Biografía de Jhon Onofre
Jhon Onofre es un cantante y compositor colombiano
de música llanera. Nació en Meta, Colombia, el 18 de mayo de 1978.
Durante su carrera musical, ha enaltecido el folclor de la cultura
colombo-venezolana, alcanzando fama nacional e internacional.
Según conocedores del género, el intérprete goza de una voz
estilizada, sonora y cantarina, además de privilegiada que realza
el panorama melódico de la música llanera, resultando una voz del
inigualable.
Es conocido por canciones como "Debajo del sombrero",
"Siempre te voy a querer", "Pa' que deje" y
"Aquí abajo". La primera nombrada es considerada uno de
sus grandes éxitos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jhon Onofre cursó sus estudios en Villavicencio, Colombia, llegando
hasta la Facultad de Economía de la Universidad de los Llanos.
Alternó sus estudios con su herencia musical.
Inicios de Jhon Onofre en la Música
En 1999, Jhon Onofre fue elegido como una de las mejores voces
juveniles de la música llanera en su país, luego por dos veces
consecutivas ganó como la mejor voz pasaje en la competencia
musical llamado Nuevas Voces Del Folclor Llanero. Después comenzó a
ser invitado a grandes eventos nacionales e internacionales.
Género musical
Jhon Onofre interpreta música llanera. Con su voz se dedica a
exponer la belleza de los llanos colombianos, su gente y el trabajo
en el campo, además de su importancia.
Trayectoria y Legado
Jhon Onofre es un destacado exponente de la canta criolla en
Colombia, quien por años se ha dedicado a realzar la cultura
musical de su nación, convirtiéndose en representante del género en
países hermanos como Venezuela.
Son algunos de sus sencillos "Perdón por qué",
"Corazón valiente", "Te hubieras ido antes" y
"Brindo".
Jhon Onofre durante sus años de carrera como cantante, ha tenido la
oportunidad de presentarse en países como Austria, Chile, Holanda,
España, Estados Unidos, Gales e Inglaterra. Dos de sus temas más
exitosos son "Mentira" y "Primera vez".
En 2024, estrenó la canción "Muchacha flor de sabana". El
intérprete se destaca como arpista, cuatrista y maraquista. Por su
voz es considerado uno de los cantantes más solicitados en la
escena del folclore llanero por su estilo innovador.
En 2021, Jhon Onofre estrenó el álbum en vivo de nombre "Onofre
en mi casa", del que se destacan los temas, titulados "Mil
copas", "Te hubieras ido antes", "Nunca debí
conocerte" y "Corazón valiente".
"Diferente" es uno de sus EP, que incluyó los sencillos
"Pa' que deje" y "Contigo es diferente". Son
otros de sus discos, los que se titulan "Vivencias",
"Sigo pensando en ti" y "Sentimiento
llanero".
Hoy día, Jhon Onofre presenta con orgullo musical para Colombia. Su
primer trabajo discográfico fue "Sigo pensando en ti", con
el que hizo gala de su gran versatilidad como intérprete,
demostrando su talento y agilidad sonora con temas que van desde lo
estilizado hasta lo criollo, defendiendo con su armoniosa voz,
tanto el pasaje como el golpe o la guafa.
Otros de sus sencillos, se titulan "Licor no mata
guayabo", "Predestinación", "Encuéntrala
gabán" y "La dueña de mis churupos".
En 2005, Jhon Onofre se presentó por primera vez en el Torneo
Internacional Del Joropo, defendiendo un tema del poeta colombiano
Alberto Santos Enciso, titulado: "Fiesta criolla de mi
tierra", en homenaje al coleo, ocupando el primer puesto en
dicho certamen. Dos años más tarde, volvió a participar con la
canción "Muchacha flor de sabana".
Su álbum llamado "Me invitaron a un parrando", es una
producción discográfica contentiva de diez piezas, entre ellas,
"Mentira", "Vivencias" y
"Predestinación".
Jhon Onofre en los últimos años de su carrera musical, ha seguido
grabando y preparando para su público nuevos registros
discográficos. Son algunas de ellos, "Brindo", "Debajo
del sombrero" y "Aleación".
En la plataformas digitales de reproducción musical ha presentado
sus más recientes canciones, entre ellas, "Siempre te voy a
querer", "Me a aventé" y "Se me olvidó otra
vez".
Vida Personal
Jhon Onofre está casado con Andrea, con quien se ha dejado ver en
muchas ocasiones en las redes sociales.
Jhon Onofre es un destacado cantautor de la canta criolla
colombiana, convirtiéndose con su talentosa voz en uno de los
exponentes más conocidos de su nación por su estrega con el público
y compromiso con su carrera musical.
En los últimos años, ha venido trabajando constantemente para
presentar sus trabajos discográficos, acompañados de canciones que
se popularizan en las principales plataformas digitales de
streaming.