo de un equipo de productores
especializados, su propuesta musical ha comenzado a notarse.