Biografía de Joel Elizalde
Joel Elizalde es un cantante y compositor mexicano
de música ranchera, corridos y banda. Nació en Sinaloa, México, el
8 de marzo de 1970. Se inició como cantante profesional a los 24
años de edad, recibiendo el apoyo de su padre: el extinto y célebre
cantante Lalo “el gallo” Elizalde, quien lo identificaba en sus
presentaciones con el apelativo de “El Heredero Mayor”.
Su exitosa carrera fue truncada en el 2008, al quedar en silla de
ruedas como consecuencia de una operación de la columna. A los años
siguientes se sobrepuso psicológicamente a esa situación, por lo
que resistiendo su condición parapléjica regresó a los escenarios
para deleitar al público con la sonoridad de su voz y los encantos
de sus composiciones.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Joel Elizalde, es el mayor del grupo de doce hermanos: seis hombres
y seis mujeres.
La mayoría de los varones se destacaron como cantantes, siendo Joel
Elizalde, el primero de ellos al acompañar, desde los 14 años, a su
padre en las presentaciones, muchas de las cuales las realizaba los
fines de semana fuera del estado de Sinaloa, participando Joel
Elizalde en el coro o como vocalista principal.
Inicios de Joel Elizalde en la Música
Se inició como cantante profesional a los 24 años de edad,
recibiendo el apoyo de su padre: el extinto y célebre cantante Lalo
“el gallo” Elizalde, quien lo identificaba en sus presentaciones
con el apelativo de “El Heredero Mayor”.
Género musical
El estilo musical de Joel Elizalde está caracterizado por el
folclore mexicano como son los géneros: corridos, rancheras y
bandas. También cuenta con una influencia muy grande de su padre
Lalo “el gallo” Elizalde.
Trayectoria y Legado
Joel Elizalde, grabó su primer álbum titulado “Corridos
pesados”, con el sello discográfico Linda Records en el año
1995.
En el año 1996 Joel Elizalde grabó el álbum “Con la banda Los
Coyonquis”, formado por 14 canciones, destacando “Linda
Güerita”, “Arriba mi Sinaloa”, “Mujer sin
corazón”, y otras 11 melodías.
En el mes de noviembre de 1997 la empresa Emi Music publicó “Tu
vas a volver”, con diez interpretaciones de Joel Elizalde,
ubicándose la canción homónima en la segunda pista.
En el año 2002 graba dos discos de estudio: “Corridos y
rancheras”, editado por Sony Discos, y el álbum “Amigo
mío”, lanzado por Univisión Records.
Al año siguiente, Joel Elizalde estrena el disco “Tus
desprecios” con 15 melodías inéditas, destacándose los temas:
“Por ningún motivo”, “Te quiero porque te quiero”
y la pieza musical con el título similar al disco.
El álbum “Tesoros musicales”, fue producido por Sony
Music, en junio de 2003, con diez interpretaciones de Joel
Elizalde, tales como: “Aca entre nos”, “Que me vas a
dar” y otros ocho excelentes temas.
El disco de estudio “Corridos pa’ mi raza”, con la banda
los Super Capos, lo publicó la discográfica CMG, en agosto del año
2003, integrado con 12 temas vocalizados por Joel Elizalde,
apareciendo en la primera pista el tema “La madeja”,
resaltando igualmente la canción “Jefe pacas de a kilo” y
la composición “Ramón y Loreto”, entre otras
Ese mismo año el álbum: “Con la banda sinoalense” es
lanzado también por Sony Music, grabado en los Estudios Carera de
Culiacán, México, resaltando el tema “Linda Güerita” .
La producción discográfica “Homenaje a mi padre” fue
presentada en el mes de diciembre de ese año por Univisión Records,
con 12 canciones de Joel Elizalde, tales como: “Catalino y los
rurales”, “Confusión”, “Por una mujer
bonita” y otras nueve composiciones.
En el año 2004 Joel Elizalde logró presentar cuatro discos de
estudios, editados por Sony Music, ellos son: “Nadie es
eterno” , con 14 temas vocalizados por Joel Elizalde,
destacándose la melodía homónima ubicada en la primera pista;
igualmente resalta la composición “Dos gallos que no se
rajan”, “La mesa del rincón”, “Cachas de
diamante” y otras diez melodías.
Ese mismo año también salió a la luz el álbum de “Pase y
pase”, encontrándose en la primera pista la canción homónima
de esta producción musical integrada con otras nueve
composiciones.
En marzo de 2004 publican el disco de estudio “La
primavera”, grabado en los Estudios Cabrera de México,
integrado con diez melodías cantadas por Joel Elizalde, entre ellas
la canción homónima ubicada en la primera pista.
Igualmente ese mismo año Joel Elizalde grabó en la empresa Memoria
Estudios Los Mochis de Sinaloa, México, con el aval de Sony Music,
el disco de estudio “Amigos nada más”, cantando diez
bellas composiciones, entre ellas: “Naufrago de amor”,
“Triste desengaño” y la melodía homónima colocada en la
primera pista.
En el año 2006 el sello discográfico Universal Music Latino lanzó
el álbum “Ayúdame a crecer”, en el género latino y el
estilo corrido, con 14 interpretaciones de Joel Elizalde.
En el mes de septiembre del año 2011 es el álbum “Acá entre
nos”, título que identifica a la canción de la primera pista.
Otros temas son: “El oro y la mora”, “Disculpe
usted”, “Te quiero decir” y otras seis melodías.
El disco de estudio “Encanto y juventud” de Joel Elizalde,
con los Cervantes de Sinaloa, fue publicado por el sello CMG, en el
mes de octubre del año 2014, encontrándose en la primera pista se
encuentra el tema homónimo, siendo el sencillo principal, junto con
otras doce piezas musicales.
El álbum “Ódiame”, constituido con 12 interpretaciones de
Joel Elizalde, fue publicado por el sello CMG, también en octubre
de ese mismo año. En la tercera pista aparece la canción que le da
su nombre a esta producción musical. En el disco resaltan también
las melodías: “Échenme la tierra encima” y “Soy tu
dueño”
El disco de estudio “Como duele saber” fue publicado en
mayo de 2015 por CMG, con 14 temas de Joel Elizalde, teniendo
ubicado en la pista tres el tema que da nombre al álbum. Otras
melodías que allí aparecen son: “Penas de amores”,
“Dame felicidad” y “Reproche al viento”, entre
otras composiciones.
El volúmen 1 del álbum “Tololoche”, corresponde igualmente
al mes de mayo de 2015, constituido con 21 melodías vocalizadas por
Joel Elizalde, tales como: “Al contemplar las olas”,
“Arroyo cristalino” y otros 19 temas.
El disco de estudio con el nombre de “Egoísmo” fue
publicado por el sello CMG, en mayo de 2015, encontrándose en la
pista seis la canción homónima. Otros temas destacados son: “La
piedra”, “Serenata Huaxteca” y otras once
composiciones.
La pieza musical “Recordando a mi padre” también fue
lanzado en el mes de mayo del año 2015, por la disquera CMG, en el
cual Joel Elizalde desarrolla once composiciones en honor a su
progenitor.
El álbum titulado "10 éxitos" del mes de septiembre del
año 2016, está integrado con varias melodías destacadas de Joel
Elizalde, tales como: “Acá entre nos”, “Te quiero
decir”, “Tu buen camino” y otras siete.
En diciembre de 2017 el sello Andaluz Records presentó el álbum
titulado: “El heredero mayor”, el cual es una recopilación
de 15 anteriores éxitos del cantautor Joel Elizalde, entre ellos
están: “Cuanto me gusta este rancho”, “Todo se
paga”, “Sólo te falta alas”, “Inevitable” y
“Que difícil es quererte” .
En el mes de enero de 2018 el sello Universal Music México lanzó el
álbum “Añoranza”, formado por 15 interpretaciones de Joel
Elizalde junto con sus hermanos Francisco y Jesús, incluyendo el
tema homónimo ubicado en la pista cinco, así como también los
temas: “Vestido rojo”, “Rey pobre” y “El toro
moro”, entre otros.
El tema “Añoranza” fue subido a la plataforma YouTube,
teniendo el 11 de noviembre de 2019, casi cuatro millones de
visualizaciones, además de 50 mil "me gusta".
El álbum “Cuando lloran los hombres” con la banda Los
Nuevos Santa Rosa fue publicado en agosto de 2018, por el sello
CMG, con 30 recopilaciones de Joel Elizalde, resaltando los temas:
“Que de raro tiene”, “Acá entre nos”, “Que me
vas a dar si vienes” y “Tu vas a llorar”, apareciendo
el tema homónimo en la pista 26, cerrando esta producción musical
con el popurrí “Tecolotito”.
El disco “Desde la yeguada el 50” fue publicado en el mes
de octubre de 2018, con 21 temas en la voz de Joel Elizalde, entre
ellas: “Cuanto me gusta este rancho”, “Las
tacualeñas” y “Amigo mío”.
En marzo de 2019 fue lanzado por el sello CMG, el álbum
“Tololoche, Volumen 2, Primer Nivel”, con 18
vocalizaciones de Joel Elizalde, entre ellas se encuentran:
“Carta jugada”, “Dos pasteles” y “Disculpe
usted”, más otras 15 composiciones.
Por otra parte, en la plataforma de YouTube aparecen publicados
varios videos de Joel Elizalde, relacionados con los álbumes y los
temas antes detallados, varios de las cuales han tenido numerosas
visualizaciones de sus fans.
Vida Personal
Desde los 26 años Joel Elizalde venia sufriendo de intensos dolores
en la columna, lo cual le obligó a operarse en el año 2008.
Lamentablemente los resultados no fueron los esperados y el
cantante quedó parapléjico, motivo por el cual suspendió su
actividad musical por varios años.
Estimulado por su hija, Joel Elizalde regresó a los escenarios para
beneplácito de sus fans, quienes lo recibieron con alegría y
admiración.